vale un padre, ¿cuánto vale el perdón, cuánto vale el aire, cuánto vale respirar, cuánto vale perdonar, cuánto vale vivir en humildad, cuánto vale vivir en perdón cargando ese malestar todos los días de tu vida, creerte que eres el más grande? No yo no perdono a nadie, no necesito a aquellos que me necesitan, ¿no necesito a nadie? Al final del día, vivimos en un mundo donde vivir miserablemente es la norma de estar prisionero, libérate porque lo que mencioné no tiene valor: perdonar, da gracias, amar, tener amor, llamar a alguien y decirle que lo amas incluso Odiándolo. Para que puedas trabajar contigo mismo cada día de tu vida, Huey, amar es superior a odiar. Un abrazo a todos.
PORFINOTICIAS...
Porfirio Espinal G. Periodista. Productor de TV. Fotógrafo. Web/porfirio060965@gmail.com porfi_videofoto@yahoo.com Instagram/@porfiespinal Facebook/porfirio antonio espinal Celular/809-7961580.
miércoles, 9 de julio de 2025
La salud es vida.
vale un padre, ¿cuánto vale el perdón, cuánto vale el aire, cuánto vale respirar, cuánto vale perdonar, cuánto vale vivir en humildad, cuánto vale vivir en perdón cargando ese malestar todos los días de tu vida, creerte que eres el más grande? No yo no perdono a nadie, no necesito a aquellos que me necesitan, ¿no necesito a nadie? Al final del día, vivimos en un mundo donde vivir miserablemente es la norma de estar prisionero, libérate porque lo que mencioné no tiene valor: perdonar, da gracias, amar, tener amor, llamar a alguien y decirle que lo amas incluso Odiándolo. Para que puedas trabajar contigo mismo cada día de tu vida, Huey, amar es superior a odiar. Un abrazo a todos.
lunes, 7 de julio de 2025
Nathalie Peña-Comas recibe ovación en Viena por su interpretación de Violetta en La Traviata
La soprano dominicana fue aplaudida en las funciones del 3 y 5 de julio en el Vienna Opera Summer, donde brilla en el papel protagónico de la célebre ópera de Verdi.
Santo Domingo RD. Viena. La soprano dominicana Nathalie Peña-Comas fue ovacionada en las funciones del 3 y 5 de julio durante el estreno de la ópera La Traviata, celebradas como parte del Vienna Opera Summer, en la Opera Arena Heumarkt de la capital austriaca.
En esta producción, Peña-Comas interpreta a Violetta Valéry, uno de los papeles más exigentes y célebres del repertorio lírico.
Las funciones restantes están previstas para los días 10, 14, 17 y 19 de julio, dentro de una puesta en escena que reúne a más de 80 artistas y que busca acercar la ópera a nuevas audiencias con una propuesta accesible y moderna.
La artista dominicana comparte escenario con el tenor Liparit Avetisyan (Alfredo Germont) y el barítono Thomas Weinhappel (Giorgio Germont), bajo la dirección escénica de Dominik am Zehnhoff-Söns y musical de Joji Hattori, quien lidera a la Orquesta de Cámara de Viena. El Coro Filarmonía Viena está bajo la dirección de Walter Zeh.
Uno de los elementos más innovadores de la producción es la participación del actor austriaco Karl Markovics, ganador del Óscar, quien interpreta a Giuseppe Verdi en una narración paralela que sirve de hilo conductor, aportando una visión contemporánea a la historia.
Peña-Comas emocionó con su interpretación de arias emblemáticas como Sempre libera y Addio del passato, estableciendo una conexión inmediata con el público vienés, que celebró con entusiasmo su desempeño vocal y escénico.
Con esta actuación, Nathalie Peña-Comas reafirma su proyección internacional y el alcance del talento lírico dominicano en escenarios de primer nivel.
De/SeveroRivera
SubEditor en www.diariolibre.com
miércoles, 2 de julio de 2025
Sarah Hernández lanza candidatura con visión de cambio en ADOMPRETUR.
Propone formación, ética y más poder a las filiales del interior.
Acompañada por su equipo y respaldada por figuras históricas del gremio como Luis José Chávez, José María Reyes, Yenny Polanco Lovera, Dania Gorís y Elsa Peña, Hernández dejó claro que no se trata de una candidatura más, sino de una propuesta con metas concretas. Su plancha, bautizada como “Innovación y Conexión”, apuesta por una gestión abierta, enfocada en formación continua, ética profesional y una verdadera inclusión de las filiales del interior del país.
“La idea no es solo cambiar de directiva, es cambiar la forma de hacer gremio. Queremos una ADOMPRETUR que escuche, que capacite, que integre, que acompañe”, dijo Hernández ante un salón lleno de colegas y aliados del sector.
Uno de los puntos más destacados de su discurso fue el papel de las filiales. Según ella, el corazón de ADOMPRETUR está en provincias como Barahona, Puerto Plata, La Romana, Samaná y Higüey. “No podemos seguir pensando desde la capital. El periodismo turístico se construye en cada territorio, con voces locales que también merecen recursos, visibilidad y autonomía”, afirmó.
La candidata Hernández también puso sobre la mesa el tema de la formación. Anunció una agenda ambiciosa de talleres, mentorías y encuentros presenciales en todo el país. La idea es cerrar brechas y preparar a los miembros del gremio frente a los retos actuales: digitalización, precariedad laboral, presiones del contenido comercial. “La comunicación turística necesita estructura, liderazgo y visión a largo plazo”, enfatizó.
El equipo que acompaña a Hernández es variado, con perfiles complementarios. Millizen Uribe, reconocida periodista y comentarista, figura como vicepresidenta. Carmen Bretón, con experiencia en relaciones públicas, asume la Secretaría General. Ramón Chávez, con historial en gremios como SODOMEDI y ACROARTE, estará en Finanzas. En Capacitación, Héctor Méndez propone un enfoque digital desde su experiencia en cine y estrategia de contenidos.
El engranaje regional estará en manos de Raysa Félix, impulsora del crecimiento territorial del gremio. Jairon Severino, director de El Dinero, se encargará de las Relaciones Institucionales. Rosa Lidia Lora liderará la parte de Comunicación. Cristina Rosario toma Turismo Cultural, Omar Rivera se encargará de Eventos, y Marcos Cadet dirigirá Mercadeo.
La presentación de Hernández tuvo a cargo del periodista Luis José Chávez, quien destacó sus cualidades para liderar la etapa de renovación de ADOMPRETUR.
Durante la actividad también se presentó el Comité de Ética, encabezado por Osvaldo Soriano, junto a profesionales como Marivell Contreras, Nereyda Mercado, Carmen Luz Beato y Yubelkys Mejía. Un equipo con autoridad, que tendrá la misión de asegurar la coherencia y transparencia dentro del gremio.
Como asesores estratégicos de la plancha se suman el productor Manuel Mecariello, la experta en destinos turísticos Milka Hernández y el expresidente del gremio Luis José Chávez, quien además fue el encargado de presentar a la candidata.
El evento cerró con un brindis, pero antes, Hernández volvió al centro del salón para lanzar un último mensaje: “Esto no es solo un proyecto de dirección, es un proyecto de comunidad. Estamos listos para que ADOMPRETUR crezca con todos y para todos”.
Con esta propuesta, la asociación se encamina hacia una posible etapa de renovación real, que no pretende romper con el pasado, pero sí sacudir la inercia. Hernández y su equipo buscan poner al periodismo turístico en sintonía con los tiempos que corren: más tecnología, más formación, más integración, y menos burocracia.
Si los votos acompañan la propuesta, ADOMPRETUR podría entrar en un ciclo donde la conexión y la innovación dejen de ser palabras de campaña y se conviertan en política diaria.
martes, 1 de julio de 2025
Universidad de Chiriquí y SIISDET otorgan doctorado honoris causa al Dr. Pablo Grullón por sus aportes a la cirugía plástica
Santo Domingo RD. La Universidad Nacional de Chiriquí
(Unachiri) y la Sociedad de Investigación Internacional de Salud, Desarrollo y Tecnología (SIISDET) reconocen al médico dominicano Dr. Pablo Grullón, cirujano plástico, con el título de Doctor Honoris Causa por sus valiosos aportes a la ciencia médica en el desarrollo de técnicas quirúrgicas innovadoras.
El Dr. Grullón ha sido pionero en la investigación de procedimientos como la mamoplastia de reducción y la abdominoplastia, destacándose por su propuesta de definición triangular y por la creación de un instrumento quirúrgico de precisión que mejora la simetría en los procedimientos de reducción mamaria moderna.
Su técnica, denominada mamoplastia de simetría triangular, fue desarrollada el 6 de junio de 2024 y ha sido reconocida por su efectividad y aplicación en pacientes de todo el mundo.
Asimismo, la Universidad Benemérita de Puebla y la Universidad Libre del Caribe, junto al municipio de Atlántico (Barranquilla, Colombia), le otorgaron el título honorífico de Máster en Técnicas de Mamoplastia de Simetría Triangular, el 15 de noviembre de 2024.
Estas distinciones reflejan más de 20 años de trayectoria del Dr. Grullón como cirujano plástico y su valioso legado en la medicina estética, especialmente con su técnica de abdominoplastia con definición triangular, la cual permite restablecer la pared abdominal y mejorar el contorno corporal, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la ciencia médica moderna.
Chiriquí, Panamá - 8 de junio de 2025.
De/AlvaDisla
RTVD Reafirma su Respeto y Apoyo Incondicional a la Trayectoria de Zoila Puello.
Santo Domingo, R.D.– Radio Televisión Dominicana (RTVD) emitió
un comunicado oficial respecto a un impasse con la destacada periodista de larga data, Zoila Pueblo.En comunicado dice lo siguiente:
«Radio Televisión Dominicana (RTVD) y su director general, Iván Ruiz, desean expresar su más profundo respeto y admiración por la distinguida trayectoria de 37 años de la reconocida periodista Zoila Puello, pionera del periodismo social dominicano y figura esencial en la historia de la televisión dominicana.
«Nos duele sinceramente que la destacada comunicadora se haya sentido afectada por un reciente ajuste en nuestra parrilla de programación», se lee en el comunicado.
«Queremos aclarar de manera enfática que no hubo intención alguna de menospreciar su valioso espacio ni su legado. Lo ocurrido fue el resultado de una situación logística o un cruce involuntario, inherente a la naturaleza de un canal público como RTVD, que en ocasiones debe priorizar la difusión de informativos de última hora para mantener a la ciudadanía informada».
Compromiso y Apoyo Evidenciados con Hechos
En RTVD, nuestro compromiso con Zoila Puello va más allá de las palabras. Hemos demostrado nuestro respaldo de manera tangible, implementando mejoras significativas que ningún otro director anterior había aprobado para su espacio:
Optimización del acuerdo de producción: Se ha elevado su acuerdo de producción asociada de un 50/50 a un 60/40, reconociendo así su invaluable contribución.
Reforzamiento del equipo: Se le ha asignado un nuevo productor directamente por parte del canal, garantizando un soporte dedicado para su programa.
Renovación de escenografía: Su espacio ha sido beneficiado con una escenografía completamente renovada, proporcionando un ambiente moderno y acorde a su relevancia.
Estas acciones reflejan el verdadero apoyo institucional y la apertura de esta dirección para dignificar y fortalecer su espacio, reafirmando que Zoila Puello es y seguirá siendo una parte viva de la identidad de RTVD.
Apertura al Diálogo y Construcción Conjunta
Iván Ruiz valora y escucha atentamente la crítica pública, entendiéndola como una oportunidad para mejorar. Por ello, extendemos una cordial invitación a la distinguida periodista Zoila Puello para establecer una mesa de trabajo y conciliación. Nuestro objetivo es optimizar la programación de manera que se eviten futuras situaciones similares y se garantice que su invaluable trayectoria continúe desarrollándose sin contratiempos
En RTVD, estamos firmemente comprometidos con una televisión plural, democrática y abierta a todas las voces. Creemos en la construcción conjunta y en el diálogo como pilares para seguir fortaleciendo nuestra oferta televisiva y el talento que nos acompaña. Las puertas de RTVD siempre estarán abiertas para seguir construyendo juntos el futuro de la televisión dominicana.»
De/Exposición Mediática
Nathalie Peña-Comas interpreta a Violetta en La Traviata en Viena.
Santo Domingo. RD – La destacada soprano dominicana Nathalie Peña-Comas
continúa consolidando su carrera internacional con un nuevo y prestigioso compromiso en Europa. En esta ocasión, asumirá el rol protagónico de Violetta Valéry en la célebre ópera La Traviata de Giuseppe Verdi, en el marco del festival Vienna Opera Summer, que se desarrollará los días 3, 5, 10, 14, 17 y 19 de julio en la Ópera Arena Heumarkt de Viena.En Viena, compartirá escena con el tenor armenio Liparit Avetisyan, en el papel de Alfredo Germont, y el barítono austriaco Thomas Weinhappel, como Giorgio Germont. El montaje reunirá a más de 80 artistas en escena, en una producción que busca acercar la ópera al gran público con una propuesta moderna y accesible.
“Es un honor poder participar en un festival de tanta relevancia. Compartir el escenario con figuras del canto lírico, así como con los músicos, sin duda es muy positivo para mi carrera”, expresó con entusiasmo Nathalie Peña-Comas al referirse a este nuevo reto profesional.
Uno de los elementos distintivos de esta producción es la participación especial del reconocido actor austriaco Karl Markovics, ganador del Óscar, quien encarnará al propio Giuseppe Verdi en una interpretación narrativa que servirá de hilo conductor a la historia. Esta versión de La Traviata incorpora una mirada contemporánea a la tragedia romántica de Violetta y Alfredo, ambientada en el París del siglo XIX.
Peña-Comas participó la semana pasada en la gala por el 70 aniversario del Coro Nacional Dominicano junto a la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro José Antonio Molina, logró una actuación que fue muy bien recibida por el público en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
La Traviata
Basada en la novela "La dama de las camelias" de Alexandre Dumas (hijo), La Traviata es una ópera en tres actos con libreto de Francesco Maria Piave y música de Giuseppe Verdi, que ha conquistado al público desde su estreno en 1853. En esta edición, la dirección escénica está a cargo de Dominik am Zehnhoff-Söns, mientras que la dirección musical recaerá en Joji Hattori, al frente de la Orquesta de Cámara de Viena y el Coro Filarmonía Viena, dirigido por Walter Zeh.
Entre las arias más emblemáticas que Nathalie Peña-Comas interpretará destacan “Sempre libera”, dónde Violetta expresa su deseo de vivir libremente a pesar de haberse enamorado, y “Addio del passato”, un conmovedor adiós mientras enfrenta la muerte. Con su talento, Peña-Comas promete dar vida a una Violetta inolvidable, reafirmando el alcance internacional de la lírica dominicana.
De/SeveroRivera.
SubEditor en www.diariolibre.com
sábado, 28 de junio de 2025
Asamblea Marcelino Vega escoge candidatos para CDP 2025-2027
Santo Domingo. RD- Centenares de periodistas
perteneciente al Movimiento Marcelino Vega (MMV), escogieron este sábado en la gran Asamblea Nacional, a los candidatos a presidir el Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).El masivo acto celebrado en el Salón Orlando Martínez de la Casa Nacional de Periodista fue presidido por Aurelio Henríquez, miembro del Comité Ejecutivo del MMV; José Beato, Benny Rodríguez, filial Barahona; José Alfredo Espinal, vicepresidente CDP, Santiago; así como el doctor Celso Pavón Moni, abogado Notario.
Los marcelinistas escucharon las diferentes propuestas de los candidatos a la presidencia del CDP; José Beato; IPPP, Siddy Roque; Francisco Marte, Seccional del Distrito Nacional; Ana Inoa, Tribunal Disciplinario; Manuel Ureña, secretario general del SNTP.
Los candidatos coincidieron en el llamado a la unidad de todos los marcelianistas, para que las propuestas tengan apoyo unánime para la clase periodística. En sus discursos, citaron sus ejes de trabajo señalando: la renovación, transparencia, digitalización, respuestas oportunas a las necesidades de los gremialistas.
El acto que inició a las 9:30 de la mañana, finalizó con una gran ovación y manos levantadas en señal de aceptación a los nuevos integrantes de la plancha que dirigirá al CDP en las elecciones del viernes 29 de agosto de este 2025, en la Casa Nacional de los Periodistas, en el Centro de los Héroes.
A la asamblea del MMV asistieron delegaciones de Santiago, Jarabacoa, Bonao, La Vega, Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Baní, Monte Plata, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, entre otras.