viernes, 31 de octubre de 2025

Oferta de Servicios.

 Porfirio Espinal

video, foto, sonido televisión

Cel. 809 796 1580

Mail: porfirio060965@gmail.com

                                                                


Santo Domingo, DN

                                                              31octubre 2025


Señores

instituto de formación Pastoral y

Misionera de la Diócesis. 

Iglesia Episcopal Dominicana

Comunión Anglicana.


Oferta de Servicios


Me dirijo a ustedes con la intención de ofértales mis servicios profesionales audiovisual

La experiencia acumulada por más de 30 años en la realización de trabajos para la televisión y empresa e instituciones que satisfaga sus requerimientos. Pongo a su disposición mi formación profesional en lo relativo a la realización de trabajos en interior, exteriores y estudio, principalmente como Fotógrafo, Camarógrafo, Productor, dirección y productor de comerciales y video.

Considero que puedo contribuir favorablemente en los distintos proyectos que desarrolla su institución para archivo audiovisual.

 OBJETIVO. Obtener un puesto como realizador de producción como camarógrafo de interior exterior en una empresa que me brinde la libertad de demostrar mis fuertes habilidades de comunicación visual efectiva, para brindarles una calidad óptima a la tasa de satisfacción del productor general.

APTITUDES. Adaptabilidad, Trabajo en equipo, Creatividad, Comunicación, Pensamiento crítico, Liderazgo, Organización, Toma de decisiones, Proactividad y Responsabilidad.

Referencias Personales: Severo Rivera: 809-973-3368, Cristian Jiménez: 809-707-5421, Pedro Jiménez: 809-819-8640, Félix Reyna: 829-281-3744, Ramón Chávez: 809 844 7208

Agradeciendo su atención y la ponderación que pueda tener esta oferta, se despide. 


                                                                                                                             Muy Atentamente

                                                                                                                             Porfirio Espinal




Papá te quiero.


Estaba donde Yoselyn mi hermana y buscando en un cuarto

que tiene ella de cachivaches de la familia encuentres estos que decía a su papá decía: Papá fuiste mi primera lección de humildad y mi último maestro de amor, los padres no son eternos ellos cambiar su descanso por tú futuro su hambre por mi pan y tu tristeza por tú sonrisa: Si todavía lo tienes abrázalos si ya partieron agrádeseles desde el corazón si esta historia tocó el alma compártela tal vez un hijo la vea y todavía tenga tiempo de volver a el a decir papá perdóname
todavía te amo.

VideoFoto PorfirioEspinal
Cel: 809 796 1580

jueves, 30 de octubre de 2025

Camboy Estévez llenará de romance el Lungomare este viernes

Santo Domingo RD.  El legendario artista Camboy Estévez, ícono del bolero y la música


romántica dominicana, se presentará este viernes en el restaurante Lungomare, en una noche especial dedicada al amor y a los grandes clásicos que han marcado generaciones.

El evento, p.autado para las 9:00 de la noche, contará además con la participación de Johanna Almánzar y Los Rumberos La Banda, responsables de animar la parte bailable de la velada.

Los asistentes podrán elegir su mesa en el mapa de reservaciones y, una vez confirmada la disponibilidad, realizar el pago mediante transferencia a las cuentas oficiales de la producción. “Queremos que el público disfrute de una noche elegante y con buena música, al estilo de los tiempos dorados del romance dominicano”, expresó Raphy D’Oléo, productor del evento.

Esta presentación forma parte de la gira artística de Camboy Estévez, la cual se reanuda luego de una breve pausa provocada por las recientes lluvias que afectaron al país.

Las boletas están disponibles a través de Uepa Tickets, y el evento promete una experiencia inolvidable para los amantes del bolero y la música del corazón


De/Severo Rivera

Presidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos

Tel. 809-973-3368


viernes, 24 de octubre de 2025

Carta Abierta a la Tormenta Tropical Melissa: Un llamado a la Resiliencia

 

​Aunque la naturaleza de tu existencia se rige por fuerzas que escapan a la voluntad humana, tu paso por el territorio dominicano no ha sido meramente un fenómeno natural; ha sido un recordatorio contundente de la fragilidad y, a la vez, de la inquebrantable fuerza de nuestro pueblo.


Santo Domingo RD
. Observamos con tristeza el rastro que vas dejando, no solo en la infraestructura y en servicios básicos (salud, energía eléctrica, agua y saneamiento), sino en el corazón de las comunidades que viven al límite. Las riberas de los ríos, los deslizamientos de tierra, los barrios con drenajes deficientes y las viviendas precarias han sido, una vez más, las más golpeadas.

​Vemos cómo las crecidas han arrastrado no solo bienes materiales, sino también la escasa tranquilidad y el esfuerzo de años de familias enteras. El impacto en estas comunidades vulnerables se traduce en desalojo, pérdida de cultivos, interrupción de servicios básicos y, sobre todo, en un retroceso en su lucha por la dignidad y el desarrollo sostenible.

​En medio del lodo y la incertidumbre, emerge también una verdad innegable: la solidaridad, sensibilidad y conciencia de los dominicanos. Hemos visto a las autoridades, medios de comunicación y vecinos asistir a vecinos, con espíritu comunitario actuando como el primer y más firme muro de contención.

​Tu visita nos obliga a reflexionar, a los líderes y a la sociedad, sobre la urgencia de actuar con visión a largo plazo. No es solo dar respuesta a la inmediatez y la ayuda humanitaria para preservar vidas, sino enfocarnos en:

De/lourdespegueroalfonseca

lunes, 20 de octubre de 2025

Presidente Abinader encabezará gran jornada de empleos con 6 mil 811 vacantes.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que las jornadas de empleo se realizarán en las regiones y las principales provincias.

Santo Domingo. RD. Bajo el lema “Tu empleo está aquí”, el Ministerio de Trabajo celebrará una gran jornada de empleos con 6 mil 811 vacantes, en la que, además, lanzará formalmente el Programa “RD-Trabaja”, mediante el cual se impulsará la meta de alcanzar el 50 por ciento de la formalidad de los empleos en el país.

La nueva modalidad de poner las plazas vacantes a disposición de los buscadores de empleos se celebrará el próximo 22 de octubre, en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, en el Centro de Convenciones de UNICARIBE, en el Malecón de Santo Domingo.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que esta será una actividad sin precedentes, encabezada por el presidente Luis Abinader, donde 64 empresas de diversos sectores, tales como hotelero, industrial y de servicio, buscarán cubrir los puestos vacantes.

“Los representantes de las empresas recibirán los currículos y harán las entrevistas en un buen ambiente de trabajo, donde los participantes también recibirán charlas y talleres de búsqueda de empleo”, añadió el ministro.

Este tipo actividad es una muestra clara de la firme decisión de nuestro gobierno para reducir la informalidad laboral y de garantizar que quienes estén desempleados reciban la oportunidad de incorporarse al mercado laboral en empleos decentes.

Dijo que, “afortunadamente el país se ha convertido en un oasis para la inversión extranjera, gracias a la seguridad jurídica y la paz laboral y social, lo que contribuye con el crecimiento económico y la creación de más y mejores empleos”.

Olivares expresó que las jornadas de empleo, a través de RD-Trabaja, están siendo transformadas y dotadas de mecanismos y facilidades que las hacen más efectivas y garantizan que las empresas participantes inserten más buscadores de empleos. Agregó que, a estos fines, los técnicos del Servicio Nacional de Empleos del Ministerio de Trabajo mantendrán una fluida comunicación con las empresas y un efectivo seguimiento de resultados después de la materialización de la jornada. 

“Con los registros digitales de las empresas y los buscadores de empleo aumentaremos el monitoreo, seguimiento y evaluación de las vacantes midiendo el impacto de las mismas en el mercado laboral”, indicó el ministro.

En ese sentido, señaló que irán a los municipios y provincias con más desempleo a llevarles oportunidades de inserción laboral, al tiempo que ampliarán los servicios de intermediación a través de las Oficinas territoriales de empleo (OTE) y continuarán con la realización de jornadas de empleo en todo el país, enfocados también en las demarcaciones con más demanda de puestos de trabajo.

Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Trabajo.

PorfirioEspinaVideFoto8097961580.


miércoles, 15 de octubre de 2025

«Lo pasado, pasado»


Anel Noreña, la exesposa de José José, compartió en sus redes sociales hace un tiempo una anécdota que revela cómo Juan Gabriel influyó en uno de los mayores éxitos del “Príncipe de la Canción”.

Santo Domingo RD
. En una noche de 1978, Juan Gabriel llegó a la casa de la madre de José Joel en Ciudad de México, para compartir una cena en compañía del intérprete de “Lo que no fue no será”.
En medio de la velada, el “Divo de Juárez” sorprendió a todos al sacar una hoja de papel con una canción escrita, la cual entregó como regalo tanto a la exmodelo como al inolvidable intérprete de “El triste”.
Esta canción, titulada “Lo pasado, pasado”, se convirtió en uno de los mayores éxitos de Príncipe de la Canción, pero pocos sabían que tenía el toque único de Juan Gabriel como autor. Según relata la madre de Marysol Sosa, esta composición escondía una dedicatoria especial al romance que José José mantenía en aquel entonces con ella.
En una entrevista, Juan Gabriel compartió la inspiración detrás de esta canción, expresando su gratitud por las experiencias vividas, incluso aquellas que pudieran haber sido difíciles. Se sabe ahora que esta emotiva pieza fue dedicada tanto a José José como a Noreña, lo cual fue confirmado por una carta encontrada en redes sociales que mostraba la letra firmada por el propio Juan Gabriel.
Además, durante la grabación de la canción, el Divo de Juárez solicitó a Noreña que reuniera a un grupo de personas en el estudio. Juntos, aplaudieron en el momento del coro, creando un ambiente de celebración y complicidad que añadió un toque especial a la canción.
«Lo pasado, pasado» se convirtió en un clásico del repertorio de Juan Gabriel, tocando los corazones de millones de personas con su emotiva letra y melodía. Su impacto trasciende generaciones y fronteras, siendo reconocida con la certificación de platino y oro en México el 31 de diciembre de 2021, por la impresionante cifra de 90 mil copias vendidas.
Aunque la canción fue dedicada específicamente a José José y a Anel Noreña, Juan Gabriel tuvo la oportunidad de interpretarla en un par de ocasiones, incluyendo en un memorable concierto en el Palacio de Bellas Artes en 1990, donde formó parte de un popurrí que incluía sus mayores éxitos.


martes, 14 de octubre de 2025

El legendario artista argentino se presentará el viernes 24 de octubre en el Lungomare Bar & Lounge, acompañado por Johanna Almánzar y Rumberos La Banda

 

Santo Domingo. RD.  — El laureado bolerista argentino


King Clave regresa a la República Dominicana para ofrecer una serie de presentaciones, iniciando el próximo viernes 24 de octubre a las 9:00 pm en el Lungomare Bar & Lounge, ubicado en el malecón de Santo Domingo.

El intérprete de éxitos inmortales como Los hombres no deben llorar y Mi corazón lloró expresó su emoción por volver a un país con el que mantiene un vínculo histórico. “Siento una complicidad muy especial con el público dominicano y una gran alegría de regresar para compartir mi música”, afirmó el artista.

La producción artística de la noche estará a cargo de Lungomare y Alexis Casado, e incluirá la participación especial de la cantante Johanna Almánzar y de Rumberos La Banda, que pondrán el toque local a una velada cargada de romanticismo y nostalgia.

Las boletas están a la venta en https://www.smartticket.com.do/show-event?idEvent=131

Una carrera que marcó la historia del bolero

Jorge Fidelino Ayala, conocido mundialmente como King Clave, nació en Formosa, Argentina, el 14 de febrero de 1944. Su carrera comenzó a finales de los años sesenta, pero alcanzó fama internacional en 1974, cuando la discográfica mexicana Orfeón lo lanzó al estrellato con el tema Los hombres no deben llorar, que vendió más de cinco millones de copias en toda América Latina.


Un año después, la misma compañía presentó Mi corazón lloró, que duplicó esas ventas y permaneció once meses consecutivos en el primer lugar de los listados radiales. Ambas canciones se convirtieron en himnos del romanticismo latinoamericano y siguen siendo de las más reproducidas del género, con más de 100 millones de visualizaciones en YouTube.

El artista también alcanzó reconocimiento en el cine y la televisión, participando en películas como La pandilla inolvidable (Argentina), El cara parchada (México) y La hija de nadie (México), además de protagonizar Los hombres no deben llorar en Estados Unidos. Asimismo, musicalizó telenovelas argentinas como Herencia de amor, Aprender a vivir, Un callejón en las nubes y Rossé.

En 2014, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió su canción Los hombres no deben llorar como tema oficial de su campaña mundial en defensa de las mujeres y las niñas.

Vigencia internacional

King Clave ha actuado en escenarios emblemáticos como el Olympia de París (1974), el Madison Square Garden de Nueva York (1975), el Dolby Theatre de Hollywood y el United Palace Theater de Manhattan.

Actualmente, más vigente que nunca, comparte escenarios con


Leo Dan y Ángela Carrasco en una exitosa gira que ha llenado grandes teatros de América. Desde 2023 graba con la disquera Luz Record de México, con la que relanzó Los hombres no deben llorar junto a la Banda Estrellas de Sinaloa de Salvador Lizárraga, además de la segunda parte de Mi corazón lloró (El perdón), interpretada junto a la cantante y actriz mexicana Silvia Zepeda, superando los cinco millones de reproducciones en YouTube.

También ha estrenado Abeja reina, a dúo con el cantante mexicano Raúl Sandoval, y prepara el lanzamiento de su libro autobiográfico Desde el barro a Hollywood, previsto para este año.

domingo, 12 de octubre de 2025

PORFINOTICIAS...: Ministerio de Trabajo asume caso de los trabajador...

PORFINOTICIAS...: Ministerio de Trabajo asume caso de los trabajador...: Santo Domingo. RD – Ante las informaciones difundidas en redes sociales sobre el cierre de operaciones de la empresa  Corduent Solutions Dom...

Ministerio de Trabajo asume caso de los trabajadores de Corduent Solutions Dominican Republic


Santo Domingo. RD – Ante las informaciones difundidas


en redes sociales sobre el cierre de operaciones de la empresa  Corduent Solutions Dominican Republic S.A. y la falta de pago de las prestaciones laborales a más de 300 trabajadores desde el 8 de septiembre de 2025, el Ministerio de Trabajo informó que da seguimiento puntual al caso y mantiene abierta la vía institucional para su debida atención.

tal razón, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial encabezada por el director del Gabinete Ministerial, Ángel Mora; el director de Mediación y Arbitraje, Luis Francisco Regalado; el asesor del ministro en materia de trabajo e Inspección, Juan Ramón Ventura; y el encargado de Asistencia Judicial, Jhonatan Lara Céspedes, con el propósito de acompañar y garantizar la protección de los derechos laborales de los trabajadores afectados.


La institución sostuvo que la citada empresa notificó en fechas 4, 8 y 11 de septiembre, el desahucio de aproximadamente 300 trabajadores, conforme a lo establecido en el artículo 77 del Código de Trabajo. Dichas notificaciones fueron cursadas y depositadas en la Oficina de Trabajo ubicada en la avenida San Vicente de Paúl esquina Presidente Vásquez, en Santo Domingo Este.

En ese sentido, una representación de los trabajadores afectados fue recibida en la sede del Ministerio de Trabajo, como una muestra del compromiso que asume de dar seguimiento integral a este caso, ofreciendo a los empleados desahuciados asistencia judicial gratuita, ya que ha transcurrido más de un mes sin que reciban el pago de sus respectivas prestaciones laborales, conforme a la legislación laboral vigente.

El Ministerio de Trabajo reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y su determinación de velar por el estricto cumplimiento de la ley, reafirmando que toda acción en este proceso se realiza bajo el amparo del marco jurídico laboral dominicano.


Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Trabajo

viernes, 10 de octubre de 2025

Jóvenes adultos entre 21 a 43 años de edades inscripto en la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral tiene algún tipo de discapacidad

  1.  Santo Domingo, RD. - Entre un 75% a 80% de los

    sobrevivientes adultos jóvenes que han sufrido accidente cerebral y que han ingresado a la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral en los últimos tiempos, poseen algún tipo de discapacidad, así lo revela el presidente de la organización, el periodista y psicólogo clínico, Feliz Vinicio Lora.
  2. Así mismo Lora, que también es un sobreviviente de ACV, manifiesta que esa población de personas víctimas de la consecuencia de los accidentes cerebrales, oscilan entre edades de 21 a 43 años.
  3. Expresa Vinicio Lora, “por la cantidad de casos que nos llegan a Fundace, ha habido un aumento considerable en la población de jóvenes adultos que han sufrido accidentes cerebrovasculares”.
  4. Dos grandes estudios científicos de este año, uno revista científica Stroke  de la American Stroke Association y de la revista The Lancet, expresan por separado, un aumento considerable de los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres, de la población entre 18 a 45 años de edad
  5. Expresa Feliz Vinicio, que la discapacidad que esa población posee puede ir desde problema físico, del habla, de la memoria, del sentido de la visión y la audición, pensamiento, razonamiento, intelectual y muchas alteraciones cognitivas.
  6. Y la gran mayoría de ellos, afirma, presentan cambios emocionales, como tristeza, frustración, ansiedad y miedo. “Una persona activa que, de repente, no puede, hablar, asistir a su universidad o a su centro de trabajo”. 
  7. “Estos datos que tenemos coincide con los datos de la Sociedad Dominicana de Neurointervencion y Neurología Vascular”, indica activista de la prevención de ACV.
  8. Atendiendo a esa situación, la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace), apoyado por Sociedad Dominicana de Neurointervencion y Neurologia Vascular, está desarrollando la campaña titulada “A los jóvenes también les...ACV”, con el objetivo de educar y concientizar a la población general sobre los riesgos del ACV en cualquier edad y sexo.

lunes, 6 de octubre de 2025

Perremeístas piden a Paliza intervenir ante cancelaciones por Zorrilla Ozuna en Desarrollo Fronterizo


Dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la zona fronteriza expresaron su preocupación por una ola de cancelaciones de compañeros en la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) y solicitaron la intervención del presidente de la organización, José Ignacio Paliza, para frenar lo que califican como “una injusticia política”.

Santo Domingo RD. Las desvinculaciones fueron confirmadas por el propio director de la institución, el general (r) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, quien aseguró que las mismas se ejecutan con el propósito de dar participación en el Gobierno a miembros del Partido Cívico Renovador (PCR), agrupación que él preside.

Zorrilla Ozuna manifestó que continuará realizando las sustituciones “que se puedan hacer”, argumentando que el presidente Luis Abinader asignó esa institución al PCR como parte de los acuerdos políticos.

“El presidente entendió que al Partido Cívico Renovador le correspondía la Dirección General de Frontera, y en eso estamos, utilizando prudencia y tacto para insertar a nuestros compañeros que han estado esperando”, declaró.

El exjefe del Ejército defendió su accionar alegando que “es una tradición en la política dominicana” que cada partido que asume una posición gubernamental incorpore a sus cuadros.

“Donde quiera que haya un renovador en el mundo, cuando se escuchó que Jorge Zorrilla Ozuna va para una institución pública, está esperando. Esa es la tradición”, sostuvo.

Sin embargo, militantes del PRM en Dajabón y otras provincias fronterizas afirman sentirse desplazados por las cancelaciones y temen que se esté sustituyendo a compañeros que trabajaron en la campaña por activistas de otro partido.

“Lo que está pasando en Desarrollo Fronterizo es un atropello a los perremeístas que dieron la cara por el cambio”, expresó un dirigente local que pidió mantener su nombre en reserva.

Los afectados solicitaron al ministro Administrativo de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, intervenir en el conflicto para garantizar el respeto a los compromisos políticos asumidos con la base del partido oficialista en la región.