domingo, 1 de noviembre de 2020

Las mentiras, las mentiras absolutas y los mítines de Trump..


Donald Trump miente mucho. De hecho, miente con tanta frecuencia que varias organizaciones mediáticas tratan de mantener un recuento continuo e incluso intentan sacar inferencias políticas de las fluctuaciones en la cantidad de mentiras que dice en un mes cualquiera (aunque la tendencia ha sido al alza de manera implacable).

No obstante, en las últimas semanas, hemos cruzado una especie de umbral. Ya no pesa tanto que Trump esté mintiendo, sino que las mentiras se han vuelto cualitativamente diferentes, incluso más flagrantes y cada vez más desvinculadas de cualquier estrategia política plausible.

Antes, las mentiras de Trump solían ser como sus repetidas afirmaciones de que estaba a punto de dar a conocer un plan de atención médica que sería mucho mejor y más barato que Obamacare, además de que protegería a las personas con enfermedades preexistentes.

Quienes seguíamos de cerca el asunto sabíamos que no existía tal plan; de hecho, que no podía existir, dada la lógica del seguro médico. También sabíamos que Trump había hecho la misma promesa muchas veces, pero nunca la había cumplido.

Sin embargo, los electores ordinarios no son expertos en políticas sanitarias y podrían no recordar todas esas promesas incumplidas, así que al menos existía la posibilidad de engañar a algunas personas.

En cierto sentido, las afirmaciones de Trump de que es víctima de una vasta conspiración del “estado profundo” eran similares. A simple vista, eran tonterías para la gente familiarizada con el funcionamiento del gobierno, pero muchos electores no son expertos en educación cívica, y las teorías conspirativas (al igual que sus afirmaciones de que todos los reportajes negativos son “noticias falsas”) ayudaron a protegerlo de hechos incómodos..

No obstante, las mentiras recientes de Trump han sido distintas.

El martes, la oficina de ciencia de la Casa Blanca fue más allá de las afirmaciones de rutina de Trump de que estamos “doblando la esquina” al coronavirus y declaró que uno de los mayores logros del gobierno fue “terminar con la pandemia de COVID-19”.

¿A quién se suponía que iba a convencer eso, cuando casi todo el mundo es consciente no solo de que la pandemia continúa sino también de que los casos de coronavirus y las hospitalizaciones están aumentando? Todo lo que hizo fue hacer que Trump pareciera estar aún más fuera de la realidad.

Espera, se pone peor. En el debate de la semana pasada, Trump declaró que Nueva York es una “ciudad fantasma”. Ocho millones de personas pueden ver con sus propios ojos que no lo es.

El lunes, de campaña en Pensilvania, Trump afirmó en repetidas ocasiones que, gracias al gobernador demócrata del estado, “no se puede ir a la iglesia”. Miles de residentes de Pensilvania que van a la iglesia saben que esto simplemente no es cierto.

El miércoles, en Arizona, Trump despotricó sobre California, donde “tienen un cubrebocas especial. Sin importar las circunstancias, no es posible quitárselo. Tienes que comer con el cubrebocas puesto. ¿Verdad, verdad, Charlie? Es un mecanismo muy complejo”. Como pueden afirmar 39 millones de residentes de California, no existe nada ni remotamente parecido.

De nuevo, ¿a quién se supone que esto debe convencer? Es difícil ver las ventajas políticas de estas confabulaciones ridículas, que exigen que la gente rechace su propia experiencia directa. Todo lo que hacen (odio decir esto, pero es obvio) es poner en duda la estabilidad del presidente.

Entonces, ¿qué está pasando? Trump no sería el primer político en responder de manera negativa ante una derrota electoral. “Ya no tendrán a Nixon para que ande por ahí dando ideas”. Recuerden también que Roy Moore, vencido en la elección especial del Senado de Alabama en 2017, nunca reconoció su derrota.

De hecho, casi todo el mundo espera que Trump haga la madre de todas las rabietas y posiblemente incluya llamados a la violencia, si, en efecto, pierde la semana que viene. Hasta cierto punto, puede que solo esté anticipándose.

No obstante, yo también argumentaría que está sucediendo algo más grave. Lo que Trump ha estado revelando, como nunca antes, es que tiene una mentalidad totalitaria.

Después de esas extrañas declaraciones sobre los cubrebocas de California, releí el clásico ensayo de George Orwell “Recordando la guerra española”. Observando a los fascistas españoles y sus compañeros de viaje —¡a los que se sumaban muchos en la prensa británica!— a Orwell le preocupó que “el concepto mismo de ‘verdad objetiva’ se está desvaneciendo en el mundo”. Temía un futuro en el que, si el gobernante “dice que dos y dos son cinco, entonces dos y dos son cinco”.

El punto es que para Trump y muchos de sus seguidores, ese futuro ya está aquí. ¿Trump cree que hay algo de verdad en sus extrañas afirmaciones de que los californianos están siendo obligados a comer a través de complejos cubrebocas? Esa es una mala pregunta porque no acepta que exista esa cosa llamada verdad objetiva. Hay cosas que quiere creer, y cree; hay otras que no quiere creer, y no las cree.

Lo temible de todo esto no es solo la posibilidad de que Trump gane, o se robe, un segundo mandato, sino el hecho de que casi todo su partido, y decenas de millones de votantes, parecen estar totalmente dispuestos a seguirlo al abismo.

De hecho, la actual estrategia republicana se basa casi enteramente en tratar de asustar a los electores con cosas malas que no están sucediendo —como una vasta ola de violencia anarquista que está arrasando con las ciudades estadounidenses— mientras ignoran las cosas malas que sí están sucediendo, como la pandemia y el cambio climático.

Esta estrategia puede o no funcionar; este año tal vez no lo haga, pero, de cualquier manera, envenenará la vida política de Estados Unidos durante muchos años más.

This article originally appeared in The New York Times.

© 2020 The New York Times Company

El divertido juego de celos de Patricia Sosa y Oscar Mediavilla..


 Oscar Mediavilla y Patricia Sosa se encuentran protagonizando un juego de celos que se volvió mediático. "Prefiero que le digan 'el [Germán] Martitegui del Cantando' y no que le tiren tanta onda. Estoy indignada. Oscar se viste y se pone lindo, yo lo maquillo y él se hace el langa, y las minas le tiran onda a esta edad. ¿Qué paso?", se ofuscó Sosa hace unos días en Intrusos, por América.

Este viernes, también en el programa que conduce Jorge Rial, Mediavilla habló sobre su nuevo rol, el de sexy symbol. "Los celos de Patricia son una caricia al alma. Ella se ríe mucho, la causa gracia todo lo que pasa. Hace años que estamos juntos y, de alguna manera, está bueno que suceda esto", minimizó. Y aclaró que él no le espía el teléfono sino que lo mira porque "Patricia muchas veces no contesta".

Incertidumbre en radio Metro: ¿cuál será el futuro de sus figuras centrales?

Por otro lado, Mediavilla habló sobre el show de streaming que hará Cau Bornes en El templo, propiedad de la pareja. ¿Lo hizo para molestar a Valeria Lynch, tomando en cuenta que la cantante está en una guerra con su ex por la división de bienes?"No lo hago nada para molestar a nadie ni por venganza. Simplemente, Cau me llamó, me pidió El Templo y se lo pude dar". Y en referencia a la pelea con la artista, aseguró: "Valeria acomoda las cosas a su conveniencia y dice muchas mentiras, pero es un tema cerrado. Le deseo lo mejor, de corazón y no es una burla. Valeria es la cantante más importante, la que llena más teatros y tiene un público fiel. El problema es de ella, que quizá no se da cuenta que le pasa todo eso y compite"..

Con ganas de hablar sobre todos los temas, el jurado del Cantando 2020 también se refirió a su enfrentamiento con Alex Caniggia, quien terminó renunciando al show de eltrece. "El pibe Caniggia canta bien. Fue una pena que se fuera. A partir de eso me bardearon en las redes y viralizaron mi teléfono: pusieron como que es de un tal Cabrera y me llegan cientos de mensajes preguntando por él. Ni idea quién es. Me sacó Alex porque no me dejaba hablar. Me echaban la culpa a mí de que la cantante que lo acompañaba, Melina, se quedó sin laburo y fui el primero que habló con la producción para que le busquen a otra persona porque canta muy bien".

Patricia Sosa y Oscar Mediavilla, un amor que venció el paso del tiempo y el divorcio

Finalmente, habló sobre la disputa que tuvo con Karina, la Princesita, que le puso un 1 a Ariel Pucheta e Ivana Rossi y esperaba que Mediavilla la acompañara en esa decisión, pero él los puntuó con un 10.

Oscar Mediavilla frente a Charlotte, tras la pelea con el hermano - Fuente: Instagram Cantando 2020Oscar Mediavilla frente a Charlotte, tras la pelea con el hermano - Fuente: Instagram Cantando 2020

"A veces los egos nos convierten en personas que no queremos ser. Karina tiene su mirada, tampoco es un jurado de la Escala de Milán: estamos en un programa de televisión. Ivana Rossi canta super bien, la conozco, he trabajado con ella y también valoro a la coach, Natalia Cocciufo. Fue un momento feo. Karina corrigió a una excelente profesional del canto y castigó a dos cantantes buenos por su pelea con la coach, pero a la producción le gusta mucho Karina. Creo que es la preferida", aseveró.

Alberto Fernández mantiene una alta imagen positiva en el norte, pero no remonta en los principales distritos del país..

Después de la caída de su imagen por el desgaste de la larga cuarentena


más la débil situación económica, Alberto Fernández fortalece la aprobación de su gestión en las provincias del norte del país, pero mantiene su debilidad en los principales distritos urbanos. Santiago del Estero, Chaco y Formosa aparecen como las provincias con mejor imagen positiva para el Presidente, según una encuesta de CB Consultora.

Alberto Fernández registró en octubre una imagen positiva superior al 71% en Santiago del Estero y Chaco, dos provincias históricamente dominadas por el peronismo. También aparece con una buena valoración en Formosa, con el 68,4% de imagen positiva, según el sondeo de CB Consultora. Esta última provincia es gobernada desde hace 25 años por Gildo Insfrán, quien mantiene una estrecha relación política con el Presidente.

En cambio, entre las provincias con menor imagen positiva para el presidente aparecen cuatro de las provincias con mayor población de la Argentina. A un año de las elecciones legislativas de 2021, ciudad de Buenos Aires (39,7%), Mendoza (40,2%), Córdoba (41,8%) y Santa Fe (51,5%), distritos clave para mantener mayoría en el Congreso, aparecen como las provincias en que Fernández obtiene menor respaldo, aunque con cifras igualmente significativas.

En la Capital, un distrito esquivo para el kirchnerismo, la imagen positiva registró un leve ascenso en octubre después de hundirse el mes pasado, tras el anuncio de recortes de fondos de coparticipación federal para la administración de Horacio Rodríguez Larreta. Alberto Fernández quedó en la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante del país, cerca del promedio de su imagen positiva, con el 57%.

Ránking de gobernadores

La consultora CB también midió la imagen pública de los gobernadores en cada una de sus provincias. Entre los seis con mejor imagen positiva aparecen tres dirigentes opositores, una proporción alta porque el kirchnerismo y aliados gobiernan la mayoría de los distritos de todo el país. Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño, encabeza el ránking con el 67,3%, seguido por el sanjuanino Sergio Uñac con el 66,9% y el misionero Oscar Ahuad con el 65,4% de imagen positiva. Detrás aparecen el correntino Gustavo Valdéz (64,3%), el formoceño Isfrán (64,1%) y el mendocino Rodolfo Suárez (63,9%).

¿Quiénes son los peores valorados? El riojano Ricardo Quintela (41,9%), el chubutense Mariano Arcioni (42,1%), el jujeño Gerardo Morales (42,3%) y la santacruceña Alicia Kirchner (44,8%) aparecen en el fondo de la encuesta de CB Consultora, casi todas provincias que han tenido problemas económicos o sanitarios en los últimos meses. 

Programa “Pégate y Gana con el Pachá” sale de Color Visión..

Santo Domingo RD... El espacio televisivo “Pégate y Gana


con el Pachá” ya no se transmitirá por Color Visión, canal 9, medio que acogió el programa sabatino por nueve años.

A partir del próximo sábado 14 de noviembre, Pégate y Gana se difundirá por Teleantillas, canal 2, según informó el controversial animador Frederick Martínez, “el Pachá”, entre lágrimas.

“Hay una estructura de canal que no nos permite transmitir el espacio por cuatro horas, debido a las clases virtuales, y yo no voy a ser un obstáculo para la educación”, dijo el conductor principal del espacio..

El productor Mon Lluberes agradeció a la familia Bermúdez por la acogida y las atenciones ofrecidas durante nueve años y explicó que el programa se transmitirá por el horario acostumbrado, de 12:00 a 4:00 de la tarde..

“Las gracias de antemano a Valentín y al señor Corripio y a la gente que nos sigue, que de verdad, a partir del sábado 14 tendremos una nueva temporada, de manera que gracias por todo”, expresó Lluberes..

De/DiarioLibre..

Un misterioso planeta rebelde como la Tierra vaga por la Vía Láctea..

 Un misterioso planeta rebelde del tamaño de la Tierra, que vaga a través de la Vía Láctea sin estar anclado a ninguna estrella, fue descubierto recientemente por astrónomos polacos.

La impresión de un artista de un evento de microlente gravitacional producido por un planeta que flota libremente o es un rebelde.

Los científicos sospechan que pueden existir miles de millones de planetas que flotan libremente o “rebeldes” en nuestra galaxia.

Sin embargo, hasta ahora solo un puñado de candidatos han aparecido entre los 4,000 mundos descubiertos más allá del Sistema Solar.

Según Live Science, la mayoría de estos planetas rebeldes son enormes, midiendo entre dos y 40 veces la masa de Júpiter, que a su vez equivale a 300 veces la Tierra.

El rebelde más pequeño..

Sin embargo, investigadores de la Universidad de Varsovia acaban de descubrir el hasta ahora planeta rebelde más pequeño y que ayudar a probar una antigua teoría cósmica.

El pequeño cuerpo celeste podría ser la primera evidencia real de que planetas como la Tierra están dentro de los objetos más comunes en la galaxia.

“Las probabilidades de detectar un objeto de masa tan baja son extremadamente pocas. O tuvimos mucha suerte o estos objetos son muy comunes en la Vía Láctea. Pueden ser tan comunes como las estrellas”, dijo Przemek Mroz, investigador postdoctoral en el Instituto de Tecnología de California, a WordsSideKick.com.

La mayoría de los exoplanetas de nuestra galaxia son visibles debido a sus estrellas anfitrionas, que les proporcionan la luz que permite a los astrónomos observarlas directamente.

En cambio, los planetas rebeldes no tienen estrellas, por lo que su detección implica una faceta de la teoría de la relatividad general de Einstein conocida como lente gravitacional.

A través de este fenómeno, un planeta actúa como una lupa cósmica, que dobla temporalmente la luz de los objetos detrás de él desde la perspectiva de la Tierra.

“Si un gran objeto pasa entre un observador terrestre y una estrella fuente distante, su gravedad puede desviar y enfocar la luz de la fuente. El observador medirá un breve brillo de la estrella fuente”, explicó Mroz.

Cuanto más pequeño sea el objeto que dobla la luz, más breve será el brillo. Uno como la Tierra iluminará la estrella fuente solo unas pocas horas o incluso menos.

Dependiendo de qué tan lejos esté el planeta de la estrella fuente, los científicos estiman que podría tener entre la mitad y una masa terrestre.

En cualquier caso, este mundo errante sería el planeta rebelde de menor masa jamás detectado. Según Mroz, ese es un “gran hito” para la ciencia de la formación de planetas.

“Las teorías de la formación de planetas han predicho que la mayoría de los planetas que flotan libremente deberían tener la masa de la Tierra o menos, pero esta es la primera vez que podemos encontrar uno”, afirmó Mroz.

Eugenio Derbez presume la evolución de sus genes..

 CIUDAD DE MÉXICO, octubre 30 (EL UNIVERSAL).-


Eugenio Derbez sabe de la fuerza que tiene su ADN en toda su descendencia y cada vez que puede presume el parecido que tiene sus cuatro hijos con él, pero siempre que lo hace es con tono de broma.

Y es que es inegable que Aislinn, Vadhir, José Eduardo y la más pequeña de todos Aitana tienen rasgos idénticos a su famoso padre es por ello que el patriarca presumió una imagen en su cuenta de Twitter en donde se ven a lado de sus vástagos.

Dicha foto fue tomada durante el bautizo de la menos de los Derbez cuando apenas tenía siete meses de nacida.

"Vi que está en tendencia compartir fotos de cuando éramos más jóvenes. Aquí les dejo una foto de cómo me veo de 7 meses, de 22 años, de 24 años, de 27 años y de 53 años", escribió el comediante.

La respuesta a tal imagen fue inmediata entre los seguidores del también director de cine, ya que lleva más de 45 mil me gusta y varios comentarios que festejan o se burlan del parecido que todos tienen.

"Puro gen dominante de la doña Silvia Derbez", "Don copy-paste", "Aquí lo interesante es que nuestra amada Silvia Derbez podía estar tranquila, ya que sabía que todos sus nietos eran reales", entre otros muchos más.

Pero esta no es la primera vez que Eugenio Derbez sube imágenes en donde se burla del gran parecido que tiene todos sus hijos con él, hay que recordar cuando usó su cuenta de TikTok e Instagram para subir un video en donde compara el parecido de Aitana con su señora madre y actriz querida del cine nacional.

En aquella ocasión Vadhir no se quedó con las ganas de escribirle a su padre: "A la madre... Aitana es mi abuela".

En otra ocasión Eugenio realizó el mismo collage de fotos, intercalando a sus hijos para que sus fans se dieran cuenta que sin duda son parte de una de las dinastías más queridas en México.

En el video se puede observar como Aitana cambia por José Eduardo y este por su hermano Vadhir quien a la vez muta en Aislinn para terminar con el sonriente y orgulloso padre.

Muere Sean Connery: las imágenes icónicas del actor que interpretó a James Bond..

 Fue el primer actor en interpretar el icónico personaje del agente 007 en el cine y murió este sábado a los 90 años..





Sean Connery, quien murió este sábado a los 90 años, es considerado el mejor actor que ha interpretado a James Bond.