miércoles, 9 de abril de 2025

¡Luto en la República Dominicana! Tragedia en Jet Set cobra la vida del legendario Rubby Pérez

Santo Domingo RDLa madrugada de este martes 8 de


abril se ha teñido de una profunda tristeza en Santo Domingo. Un hecho estremecedor ha sacudido a la República Dominicana: el colapso del techo de la popular discoteca Jet Set ha dejado una escena desoladora con un saldo trágico que, según la más reciente actualización del noticiario SIN, asciende a 58 personas fallecidas y 158 heridas o lesionadas.

En medio de la confusión y la desesperación, una noticia particularmente dolorosa ha comenzado a circular con fuerza en los medios de comunicación dominicanos: el legendario merenguero Rubby Pérez se encontró entre las víctimas fatales.

viernes, 4 de abril de 2025

Circulo de Reporteros Gráficos de Televisión reconocen labor de director general de Comedores Económicos

 Santo Domingo. RD. - El Círculo de Reporteros Gráficos de


Televisión de la República Dominicana, reconoció al director general de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Feliz Méndez, por su desempeño al frente de la institución y su apoyo al fortalecimiento del gremio para que continúe realizando la labor en favor de sus miembros.

Corpus Montero, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos junto a José Ramón Rubén, vicepresidente y José Jerónimo de la Comisión de Ética, entregaron una placa de reconocimiento a Feliz Méndez, por el trabajo realizado al frente de Comedores Económicos, en favor de la población más vulnerable.

Montero, en unas emotivas palabras, agradeció al director general de la institución de asistencia social, resaltando el cambio positivo que ha experimentado CEED en la calidad del servicio que se brinda a la población más necesitada de todo el país, la cual tiene asegurada su alimentación y la de su familia de manera gratuita.

“Aquí esta una comisión del Círculo de Reporteros Gráficos, aquí estamos sus hijos, porque en eso nos hemos convertidos para usted, quien siempre ha tenido las puertas abiertas para nosotros y toda la población que le solicita. Este reconocimiento es más que merecido y lo hacemos con agradecimiento, admiración y el respeto que usted, don Edgar se ha ganado en todos los sectores de la vida nacional”, destacó Montero.

El presidente del gremio que agrupa a los camarógrafos, Corpus Montero, deseo al funcionario que siga avanzando y gestionando la institución como hasta el momento para beneficio de un gran segmento de la población dominicana que día a día es beneficiada con el servicio de alimentación que ofrece.

De su lado, el director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), mostró su agradecimiento al gremio y le reitero su apoyo, al tiempo de reconocer la gran labor que realizan siendo piezas claves en la cobertura de los hechos que se convierten en noticias.

“Valoro y agradezco profundamente este reconocimiento porque viene de los hombres y mujeres responsables de llevar las imágenes que conforman las noticias. Ustedes son los ojos de la población, a través de las imágenes que ustedes toman se construyen las historias y que ustedes consideren que hacemos un bue trabajo es muy importante para nosotros”, declaró el funcionario.
El acto se realizó en el despacho del director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Feliz Méndez.

Video/foto

Porfirio Espinal

Grabamos para TV. 

 lo que tu quiera. Reportajes, Video, Te grabamos

De todos, Contacto; 809 796 1580 WhatsApp

Email Porfirio060965@gmail.com porfi_videofoto@yahoo.com Instagram, porfirioantonioespina

jueves, 3 de abril de 2025

Que más le lodera a un hombre o mujer

Santo Domingo RD. Lo que más le dolerá a una mujer o


hombre, que te lastimó no será inmediato pero tarde o temprano llegará mientras tú sanas en soledad enfocándote en encontrar paz y reconstruirte desde dentro el, o ella intentará olvidarte buscando compañía superficial con otras personas que jamás podrán llenarle el vacío que dejaste, con el tiempo verá que lograste ser feliz que encontrarte a alguien mejor alguien que te valora de verdad ahí justo ahí les loderas en el alma, sentirá el peso de su error sabrás que te perdió para siempre, mientras el, ella, eligió compañía pasajera para evitar la soledad el, o ella eligió tú paz la karma y con ellos encontraste algo real y más duradero al final quienes deciden sanar sus heridas en soledad sin llenar vacío con cualquiera terminal encontrando a alguien que vales la pena Y quienes buscan sólo remplazo terminan encontrando un vacío aún más profundo ahí es cuando entenderá que dejó ir. 

miércoles, 2 de abril de 2025

Muere el locutor Paul García (La Bazuca), de Caliente 104 FM

 

El comunicador luchaba contra una neumonía severa durante las últimas tres semanas, indicó el grupo de comunicación RCC Media.

Santo Domingo RD. Paúl García "La Bazuca", uno de los locutores musicales más populares de la emisora Caliente 104 FM en Santo Domingo, murió el martes en una clínica donde se encontraba recibiendo atención tras complicaciones de salud, informó la empresa RCC Media.

García lidiaba con una neumonía severa durante las últimas tres semanas, indicó el grupo de comunicación. 

"Esta infección pulmonar, lamentablemente, se complicó, llevando al locutor a sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV) que lo mantuvo en la unidad de cuidados intensivos por varios días", señaló el comunicado.

Tras este incidente, el comunicador quedó con movilidad reducida, afectando una parte de su cuerpo debido al daño causado por el ataque cerebral. 

"A pesar de su valiente lucha, García partió dejando un vacío en la radio y en los corazones de sus oyentes", resaltó RCC.

Paúl García laboraba como animador musical en la tanda matutina de Caliente 104 FM, "acompañando a su audiencia de lunes a viernes con su carisma y sus contagiosas ganas de compartir la salsa, género musical que promovió con pasión a lo largo de su carrera". 

viernes, 21 de marzo de 2025

Desarrollan III Conversatorio hacia un Sistema Peregrino de Esperanza en Higüey

 * Cientos de participantes estuvieron activamente en la conversación. 


Santo Domingo RD. Higüey.
Con la presencia del Obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Monseñor Jesús Castro Marte, la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, la Universidad Católica del Este (UCADE) y otras organizaciones, desarrollaron el «III Conversatorio hacia un Sistema Penitenciario Peregrino de Esperanza». 

El evento que fue el escenario ideal de discusión se encuentra enmarcado en el contexto del Jubileo 2025, liderado por el Pastor Universal de la Iglesia Católica, el Papa Francisco. 

En ese sentido, el diálogo congregó a líderes religiosos, autoridades del Ministerio Público, Municipal, Académicos, Seguridad Pública, de la sociedad civil y líderes comunitario; tuvo como misión promover un diálogo constructivo y generar propuestas para fortalecer el sistema penitenciario en el país. 

De igual forma, el coloquio abordó temas cruciales relacionados con los cinco ejes fundamentales de la Pastoral Penitenciaria desde las perspectivas de los panelistas, Prevención del Delito, Tratamiento Penitenciario, Reinserción social, Víctimas y Familiares y Hermanos vueltos a casa.

Finalmente, la organización de la actividad estuvo guiada por la referida Pastoral y por UCADE, además del Instituto de Formación San Pedro Nolasco, Capellanía General de Prisiones, el Patronato Nacional Penitenciario, Observatorio Penitenciario, Casas del Redentor y el Centro de Estudios Nuestra señora de las Mercedes. 

Sobre los panelistas

El Obispo de la Diócesis de Higüey, Monseñor Jesús Castro Marte, reflexionó sobre el tema la Dignidad Humana de la Persona Privada de Libertad, en el Contexto de la Bula del Jubileo 2025. 

- Monseñor Castro, reclamó un trato digno para los encarcelados enfermos, desterrar las condiciones inhumanas en las que sobreviven muchos internos en las cárceles dominicanas.

- ⁠Rechazó que el servicio penitenciario se mezcle con ideologías de personas o grupos.

- ⁠Así como la corrupción en las cárceles.

A su vez, Fray Arístides Jiménez Richardson, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, discutió sobre un Sistema Penitenciario promotor del desarrollo humano integral.

En ese orden, Alwin Carter, Coordinador de la Comisión de Prevención del Delito, conversó con una intensa interacción con los participantes sobre Prevención del Delito, la primera etapa del Sistema Penitenciario.

Luego estuvo, Carmen Rosario, directora del Centro Educativo en La Victoria quién explicó su experiencia con los internos y la referida institución educativa a través del Tratamiento Penitenciario.

En otro turno participó el Enlace Regional de Infraestructura Escolar, Rafael Amador Figaris, con el tópico la reinserción social como etapa realizable fuera de los centros de detención.

La Magistrada Gladys Richiez, directora general del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales, dialogó sobre los valores fundamentales en la formación competente del personal destinado a la vigilancia y tratamiento penitenciario. La misma recibió un fuerte respaldo de los presentes por su ardua labor formando personal penitenciario.

Sobre los conservatorios

Este es el tercer debate que se realiza a nivel nacional, contó con la presencia del Rector de la UCADE, Padre Abelino Reyes González y también con el Sacerdote, Sergio Cordero quienes formaron parte de la conversación y de la organización. 

El primero conversatorio se llevó a cabo en el salón multiuso de la Casa San Pablo, que contó con la presencia de representantes de Educación, estudiantes de término de la carrera de Derecho, Ministerio Público, Ministerio de Interior y Policía. 

De igual manera, el segundo fue una jornada exitosa en conjunto con expertos, autoridades nacionales y provinciales, estudiantes, directivos de UCATEBA, maestros, miembros de la sociedad civil desarrollaron los desafíos y oportunidades en el ámbito penitenciario.

En definitiva, con altas expectativas se espera el cuarto Conversatorio que sea en la provincia Duarte, San Francisco de Macorís en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) con fecha para mayo del 2025.

jueves, 20 de marzo de 2025

La apariencia física lee bien y entenderá.

Santo Domingo. RD. Juzgar a las personas por su


apariencia física es una tendencia común en nuestra sociedad pero es una práctica que puede ser profundamente injusta y perjudicial desde tiempos antiguos los seres humanos han sido propensos a formar opiniones basadas en la apariencia externa de los demás sin embargo esta inclinación superficial no considera el verdadero carácter y las cualidades internas de una persona a menudo las apariencias pueden ser engañosas y no reflejan la esencia o el valor intrínseco de un individuo la importancia de no juzgar a las personas por su apariencia física radica en la necesidad de reconocer y valorar a cada ser humano por lo que realmente es no por cómo se ve cada persona tiene una historia experiencias y una personalidad únicas que no se pueden discernir simplemente observando su aspecto externo al formarnos opiniones precipitadas basadas en la apariencia corremos el riesgo de perpetuar estereotipos y prejuicios que limitan nuestra capacidad para comprender y apreciar la diversidad de la experiencia humana además juzgar a las personas por su apariencia puede causar un daño significativo tanto a nivel individual como social a nivel personal aquellos que son juzgados injustamente pueden sufrir baja autoestima ansiedad y sentimientos de exclusión este tipo de juicio puede llevar a la discriminación y al aislamiento social lo cual impide que las personas afectadas alcancen su pleno potencial y contribuyan de manera significativa a la sociedad en el ámbito social estos prejuicios crean divisiones y tensiones dificultando la convivencia armoniosa y la cooperación entre diferentes grupos es fundamental adoptar una perspectiva más profunda y compasiva al interactuar con los demás en lugar de centrarnos en la apariencia externa deberíamos esforzarnos por conocer a las personas en un nivel más significativo esto implica tomarse el tiempo para escuchar sus historias entender sus luchas y apreciar sus fortalezas y talentos al hacerlo podemos construir relaciones más auténticas y enriquecedoras basadas en el respeto y la empatía en este contexto es útil recordar las enseñanzas bíblicas que nos instalan a no juzgar a los demás por su apariencia en primera de Samuel 16 verso 7 se nos dice pero el señor le dijo a Samuel No te fijes en su apariencia ni en su altura porque lo he rechazado el señor No mira lo que mira el hombre El hombre mira la apariencia externa pero el señor mira el corazón este versículo nos Recuerda que Dios no juzga a las personas por su apariencia física sino que valora el corazón y el carácter interno esta perspectiva divina nos invita a adoptar una visión más profunda y justa al evaluar a los demás enfocándonos en su verdadera esencia y no en su aspecto externo en resumen no juzgar a las personas por su apariencia física es crucial para fomentar una sociedad más justa y comprensiva cada individuo posee una riqueza interna que no puede ser medidas simplemente por su apariencia al esforzarnos por conocer y valorar a las personas por quienes realmente son podemos construir relaciones más auténticas y crear un entorno más inclusivo y respetuoso las enseñanzas bíblicas nos recuerdan la importancia de mirar más allá de la superficie Y valorar el corazón y el carácter de los demás en última instancia al adoptar una perspectiva más compasiva y justa no solo beneficiamos a quienes nos rodean sino que también enriquecemos nuestra propia vida y contribuimos a una sociedad más armoniosa y equitativa.

Porfirio Espinal

Productor, Fotógrafo, Camarógrafo, Sonido

809 796 1580

Email, porfirio060965@gmail.com

Instagram, porfirioAntonioEspinal

Servicio hora todo el país.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Suspenden coronel tras protagonizar incidente con oficial operativo del COBA

Santo Domingo RD. -El director general de la Policía


Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso este miércoles la suspensión del coronel Abiu Aaron Zilberberg Cabral y que los organismos de control interno de la institución investiguen el incidente que protagonizó con agentes del COBA en Jarabacoa, provincia La Vega.

Al dar a conocer la información, a través de un comunicado de prensa, la institución del orden precisó que el coronel Zilberberg Cabral, comandante del Departamento de Jarabacoa, ya es interrogado por personal competente para tales fines.

En ese sentido, los organismos de control de la institución tendrán a bien realizar las recomendaciones sobre este caso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las medidas correspondientes.

Oportunamente se dará a conocer quién asumirá las funciones del coronel Zilberberg Cabral, en cumplimiento del compromiso de la Policía Nacional con el orden y el respeto a la institucionalidad.

De/BohechioDigital