martes, 30 de septiembre de 2025

PORFINOTICIAS...: Llegó la hora!: Inaugurarán paso a desnivel de Pin...

PORFINOTICIAS...: Llegó la hora!: Inaugurarán paso a desnivel de Pin...:   Santo Domingo. RD  -El paso a desnivel que el gobierno construye en la intersección de las avenidas  Prolongación 27 de febrero con Isabel...

Llegó la hora!: Inaugurarán paso a desnivel de Pintura

 Santo Domingo. RD -El paso a desnivel que el gobierno


construye en la intersección de las avenidas Prolongación 27 de febrero con Isabel Aguiar, conocida como Pintura, será inaugurado la semana próxima.

La noticia de su apertura y puesta en ejecución fue informada la tarde de este lunes por el presidente de la RepúblicaLuis Abinader, durante LA Semanal con la Prensa, realizada en Santiago.

Sin embargo, el jefe de Estado no especificó el día preciso que la obra será entregada. El paso a desnivel sobre Pintura ha sido calificado por la gestión de Abinader como «una de las obras de infraestructura vial más importantes en ejecución en Santo Domingo».

Está ubicada en el municipio Santo Domingo Oeste de la provincia Santo Domingo.

El paso a desnivel que se construye es tipo trinchera, que es una infraestructura vial inferior (un túnel bajo nivel) que permite que una vía de tránsito pase por debajo de otra, utilizando una excavación en el terreno y carriles que fluyen en los bajos de una estructura elevada. La obra tiene 480 metros de extensión.

El jueves 18 de este septiembre, el mandatario comunicó, a través de su cuenta de X, que había acudido a la obra para supervisarla. Le acompañó el ministro deObras Pública, Eduardo Estrella.

Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante obra. Seguimos trabajando, intensamente, para modernizar la infraestructura vial y mejorar la movilidad de los dominicanos», expresó.

Después la Presidencia de la República indicó que la construcción de ese paso a desnivel «forma parte del conjunto de proyectos de infraestructura financiados gracias a los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) con el Estado Dominicano, lo que ha permitido destinar fondos adicionales a iniciativas estratégicas para mejorar la conectividad en Santo Domingo y otras zonas del país». 

Además indicó que la obra tendrá un impacto directo en la reducción de los congestionamientos en una de las intersecciones más transitadas de la capital, beneficiando a miles de conductores y ciudadanos que diariamente transitan por este punto. Estima en más de 300 mil las personas impactadas.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Natasa Pirc Musar

La mujer de la foto se llama Natasa Pirc Musar, y es la presidenta de Eslovenia.

En su discurso frente a la Asamblea General de la ONU, dijo esto:

"Si nosotros, los lideres de este planeta no podemos ofrecer más que terror, conflictos, contaminación, miedo, desigualdades y guerras a millones de personas, entonces hay que enfrentar la verdad. Somos cómplices de crímenes contra nuestra civilización y de nuestro planeta. Ninguno de nosotros puede alegar ignorancia de lo que esta pasando. Si creemos en la dignidad humana para todos, debemos ofrecer más. Un mundo que tenga vida, no que nos amenace. Demostremos que esta Asamblea General, puede y debe marcar la diferencia. 

Demostremos que rechazamos la arrogancia, el odio y la ceguera deliberada, ante la falta de justicia, ante la guerra de agresión. No detuvimos el Holocausto, no detuvimos el genocidio en Ruanda, no detuvimos el genocidio en Srebenica, debemos detener el genocidio en Gaza. No hay excusa, ya no hay excusa, ninguna excusa.”

lunes, 15 de septiembre de 2025

PORFINOTICIAS...: Estimado José Antonio:

PORFINOTICIAS...: Estimado José Antonio:: Santo Domingo RD .  Recuerdo que un grupo de ADOPAE y de la Coordinadora Cultural con Luis Abinader asistimos a tu juramentación como presid...

Estimado José Antonio:

Santo Domingo RDRecuerdo que un grupo de ADOPAE y


de la Coordinadora Cultural con Luis Abinader asistimos a tu juramentación como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos en el Ministerio de Cultura, para expresarte nuestro respaldo no solo a la decisión del presidente, sino también a tu plan de trabajo, porque creemos en ti.

Ese mismo apoyo lo mantenemos en la decisión que tomes. Si no puedes desarrollar tu agenda, entendemos que es la mejor decisión.
Un abrazo, amigo.
📌 Renuncia en la CNEPR
En una carta dirigida al presidente Luis Abinader, y remitida vía el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta, Aybar explicó que su decisión profundamente meditada responde a la precariedad institucional en que —según afirma— se encuentra sumida la CNEPR.
🔎 Denunció como obstáculos:
Retención ilegal de la cuenta bancaria institucional bajo control del Ministerio de Cultura.
Negativa de firma para trámites financieros menores.
Demora en la designación del vicepresidente por presiones políticas.
Condiciones deplorables en la sede, que ponen en riesgo al personal.
🗣️ “Bajo estas condiciones, resulta imposible continuar al frente de la presidencia de la CNEPR… No estamos dispuestos a arruinarnos profesionalmente ni a poner en juego nuestra hoja de vida por decisiones autoritarias”, expresó Aybar.
🙌 Agradeció al presidente Abinader la confianza depositada, pero sostuvo que su renuncia era la única salida posible.

De/SeverRivera.

José Antonio Aybar renuncia de Espectáculos Públicos

Santo Domingo, RD- El presidente de la Comisión Nacional de


Espectáculos Públicos José Antonio Aybar renunció a su cargo a través de una carta enviada al presidente Luis Abinader, el pasado 10 de septiembre.

De acuerdo a la comunicación, la renuncia está motivada por las precariedades en que opera la institución, por obstaculizaciones de funcionarios como el ministro de Cultura y otros.

«Esta decisión, profundamente meditada responde a la creciente precariedad institucional en que se encuentra sumida la CNEPR, situación que hemos puesto en conocimiento del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, a través de diversas correspondencias formales que, lamentablemente, no han recibido respuestas», comunica la carta.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Definición de Incertidumbre que estamos viviendo ahora mismo RD

 En pro de conocer el significado del término incertidumbre que ahora nos ocupa, tenemos que proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua:

Santo Domingo RD. A la ausencia de certidumbre se la denomina incertidumbre. La certidumbre, a su vez, se asocia a la evidencia y a la certeza.

Esto quiere decir que, cuando alguien atraviesa un momento de incertidumbre, carece de conocimientos fiables o de definiciones sobre algo. Por ejemplo: “Hay incertidumbre en el gobierno ya que, de acuerdo a varios encuestadores, la votación será muy reñida”“El aumento del dólar genera incertidumbre entre los consumidores”“Incertidumbre en el cuerpo técnico: el capitán del equipo se retiró del entrenamiento con una molestia en la rodilla izquierda”

Entre los sinónimos de incertidumbre podemos destacar palabras tales como vacilación, duda, indecisión, problema, irresolución o perplejidad, por ejemplo. Por el contrario, entre sus antónimos están certeza, decisión, firmeza o resolución.

La incertidumbre se vincula al nerviosismo o a la inquietud. Tomemos el caso de un joven que acude a una entrevista de trabajo. El muchacho se reúne con el dueño de la empresa durante una hora: al término del encuentro, el empresario le dice que al día siguiente se contactará nuevamente con él para informarle si el puesto es suyo o si, por el contrario, escogió a otro postulante. El joven, de este modo, vive horas de incertidumbre debido a que no sabe si conseguirá, o no, el empleo. No tiene manera de conocer, por el momento, el resultado del proceso de selección.

Es habitual que la incertidumbre aparezca en múltiples cuestiones de la vida cotidiana, en todos los ámbitos. Esto se debe a que el futuro no se puede predecir con exactitud. Sin embargo, a través de determinados análisis, muchas veces se pueden realizar pronósticos que contribuyen a disminuir la incertidumbre.

Dentro del ámbito de la mecánica cuántica, tenemos que establecer el uso del término que nos ocupa. En concreto, en ese campo se habla del principio de incertidumbre, también conocido como relación de indeterminación de Heisenberg.

Ese citado principio lo que viene a indicar es la imposibilidad de que ciertos pares de magnitudes físicas, que son complementarias e incluso que se pueden observar, puedan ser conocidas con lo que es una precisión de tipo arbitraria.

Debe su nombre al físico que lo enunció en el año 1927. Nos estamos refiriendo al alemán Werner Karl Heisenberg (1901 – 1976) que fue reconocido en 1932 con el prestigioso Premio Nobel de Física por esta contribución que realizó al campo de la teoría cuántica.

En la economía, la incertidumbre se considera como algo negativo. Los inversores esperan previsibilidad en los mercados ya que, de este modo, pueden minimizar los riesgos e incrementar la posibilidad de obtener beneficios. Cuando en un país hay incertidumbre económica, lo habitual es que decidan no invertir.

¿LETe sirvió este artículo?