jueves, 31 de octubre de 2024

¡Amigo es!

 Tú puedes ser amigo de todos y sin embargo no todos podrían


ser tus amigos, cuando fue el atentado contra las torres de nuevo york el 2001 el 9 de septiembre uno de los bomberos se dio cuenta que su compañero no estaba y entonces. Le dijo a su jefe que iba a regresar a buscarlo y el jefe le dijo seguramente con la torre que se Calleros, tu amigo está muerto. El desobedeció y se fue al rato regreso cargando a su amigo muerto. Y el jefe le dijo por qué a riégate a morir si ya te había dicho que la probabilidad de que estuviera muerto era muy alta y él le dijo cuando yo regrese lo encontré vivo y valió la pena porque vio y me dijo sabía que regresaría por mí. Tú sabes cuantos amigos están esperando que regreses por ellos antes de que se mueras, antes de que este hospitalizada/o O mueras, antes que algo en su vida muera, ¡Te necesita! más de lo que tú te imaginas.  


 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Sophy vuelve a Santo Domingo con su concierto Sinfónico de la mano de Amaury Sánchez.,

 La icónica cantante puertorriqueña Sophy regresa a Santo Domingo para ofrecer un concierto sinfónico junto a la Filarmónica de Santo Domingo


Santo Domingo, RD. Después de una larga espera, regresa al país una de las artistas más queridas por todos los dominicanos. Sophy de Puerto Rico presentará su espectacular concierto “Sophy Sinfónico” el 21 de diciembre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 p.m.

 

La cantante boricua estará acompañada de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, con producción, arreglos y dirección musical a cargo del maestro Amaury Sánchez.

 

El maestro Amaury Sánchez, al ofrecer los detalles de la producción, informó que la puesta en escena de esta destacada artista puertorriqueña estará sustentada en emblemáticas canciones como “Compárame”, “El Ritmo de la Noche”, “Muchacho Malo”, “Usted ya me olvidó”, entre muchas otras, que cobrarán vida en formato sinfónico, trazando así la trayectoria artística de esta gran intérprete que ha deleitado a generaciones.

 

Para esta ocasión, la Filarmónica de Santo Domingo estará conformada por más de 60 músicos, con arreglos adaptados al marco sinfónico realizados por Sánchez, quien finaliza el año ofreciendo este gran concierto como un regalo de Navidad para todo el público dominicano.

 

Las entradas están disponibles desde ya en www.tuboleta.com.do.


De/Severo Rivera

Presidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos

'Los Simpson' desvela uno de los más grandes enigmas de la serie (cogido con pinzas): por qué Homer sigue trabajando en la central nuclear

 Desde que empezó 'Los Simpson' hasta ahora, Homer ha


tenido casi doscientos trabajos diferentes
, desde astronauta hasta boxeador, payaso o incluso actor de doblaje. Pero si hay uno con el que todo el mundo le identifica, ese es el de jefe de seguridad en la central nuclear de Springfield, que en su día ya estuvo a punto de volar por los aires y que es tan sencillo que pudo ser sustituido por un muñeco cantando "Doy el callo por dinero, nosequé y nosecuantos pero a mí dame dinero". Entonces, y más tras los diferentes periodos de recesión que han vivido en Springfield, ¿cuál es el motivo de mantenerle en la empresa?

Ojo: Spoilers del último episodio de 'Los Simpson' emitido en Estados Unidos y que aún tardará unos meses en llegar a Disney+. Avisados quedáis.

Nucelar, se dice nucelar

En el nuevo episodio de la temporada 36 de la serie, titulado 'Shoddy Heat', hemos descubierto por fin por qué el señor Burns no les ha dado la patada a estas alturas (aunque, como veremos después, en realidad lo ha hecho en numerosas ocasiones). Y no, no tiene que ver con que su padre fuera a la guerra con él, con que Maggie le disparara o con que Lisa le ayudara a levantarse cuando cayó en bancarrota. En realidad, todo se remonta a la década de los 80, cuando Abe (el abuelo, si no sois muy duchos en la serie) trabajaba de detective privado junto a un compañero llamado Billy O'Donnell.




martes, 29 de octubre de 2024

Si fuera fácil,


Sin compromiso nunca empezarás, pero más importante sin constancia nunca acabarás sí fuera fácil no existiría Marileidy Paulino si fuera fácil no habría Rocky Balboa si fuera fácil no habría Mohamed Alí si fuera fácil no habría Michael Jordán, pero no sólo eso si fuera fácil no habría un Usain Bolt sí fuera fácil no habría Keanu Revés ni tampoco un Robert Downey Jr. Y si fuera fácil tan fácil no habría un Sylverster Stallone entonces sigue trabajando sigue esforzándote nunca te rindas cae siete veces y levanté nueve veces y recuerda siempre la regla del tres A los tres días tienes motivación a las tres semanas tienes un hábito y los tres meses tiene un resultado Y los tres años empieza a cumplir tus objetivos así que levántate trabaja duro y no te rindas. Bendiciones.



Yo.  Noté que cuando eres demasiado amigable demasiado


amable y demasiado sociable la gente comienza a mostrarte falta de respeto confunden tu amabilidad con debilidad y piensan que pueden pisotearte la gente comienza a subestimarte creyendo que eres blando solo porque eres una buena persona pero en el momento en que te empujan demasiado lejos verán un lado completamente diferente de ti un lado para el que no están listos si siempre está siendo amable siempre haciendo cosas por ellos seguirán esperándolo y eventualmente pensarán que pueden aprovecharse de ti pasarse por encima como si no estuvieras allí ahí es cuando tienes que hacer frente tienes que mostrarles un lado que nunca han visto antes solo porque seas amable solo porque muestres amor no significa que vas a tolerar sus tonterías de hecho esa frase de trata a los demás como quieres ser tratado es una tontería puedo darte mucho respeto mostrarte amor todo el tiempo pero si no recibo ese respeto de vuelta no estoy obligado a seguir siendo amable algunas personas no merecen tu amabilidad algunas merecen ser confrontadas y algunas deben aprender de la manera difícil lo que realmente significa el respeto así que recuerda solo porque tengas un buen corazón no significa que debas aguantar las tonterías de nadie. Bendiciones.






Hay lugares en el mundo difíciles de llegar.,

 ElViejoPorfi/2024. RD. Tres lugares en la tierra donde


nadie puede entrar número 3 la bóveda del banco de la reserva Federal de Nueva York esta bóveda se encuentra a 25 metros bajo tierra y almacena aproximadamente el 25% de las reservas de oro del mundo es uno de los lugares más protegidos del planeta con medidas de seguridad extremas solo un grupo muy selecto de personas tiene acceso y el público está completamente excluido número dos el club 33 en Disneyland este exclusivo club privado es accesible solo para miembros que han esperado años en una lista para ser aceptados y pagar una cuota anual exorbitante su ubicación en Disneyland es secreta y nadie fuera del club puede entrar o siquiera ver el interior lo que lo convierte en uno de los lugares más inaccesibles número uno la bóveda global de semillas de bárbard ubicada en una isla remota de Noruega esta bóveda es un almacén subterráneo que protege más de 1 millón de muestras de semillas de todo el mundo está diseñada para resistir desastres naturales o provocados por el hombre solo un grupo muy selecto de científicos tiene acceso y el público está completamente excluido.,



sábado, 26 de octubre de 2024

Santo Domingo RD.  La mejor venganza es simplemente


seguir adelante escucha bien lo que te voy a decir es muy importante nunca debe darle la satisfacción a alguien que te ha traicionado o hecho daño de verte sufrir la mejor venganza es La indiferencia dejar de darles importancia a aquellos que no te han respetado que han pisoteado tu confianza y mostrarles que no te han quebrado que no han logrado apagar la luz en ti piensa en todas las pruebas que ya has superado en todas las veces que te has levantado tienes más fuerza de la que piensas nunca dejes que nadie apague esa chispa en ti sobre todo no olvides que la vida es un boomerang lo que das lo recibes así que da amabilidad da amor da respeto y si la gente no te corresponde entonces sigue adelante pasa otra cosa la mejor venganza es simplemente.





viernes, 25 de octubre de 2024

El Conjunto Quisqueya anuncia su primer aguinaldo navideño en Lungomare Bar & Lounge.


Santo Domingo RD. El emblemático Conjunto Quisqueya


celebrará su primer aguinaldo navideño el próximo 2 de noviembre con una fiesta especial en el Lungomare Bar & Lounge, comenzando a las 9:00 PM. L

 

a orquesta, liderada por Adib Melgen, Javish Victoria, Chuky Acosta y Elías Santana, está de fiesta al conmemorar sus 51 años de trayectoria musical, y promete una noche llena de alegría y nostalgia.

 

Chuky Acosta, director de la orquesta, compartió su entusiasmo por este encuentro con el público: “Estamos felices de compartir esta época del año con nuestra gente. Hemos seleccionado los temas que más han resonado con el público, destacando aquellos que se han convertido en clásicos de la Navidad dominicana”.

 

Entre los merengues que formarán parte del repertorio se encuentran “Los limones”, “María Cristina”, “Mi piel” y “La Juma”, asegurando una velada de diversión y baile.

 

Desde su fundación en 1970, el Conjunto Quisqueya se ha consolidado como un pilar de la cultura musical dominicana, tanto en el país como en el extranjero, ganándose el cariño y reconocimiento del público.

 

La producción de Raphy D Oleo Management ofrece una atractiva cartelera artística en Lungomare Bar & Lounge, ubicado en el Hotel Sheraton, que cuenta con amplio parqueo para los asistentes.

 

Las boletas están disponibles a través de Raphy D Oleo Management y Uepatickets, con un precio de RD$2,500.00 en el área VIP y RD$2,000.00 en la entrada general. Para más información, pueden comunicarse al (809) 682-3009. ¡No te pierdas esta fiesta que marcará el inicio de la temporada navideña!


La agrupación se presentará el 2 de noviembre a las 9:00 pm.


De/Severo Rivera.

Presidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos

Miguel Ledhesma, presidente OMPT habla sobre las proyecciones del turismo Fiestas y Personalidades

 El periodista argentino destaca que desde su institución promueve el ejercicio de un periodismo más ético y humano.

Santo Domingo. RD.  Este sábado 26 de octubre, el programa de variedades Fiestas y Personalidades recibe en sus estudios al presidente de la Organización Mundial de Periodismo Turístico, Miguel Ledhesma, quien nos habla de la creación y consolidación de esta organización y del premio Pasaporte Abierto que este año celebró su octava edición.

En su conversación con Jenny Polanco Lovera, el periodista y educador argentino invita a los amantes del turismo a conocer más sobre esta importante actividad que desde la OMPT se promueve a través del ejercicio de un periodismo más ético y humano.

Ledhesma, quien fue invitado especial de la XX edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua PEL 2024, que organiza la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), dará su apreciación sobre esta actividad.

El contenido del programa continuará con una entrevista a Suzette Reyes, José Andrés Díaz y a Vic Gómez, quienes hablarán de la obra de teatro “Aleluya erótica: amor de don Plerlimplin con Beliz en su jardín”, de Federico García Lorca de The Studio Teatro, quienes afirman que esta pieza clásica de amor, traición y muerte llevará al público a disfrutar muy de cerca cada personaje.

También, presentaremos detalles de los premios a la Moda Dominicana y Epifanio Lantigua, que se realizaron con éxito en esta semana.

Esta hora de sano entretenimiento se transmite cada sábado, a las 7:00 p.m., por RTVD, Canal 4, domingos por Latinos TV NY y Bonches Latinos.

miércoles, 23 de octubre de 2024

El Mismo Golpe con Jochy: Un aniversario para hacer historia en Escenario 360

 Jochy Santos y el team de la risa se presentará el 31 de este mes

Santo Domingo RD. El popular programa radial El Mismo Golpe con Jochy Santos se prepara para una celebración épica con su presentación especial *El Mismo Golpe “El Show”*, que tendrá lugar el próximo 31 de octubre a las 8:00 p.m. en Escenario 360. Este evento conmemora otro año de éxito de uno de los programas más queridos de la radio dominicana.

 

Jochy Santos, conductor y productor general del programa, estará acompañado por su talentoso elenco, que incluye a Féliex Tejeda (Ñongito), Albert Mena, Josell Hernández, Ramcelis de Jesús, Doble J, Irving Alberti, Somaily Castro y Anier Barros.

 

Según un comunicado de prensa, los seguidores del programa podrán disfrutar de una noche inolvidable con invitados especiales, actuaciones en vivo y la energía característica que ha convertido a El Mismo Golpe en una auténtica marca país. Este show promete captar la esencia del programa que ha entretenido a generaciones de dominicanos.

 

El Mismo Golpe, transmitido por Zol 106.5 FM de lunes a viernes a las 5:00 p.m., ha logrado conectar con oyentes de todas las edades gracias a su variada propuesta de humor, actualidad, entrevistas y música. La noche del 31 de octubre, los asistentes vivirán en directo momentos únicos y sorpresas que harán de esta celebración algo memorable.

 

Las boletas ya están a la venta en TIX.DO. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y llena de diversión. ¡Te esperamos en Escenario 360 para disfrutar de *El Mismo Golpe con Jochy!


De/Severo Rivera

Presidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos

martes, 22 de octubre de 2024

Abinader destaca posición del país en ranking de la SIP.

 

El mandatario elogió que hicieron las diferentes comisiones con relación a la modificación a la ley de expresión y difusión del pensamiento y la ley que crea la nueva Dirección Nacional de Investigación (DNI).

Santo Domingo RD. El presidente Luis Abinader expresó que la República Dominicana continúa teniendo una “posición privilegiada” en el ranking latinoamericano de libertad de prensa, a pesar de que descendió al segundo lugar de esa lista, al perder 3,83 puntos y colocarse por debajo de Chile.

“Volvimos a quedar en un aumento extraordinario con relación al 2020; todas las comisiones que se han formado han cumplido con su deber y con lo que le fue asignado, como fue el caso de la modificación de la ley de expresión y difusión del pensamiento. Esas acciones han sido premiadas de nuevo por tener uno de los niveles mayores de expresión y difusión y transparencia con la comunicación y el periodismo en América Latina”, señaló Abinader.

El mandatario elogió que hicieron las diferentes comisiones con relación a la modificación a la ley de expresión y difusión del pensamiento y la ley que crea la nueva Dirección Nacional de Investigación (DNI), con ambos proyectos cursando en el Congreso Nacional.

ranking de la sip

El puntaje presentado en la 80 Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) posiciona al país con 77,25 puntos por debajo de Chile, quien ocupa el primer lugar, con 79,65. Ninguno de los países de la región alcanzó la puntuación máxima de 100 puntos. El promedio global de los 22 países miembros de la SIP es de 48,12.

El desglose de la puntuación establece que en “Ciudadanía informada y libre de expresarse”, de 30,00, República Dominicana alcanzó 24,00; en “Actuación del Estado ante la violencia e impunidad contra periodistas y medios” de 40,00 el país obtuvo 28,00 y en “Control de Medios y Periodismo”, de 30 puntos.

Cuba, Venezuela y Nicaragua son los tres países con menor porcentaje en Libertad de Expresión y Prensa con puntos entre 16,90 y 6,51, lo que coloca a estos países en la categoría “sin libertad de expresión.

Al concluir la 80ª Asamblea Anual de la SIP, celebrada en Argentina, Miguel Franjul, vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa, expresó su esperanza de que para la Asamblea del próximo año, que se celebrará en Punta Cana, República Dominicana, el país caribeño cuente con una nueva y moderna legislación que garantice la libertad de expresión.


sábado, 19 de octubre de 2024

Abinader retira del Congreso el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal.

 Santo Domingo. RD.  – El presidente Luis Abinader


manifestó este sábado en un mensaje a la nación que siempre ha sido fiel al principio de que en una democracia se puede conseguir todo con el pueblo, pero nada contra el pueblo, por lo que está procediendo a solicitar el retiro inmediato del proyecto de Ley de Modernización Fiscal de la agenda del Congreso Nacional.

En un emotivo y esperanzador mensaje al pueblo dominicano el mandatario expresó que ha llegado hasta sus oídos, escuchó sus inquietudes, sus reservas, sus preocupaciones y ha sentido el pulso de la nación en cada rincón, en cada conversación, en cada espacio donde su voz ha resonado, y entiende que la propuesta de Ley de Modernización Fiscal no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada.

«Un verdadero gobierno democrático no teme enmendar sus decisiones cuando escucha al pueblo. Porque escuchar es un signo de fortaleza. Y yo soy un Presidente que escucha. No estoy aislado, no vivo en una burbuja», expresó.

Y agregó: «Leo los diarios, escucho la radio, veo la televisión, me reúno con todos los sectores, reviso las redes sociales, recorro el país; y además de ser Presidente, soy un ciudadano, hijo, hermano, esposo, padre, amigo, alguien que como tú puede escuchar el ritmo colectivo de la inconformidad».

En el pasado, afirmó, al compás de esos toques defendí la democracia. Ahora también los siento y los escucho. Antes y ahora los valoro igual.

El gobernante expuso que esto implicará ajustar el alcance de los planes de desarrollo que había planteado y construir alternativas aceptables para lograr la República Dominicana que queremos.

Aseguró que con esta decisión, confirma que el gobierno está conectado con la realidad de su gente, actúa con responsabilidad y, sobre todo con sensibilidad, y siempre buscando el bienestar de la mayoría.

«Estoy convencido de que nuestra democracia debe ser un diálogo constante, una conversación en la que cada voz cuente y cada opinión tenga su peso. La democracia no es, ni debe ser, un monólogo ni una practica de cada cuatro años», sostuvo.

La democracia, insistió, es y debe ser el intercambio permanente entre el pueblo y sus gobernantes. «En este sentido, nuestra práctica ha sido siempre coherente: proponer, escuchar y, si es necesario, rectificar. Corregir es reconocer que las decisiones -aunque sean bien intencionadas- deben cambiarse, cuando no respondan a las posibilidades y expectativas de la gente».

El presidente Abinader dijo que cumplió con su responsabilidad presentando al país un plan integral de cambios estructurales que incluyen la aprobación de una Ley de Responsabilidad Fiscal, que por primera vez en la historia pone un objetivo de deuda a mediano plazo y un techo al gasto del Gobierno.

Una propuesta, añadió, de fusión y eliminación de ministerios, direcciones e instituciones que representarán importantes ahorros y mayor eficiencia de la gestión pública, que compartimos tres semanas atrás; y ahora, se completaría con la aprobación de una Ley de Modernización Fiscal, pero que esta última iniciativa, como se ha podido observar, no recibió el apoyo ciudadano.

El jefe de Estado expresó que este mensaje dirigido al pueblo dominicano va más allá de cifras, leyes y tecnicismos; más bien es un mensaje de sinceridad, de humildad y, sobre todo, de compromiso. Honesto, como siempre ha creído debe ser todo acto de servicio público

Reafirmó su convicción de que la transparencia y la verdad son los pilares sobre los que se debe construir el futuro.

Reiteró que la propuesta de la Ley de Modernización Fiscal que presentó el equipo económico del gobierno ante el Congreso, para su debate y consenso, no surgió de la improvisación o de un capricho personal, sino del más profundo sentido de responsabilidad hacia el país.

Consideró que este es un momento crucial, y dijo que ha asumido este desafío con el convencimiento de que se debe actuar ahora para garantizar el bienestar de las generaciones que están por venir.

«Esta obligación que otros eludieron para proteger su popularidad política, la asumimos nosotros con responsabilidad y valentía para garantizar la sostenibilidad de la economía dominicana. Lo hicimos convencidos de la necesidad de un cambio estructural que redujera la dependencia del endeudamiento externo y aumentara nuestra capacidad de financiar las soluciones a tus problemas de seguridad, agua potable, electricidad, salud y transporte; y para eliminar distorsiones y privilegios», manifestó el gobernante.

Expuso que no será fácil resolver cada uno de estos problemas si República Dominicana sigue siendo unos de los países con menor recaudación de impuestos y con uno de los gastos públicos más bajos de América Latina.

El presidente Abinader concluyó su locución reafirmando que como siempre, seguirá trabajando junto al pueblo dominicano , para que la República Dominicana siga avanzando con justicia, equidad y prosperidad para todos.

jueves, 17 de octubre de 2024

Abinader deja vías abiertas para un consenso amplio sobre la reforma fiscal

 

“Nos ha tocado a nosotros hacerla (reforma) con mucha responsabilidad. Nadie quisiera hacer una reforma, nadie quisiera hacerla”, declaró el mandatario


Santo Domingo RD. El presidente Luis Abinader aseguró este miércoles que en el proyecto de reforma fiscal el Gobierno actuará como siempre lo ha hecho, buscando el mayor consenso.

“Que siga el diálogo, el consenso y vamos a buscar una reforma. Señores, yo quisiera no hacerla y ser muy simpático, Pero no sería una labor responsable ni patriótica”, expresó a la prensa tras un corte de cinta para dejar inaugurada la segunda fase de las instalaciones de Port Cabo Rojo y el recibimiento del tercer crucero con más de 3,000 cruceristas.

El mandatario expresó que todos están de acuerdo en la necesidad de que haya una reforma y que incluso está en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

“Nos ha tocado a nosotros hacerla con mucha responsabilidad. Nadie quisiera hacer una reforma, nadie quisiera hacerla, nos toca a nosotros y estamos asumiendo esa responsabilidad”.

todos juntos

Declaró que es esta es una responsabilidad que ha asumido por el país y se mostró confiado en que junto a todos los dominicanos “vamos a salir bien y la economía va a seguir creciendo y vamos a seguir llevando las ayudas sociales y atender también a los que más lo necesitan”.

Recordó que en la propuesta que hizo el equipo económico, siempre se dijo que era para discutirla en el Congreso. “Desde ayer ya se está discutiendo, van a continuar hoy, mañana siguen vistas públicas y si hay que continuar otro día se hará”.

El gobernante dijo que, está impulsando esta reforma a pesar de que muchos de esos ingresos no se verán en este Gobierno, pero insistió, tiene que respetar el derecho adquirido de muchas de las exenciones e incentivos que funcionaron bien por muchos años.

Sostuvo que se están revisando todas las exenciones y los incentivos y que muchos de ellos como el turismo ya se está desarrollando muy bien.

Ademá, agregó que se va a analizar con cada sector para que siga el desarrollo del país.



Encuentro de prensa.,

 Santo Domingo RDEncuentro con la prensa para dar a conocer todos los detalles de la 3ra. Caminata


Ejercitando el Cerebro, a realizarse a las 9am del domingo 27 de octubre en el Parque Iberoamérica, con motivo del Día Mundial del Ataque Cerebral y dedicada al fenecido neurólogo José Silié, un médico de corte humanístico y un filántropo.

Una de las novedades es que vamos a tener una batería de neurocientificos, especialista en derrame Cerebral/ACV.
Gracias a la generosidad del Banco Popular y el Banco BHD, entidades financieras comprometidas en mejorar la salud del pueblo dominicano y con la responsabilidad social.

De/FelizVinicioL.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Los que tomaron distancia.,

Santo Domingo RD. Los que tomaron distancia conmigo


mejor que la mantengan y no vuelvan en este juego no hay espacio para los que dudan ni para los que traicionan que se queden lejos porque en mi mundo la lealtad lo es todo los que no entienden eso no son bienvenidos de vuelta aquí el respeto y la lealtad son mi ley y quién no pueda cumplir con eso que siga su camino gracias por su partida porque eso solo refuerza mi poder y fortalece mi círculo cada despedida me hace más fuerte más consciente de quién es realmente importan no hay vuelta atrás no hay espacio para el arrepentimiento cuando ya se ha traicionado he aprendido a valorarme y a rodearme solo de quienes realmente me valoran quienes me respetan sin condiciones así que manténganse alejados porque en mi vida ya no hay espacio para lo que no es real la lealtad es mi escudo mi fortaleza y con ella sigo adelante más fuerte y más firme que nunca.,



martes, 15 de octubre de 2024

Abinader aceptará cambios al proyecto de reforma fiscal.

 

Abinader indicó que las discusiones que se realicen en las cámaras del Poder Legislativo deben llevar a que se realice una “reunión tripartita” 


Santo Domingo RD., Desde que la pasada semana el Poder


Ejecutivo anunció su propuesta de reforma fiscal mediante la cual se pretende recaudar unos RD$ 122,486.6 millones anuales que serían reinvertidos en diversas áreas como la seguridad ciudadana y la mejora del sistema de transporte terrestre, varios sectores de la sociedad han expresado rechazo a nuevas cargas impositivas. 

Con el proyecto de ley en el Congreso Nacional, el presidente Luis Abinader señaló que el Gobierno está abierto a “ceder” en varios aspectos específicos de lo plasmado en su propuesta que de ser aprobada, comenzarían a implementar en 2025.

Al ser cuestionado durante La Semanal sobre las discusiones generadas con relación a la propuesta ejecutiva, que actualmente está en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el mandatario señaló que deben de revisar lo depositado por el Gobierno.

“Yo creo que hay que revisar varias de las propuestas y esa es una de ellas (la reforma fiscal) que debemos de revisar; hay otras también que debemos de revisar y así lo vamos a hacer, vamos a tomarnos estos días, de manera acelerada yo diría, en buscar el consenso entre todos los sectores”, expresó el mandatario.

Abinader indicó que las discusiones que se realicen en las cámaras del Poder Legislativo deben llevar a que se realice una “reunión tripartita” para determinar en cuales facetas de la misma se podría ceder.

“Siempre se dijo que íbamos a ir al Congreso a discutir allá y ver y analizar; yo pienso que en los próximos días en el Congreso, entre las reuniones que van a tener, las consultas y las vistas públicas, debe de haber, entre diferente sectores, una reunión tripartita. El Congreso, los sectores y el Gobierno involucrarse, y donde se pueda realmente ceder en alguno de esos temas, hay que hacerlo; nosotros siempre hemos sido un Gobierno que busca el consenso y que nunca ha implementado medidas irracionales”, explicó Abinader.

Con la reforma fiscal se busca eliminar las exenciones a sectores como el cine y el turismo mientras que aumentarán los impuestos a las bebidas alcohólicas, a las bebidas azucaradas y el marbete; además de gravar los servicios ofrecidos a través de las distintas plataformas digitales; además de una reformulación de la aplicación del Impuesto sobre Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS), el cuál pasará a denominarse como Impuesto de Valor Agregado (IVA).

“Nosotros estamos en la mejor disposición de oír y si hay que hacer algún ajuste de algo que se entienda que cometimos un error garrafal, pues nosotros estamos en la mejor disposición de analizarlo”, dijo Vicente. 



alguien en quien confiaste con los ojos cerrados.

 Santo Domingo RDNo pongas tu confianza en


cualquiera algunos solo están esperando la oportunidad para traicionarte a veces quien te abraza más fuerte es el mismo que te apuñalará cuando te des la vuelta cuidado con los que sonríen mucho pueden esconder el cuchillo detrás de la espalda La traición suele venir de donde menos lo esperas incluso de aquellos en quienes más confías quién más te promete lealtad a veces es quien más rápido te traiciona confía pero no bajes la guardia el puñal más afilado suele venir de manos conocidas no todos los que están a tu lado lo están por tu bien algunos solo buscan el momento para hacerte daño el verdadero enemigo rara vez está lejos muchas veces comparte mesa contigo ten cuidado en quién confías a veces quién más te apoya es quien más te traiciona no entregues tu confianza a cualquiera algunos solo esperan el momento para apuñalarte quién te acompaña en la sombra puede ser quien proyecte la peor traición. La traición suele tener la cara de la amistad pero lleva un cuchillo escondido en el corazón cuidado con los que siempre te dicen lo que quieres escuchar son los primeros en desaparecer cuando los necesitas el lobo se viste de cordero para acercarse a ti pero no te equivoques su intención sigue siendo morder algunos se disfrazan de amigos para luego aprovechar la primera oportunidad de traicionarte la confianza no se regala a cualquiera porque algunos solo buscan su propio beneficio quién te jura lealtad eterna a veces es quien primero te traiciona a la espalda no todo el que te aplaude es amigo algunos solo esperan la ocasión para hundirte es fácil confiar en quién sonríe pero no olvides que incluso las sonrisas pueden ser falsas. La traición duele más cuando viene de alguien en quien confiaste con los ojos cerrados. Bendiciones.

lunes, 14 de octubre de 2024

Estudio demuestra editoriales de Diario Libre y El Nuevo Diario movilizaron a votantes en elecciones 2020 en pandemia

Santo Domingo RD  EL NUEVO DIARIO  La periodista


Adalgisa Corcino presentó este jueves 10 de octubre su tesis titulada “Análisis hemerocrítico sobre los editoriales de la campaña electoral presidencial en la República Dominicana del año 2020. Caso de estudio: Diario Libre y El Nuevo Diario”, como parte de la evaluación final como masteranda en la Maestría de Administración y Estudios Electorales, por el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

 

La investigación científica con enfoque en materia electoral y política contrastada en medios de comunicación, específicamente, la prensa (impresos) tradicionales, surgió a raíz de los cuestionamientos de la investigadora de cómo los periódicos incluidos en el caso investigativo fueron responsables en promover el sentimiento cívico y mover a los votantes hacia las urnas en plena COVID-19, en el 2020.

 

Asimismo, la indagación metodológica se correspondía con el nuevo ecosistema digital y virtual que ha asaltado el ejercicio profesional y ético, y que despertó en Corcino, como sustentante, el gusanillo de razonar en cómo las redes sociales y la autopista de la información (internet) ha facilitado un superfluo periodismo ciudadano que amenaza a la veracidad de los hechos y pone en vilo a los medios, con la diseminación abrupta de las “Fakes News”.

 

En su objetivo general, Corcino, explicó que con el análisis a
los textos editoriales en este periodo pandémico se buscaba defender su hipótesis, la cual fue demostrada frente a su jurado evaluador conformado por el director del periódico El Día, José Monegro, y el politólogo, Joel Díaz, quienes con justeza y sapiencia calificaron con excelencia el estudio planteado que fue sustentado desde el Planteamiento hasta las recomendaciones.

 

En su intención investigativa, la periodista que, actualmente,


ejerce el periodismo en El Nuevo Diario, realizó entrevistas a expertos como Inés Aizpun, por Diario Libre; y a Don Persio Maldonado Sánchez, por END; como directores de medios y, a Mariela Mejía, como jefa de redacción por DL y a Niza Campos, como redactora senior de política por DL, quienes fueron parte de su muestra decisional y suministraron parte de la información recaba con el estudio de campo a profundidad.

 

Puntualmente, es sus resultados, el análisis hemerocritico a DL y a END, a partir de sus variables conectadas al eje de investigación y las que dieron genesis a los objetivos específicos, arrojó que, el sistema electoral vigente del año 2020, en el epicentro de la pandemia, fue complejo y desafiante, no solo para las autoridades, con más ahínco para la democracia dominicana. 

 

Se recordó que el episodio traumático de las suspensiones de comicios, el rechazo al voto automatizado y el ojo internacional en el país, ponían en tela de juicio la credibilidad de la Junta Central Electoral (JCE), como órgano rector.

 

Para la cobertura electoral y el tratamiento informativo sendos reputados periódicos atinaron a la adaptación de sus equipos técnicos y editoriales a la nueva amenaza que tenía como base una crisis sanitaria que paralizó al mundo y, en ese escenario de lo desconocido, los periodistas, videógrafos, choferes y toda la logística se enfrentó a una enfermedad inclemente y aniquiladora, llamada COVID-19.

¿Por qué se celebra el 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera y quién fue Santa Lucía?.

 

Este oficio milenario ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, proporcionando algo básico: la ropa


Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Costurera, un tributo a un oficio que ha evolucionado significativamente con el tiempo y que, en sus inicios, era ejercido casi exclusivamente por mujeres. A lo largo de la historia, la confección de prendas ha jugado un papel crucial en la supervivencia y el desarrollo de las sociedades.

Las primeras especies humanas, como los Homo Sapiens, utilizaron pieles de animales como vestimenta para protegerse del frío. A medida que los grupos humanos se desplazaron por el mundo, encontraron diversos climas que les exigieron nuevas formas de vestirse, adaptándose a su entorno para conservar el calor corporal. Este proceso fue paralelo a la propia evolución humana y de las técnicas textiles, necesarias para confeccionar prendas más complejas y funcionales.


La evolución de la costura

Hace aproximadamente 20 mil años, los Homo Sapiens ya sabían fabricar hilos y bordados utilizando fibras animales y vegetales. Estos materiales les permitían unir pequeñas piezas de piel, lo que optimizaba el diseño y la funcionalidad de la ropa. Con el tiempo, la costura pasó de ser una necesidad a convertirse en una habilidad más refinada.


    En 1675, el rey Luis XIV de Francia estableció un gremio de costureras en París para regular este creciente oficio, impulsado por la alta demanda de artesanos especializados en la confección de prendas. Durante el siglo XIX, con el auge de la moda en la burguesía europea, las costureras comenzaron a ganarse su independencia profesional, algo que previamente les estaba prohibido.

Con la revolución industrial y el desarrollo de la industria textil, la oferta de tejidos se diversificó y abarató, permitiendo que las mujeres, especialmente aquellas de las clases menos favorecidas, pudieran dedicarse a la costura de manera formal. A comienzos del siglo XX, era común que las mujeres aprendieran desde pequeñas este oficio para confeccionar sus propias prendas y artículos del hogar.

El arduo trabajo de las costureras

Sin embargo, no todas las costureras corrieron la misma suerte. Las menos favorecidas trabajaban en fábricas bajo condiciones laborales extenuantes, que les provocaban graves problemas de salud, como enfermedades circulatorias y pulmonares. Con el tiempo, las luchas obreras y los avances tecnológicos mejoraron las condiciones laborales de estas trabajadoras, quienes hoy en día gozan de mayor reconocimiento.

El 14 de octubre se celebra este día en muchos países como muestra de agradecimiento a las mujeres que, con su esfuerzo diario, siguen confeccionando las prendas que vestimos. Aunque no se tiene un registro exacto del origen de esta conmemoración, es un día de gran importancia en la industria textil y para los sindicatos.


Santa Lucía, patrona de las costureras

Santa Lucía es una figura venerada en el cristianismo y es considerada la patrona de las costureras y modistas. Nacida en Siracusa, Italia, alrededor del año 283, Lucía provenía de una familia noble y cristiana. Según la tradición, hizo voto de castidad y dedicó su vida a ayudar a los pobres. Durante las persecuciones contra los cristianos ordenadas por el emperador Diocleciano, Lucía fue denunciada y martirizada por su fe.