miércoles, 23 de enero de 2019

El papa Francisco aboga por la paz y prosperidad del país en mensaje al presidente Danilo Medina y al pueblo dominicano


Mensaje papal se recibe en el Centro de Control del Tránsito Aéreo del IDAC

Santo Domingo RD.- Su excelencia Danilo Medina Sánchez, Presidente de la República Dominicana.  Santo Domingo:  Estamos viajando sobre la República Dominicana para mi visita apostólica a la ciudad de Panamá, les ofrezco los mejores deseos a su excelencia y sus ciudadanos amigos con la garantía de mis oraciones por la paz y prosperidad de la nación.”
El mensaje  es del papa Francisco a su paso por el espacio aéreo de la República Dominicana a bordo de un avión A330 de la compañía nacional italiana Alitalia con rumbo al aeropuerto internacional de Tocumen-Panamá,   previsto para llegar a las 16:30 hora local de Panamá. 
El de Panamá es  el viaje apostólico internacional  26 del Pontificado de Francisco y se extenderá hasta el 28 de enero.
A su paso por el espacio aéreo de la República Dominicana el piloto de la aeronave entró en contacto con el Centro de Control del Tránsito Aéreo del Instituto Dominicano de Aviación Civil, informando que tenía un mensaje de su santidad  Francisco  al presidente Danilo Medina.
El supervisor de turno de los controladores del tránsito aéreo  recibió de inmediato el mensaje transmitido en  idioma inglés, registrándolo en los instrumentos de grabación y que, traducido al idioma español  fue remitido al director general del IDAC, Dr. Alejandro Herrera, quien lo transmitió al jefe del Estado.
Se trata de un viaje “en el signo de la fe y de la esperanza”, tal como lo dice el mismo pontífice en el  mensaje  a los jefes de Estado de los países sobrevolados, para "encontrar a los jóvenes del mundo" en el país centroamericano.
Es una  tradición que durante los viajes pontificios el papa envíe saludos a los jefes de Estado de los países que sobrevuela.
Durante el  vuelo el avión papal atravesó  el espacio aéreo de Italia, Francia, España, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Antillas Holandesas y Colombia.
Con un pequeño retraso respecto a la hora prevista, según reportes desde  el Vaticano,  el vuelo del papa Francisco que le trasladó  a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud 2019  despegó del aeropuerto internacional de Roma-Fiumicino a las 9:51 hora de Roma.
Al abordar la aeronave escribió en su cuenta de Twitter: ”Me voy a la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá. Les pido que oren por este evento tan hermoso e importante en el camino de la iglesia”.
Desde el aeropuerto internacional de Tocumen el papa se dirigirá a la Nunciatura Apostólica para descansar  y prepararse para los primeros eventos del día de mañana.

El IDAC confirma no tuvo ningún contacto con aeronave accidentada en San Rafael del Yuma

Santo Domingo RD.- En el  Instituto Dominicano de Aviación Civil 
(IDAC) no se cuenta con notificación alguna de vuelo de una aeronave que los medios de comunicación reportan accidentada en San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia.

“El IDAC no ha tenido ningún tipo de contacto con la aeronave reportada accidentada, ni a través de sus torres de control ni de los centros de Control del Tránsito Aéreo”,  se explica en una nota transmitida por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas. 

Como es la tradición, se espera la intervención de organismos oficiales investigativos para que se ofrezcan mayores detalles sobre el percance.

Imágenes fotográficas recibidas en el IDAC muestran una aeronave de color plateado sin identificación alguna.
                                               
Estos elementos, además de no contar  con  notificación alguna, permiten concluir que se trata de un vuelo irregular.

 Los organismos estatales de investigación ya están notificados  del caso, y se debe esperar que ofrezcan un informe oficial sobre este reporte ofrecido por los medios de comunicación en la mañana del miércoles,  se explica en la nota del IDAC.  

martes, 22 de enero de 2019

Inicia en RD la reunión conjunta para implementación de la Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo

Santo Domingo RD.-Con un acto  de apertura en el aula magna de la
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), dependencia del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), quedarán iniciados este martes los trabajos de  la reunión conjunta del Grupo de Tarea para la implementación de la Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo conocida por su sigla ATFM, perteneciente al grupo de trabajo sobre la implementación de Navegación Aérea (ANI/WG).
El director de Navegación Aérea del IDAC Francisco Bolívar León Paulino explicó  que el  “propósito de esta reunión es armonizar la coordinación necesaria para gestionar de forma segura y eficiente los flujos de tránsito de todas las regiones de información de vuelo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe y Suramérica”.
El acto de apertura está programado para las 9:00 de la mañana y se confirmó las intervenciones  del director general del IDAC Alejandro Herrera,  del director regional de  la Organización de los Servicios de Navegación Aérea Civil  (CANSO, por su siglas en inglés) Javier Vanegas, de Roosevelt Antonio Peña Méndez, encargado de ATFM del IDAC y  del oficial ATM de la oficina regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),  Eddian Méndez. 
En el encuentro que se inicia este martes y concluirá el jueves 24 participarán  representantes de Estados y proveedores de servicios de navegación aérea desde Canadá hasta Argentina, cubriendo todo el espacio aéreo que une los principales destinos de la región.
Los trabajos de esta reunión conjunta de especialistas de la región tendrán lugar en el aula magna de la ASCA, ubicada en el Complejo Aeronáutico Norge Botello en Punta Caucedo, provincia Santo Domingo.
La Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo es un servicio que optimiza la relación entre las capacidades del sistema y la demanda de tráfico aéreo, se explica en una nota informativa sobre el evento divulgada por el IDAC.

“Gracias a esto se garantiza que se mantengan flujos constantes de tráfico aéreo, evitando picos que excedan la capacidad de los sistemas y demoras innecesarias a los operadores aéreos, haciendo un uso óptimo tanto del espacio aéreo como de las facilidades aeroportuarias”, explicó con más detalles Bolívar de León en un despacho tramitado por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC.
En la  invitación tramitada por Melvin Cintrón, director de  la  oficina regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC) de la OACI, se precisa sobre  la  forma de registro, las informaciones generales sobre la República Dominicana, una plantilla  guía para redactar las notas de estudio y una plantilla para las notas de información.

domingo, 20 de enero de 2019

¿Resuelto el atroz crimen de la 'Black Dahlia'? 72 años después un exdetective afirma que su padre fue el asesino

Un brutal crimen que por décadas ha permanecido impune y sin aclarar podría, finalmente, comenzar a resolverse luego de una investigación que sería, a la vez, una búsqueda de justicia y una muestra de atormentado amor filial.
El 15 de enero de 1947, el cuerpo de una mujer, partido en dos por la cintura y severamente mutilado, fue hallado en una calle de Los Ángeles. La víctima, Elizabeth Short, de 22 años, fue asesinada con extrema violencia y su caso, que fue conocido como ‘Black Dahlia’, causó consternación en la sociedad angelina de entonces. Ese nombre, al parecer, se originó en la película ‘The Blue Dahlia’, estrenada poco antes y cuyo argumento abordó una saga de crimen y homicidio, y por el rumor de que Short gustaba de vestir de negro.
Elizabeth Short, conocida tras su muerte como Black Dahlia, fue asesinada cruelmente en 1947, crimen que hasta hoy sigue sin aclararse. (AP)
Elizabeth Short, conocida tras su muerte como Black Dahlia, fue asesinada cruelmente en 1947, crimen que hasta hoy sigue sin aclararse. (AP)
Pero el caso Black Dahlia superó la ficción hace siete décadas y, también, parece superarla ahora con lo que sería un intento mediático rumbo a su esclarecimiento. Según informó la televisora Fox News, el detective retirado Steve Hodel ha afirmado que su padre, el doctor George Hodel, fue el asesino de Elizabeth Short. Por lo que Hodel ha dicho de su padre, fallecido en 1999, fue una figura punzante y contradictoria.
“Hasta este día amo a mi padre… ¿Cómo dejar de amar a alguien que te creó? Esa parte de él la amo, la otra parte monstruosa, por supuesto, es una cosa totalmente distinta”, afirmó Hodel.
No es novedad que Hodel considere a su padre el autor del atroz asesinato de Short. En realidad, desde la muerte de su padre hace casi 20 años se dedicó a indagar en el caso, halló fotos que él cree son de Short entre las posesiones de su padre, analizó los testimonios de la época e incluso presentó una petición de acceso a información pública para conocer lo que el FBI tenía documentado sobre el doctor Hodel.
Uno de los elementos claves del atroz crimen, y que ha llevado a Hodel a convencerse de que su padre fue el asesino de Short, es que el cuerpo de la joven fue hallado partido en dos, seccionado a la altura de la cadera. Se trató de un procedimiento que, según Hodel, tuvo que haber sido hecho por un cirujano experto. “Tengo a cinco cirujanos independientes que dicen que esto tuvo que ser el trabajo de un cirujano, un médico habilidoso”, dijo Hodel, quien añadió que su padre fue un hombre “sexualmente obsesionado. Se casó cinco veces, tuvo 11 hijos con cinco diferentes mujeres…”.
Con todo, de acuerdo a Hodel, eso en sí no le hizo pensar que su padre podría haber sido un cruel asesino, capaz de mutilar a una persona e incluso partirla en dos antes de abandonar el cadáver en la calle. Pero sus investigaciones a lo largo de los años lo habrían convencido de que esa es la verdad, y así lo contó en el documental ‘Root of Evil: The True Story of the Hodel Family and the Black Dahlia’, producido por el canal TNT y Cadence 13. En paralelo, una drama televisivo basado en esa historial real –titulado ‘I am the Night’– será transmitido por TNT el 28 de enero, de acuerdo a The Hollywood Reporter.
Ciertamente, la promoción de esos programas y la divulgación de las afirmaciones de Hodel tienen su sincronía, aunque no es la primera vez que él señala a su progenitor como el criminal del caso Black Dahlia. Lo ha venido haciendo desde tiempo atrás e, incluso, publicó un voluminoso libro al respecto. Y su afirmación se ha apoyado, por ejemplo, en grabaciones que la policía de Los Ángeles realizó en secreto en la casa del doctor Hodel muchos años atrás. Micrófonos ocultos captaron al médico diciendo “supongamos que yo maté a la ‘Black Dahlia’. Ellos no pueden probarlo. Ellos no pueden hablar más con mi secretaria porque está muerta”.
En todo caso, cuenta Fox News, la policía nunca procedió contra Hodel, en parte porque en la década de 1950 él se mudó a Filipinas con su familia, donde permaneció por cuatro décadas, y porque antes el médico al parecer operaba una clínica de abortos y conocía los secretos sexuales de muchas personas de la élite de Los Ángeles. Esa información y la posibilidad de revelarla, según esa versión, lo habría protegido de ser perseguido por la policía.

Bush repartió pizzas a los agentes del Servicio Secreto que no cobraron su sueldo

NUEVA YORK- El expresidente estadounidense George W. Bush jugó hoy a ser repartidor de pizzas por un día, al entregar cajas a miembros del Servicio Secreto, quienes trabajan desde hace casi un mes sin recibir paga, como consecuencia del cierre parcial del gobierno federal.
El expresidente de Estados Unidos también hizo una declaración política, una de las pocas desde que se retiró del Salón Oval.
Bush, junto a la primera dama Laura, agradeció hoy al personal del Servicio Secreto en una publicación en Instagram. En una serie de fotos se lo vio en medios locales repartiendo cajas de pizzas a los agentes encargados de protegerlos y que no reciben su estipendio.
"@LauraWBush y yo estamos agradecidos con nuestro personal del Servicio Secreto y los miles de empleados federales que están trabajando arduamente para nuestro país, sin un cheque de pago", escribió el exmandatario republicano.
Además, escribió que es hora de que los líderes de ambos partidos "dejen de lado la política, se unan y terminen este cierre".
Bush no aclaró de qué manera se podría resolver la situación ya que no se manifestó a favor de ninguna de las dos partes, ni siquiera de Donald Trump , a pesar de ser su compañero de partido.
El expresidente, quien vive en el estado fronterizo de Texas (uno de los campos de batalla por la construcción del muro que promueve el magnate), promulgó durante su gobierno la Ley de Cerco Seguro en octubre de 2006, lo que había calificado como "un paso importante hacia la reforma migratoria".
El cierre parcial del gobierno federal entró hoy en su día 29 y el personal del Servicio Secreto se encuentra entre los cientos de miles de empleados federales que no reciben remuneración.
Don Mihalek, representante de ese cuerpo ante la Asociación Federal de Oficiales de Aplicación de la Ley, confirmó a ABC News que los anticipos en efectivo no se están entregando y que las tarjetas de crédito oficiales no se pagan a través de los canales de facturación del gobierno.
Por su parte, Paul Nathanson, portavoz de la Asociación de Agentes del FBI, dijo a ABC News que "los agentes del FBI poseen una tarjeta de crédito de esa oficina, pero tienen que pagar la factura".
"Estos agentes tienen que comprar boletos aéreos para ir al extranjero y no pueden recibir un reembolso por ese dinero. Así que no solo no les pagan, sino que también sacan dinero para sus trabajos y no lo recuperarán hasta que se abra el gobierno", concluyó.
Con información de ANSA y ABC

La Doctora Ana María Polo se muestra en bikini a sus 59 años; ¡Caso cerrado!

La Doctora Ana María Polo se encuentra de vacaciones en El Caribe. Foto: Doctora Ana María Polo/Instagram
Los seguidores de la Doctora Ana María Polo están acostumbrados a ver a la famosa jueza de “Caso Cerrado” en atuendos muy formales que usa para dictar sentencia en los casos más insólitos que cualquiera pudiera imaginarse. Pero esta vez, la famosa jurista decidió sumarse a otras famosas y se mostró en bikini ante sus seguidores de Instagram.
La cubana de 59 años, compartió un video y unas imágenes en su red social, divirtiéndose en el mar, en donde presume de su figura, sin importar el “qué dirán”.
El bikinazo de la Doctora Polo, que tuvo como escenario las paradisíacas playas de Bahamas, generó todo tipo de comentarios entre sus más de 2 millones de seguidores de Instagram y ella aseguró que estas vacaciones tienen un significado especial.
“Hace poco tuve la oportunidad de conocer un pedacito del mundo que de verdad me fascinó. Les hablo de los cay
os que componen Exumas, en Las Bahamas. Como saben, soy amante al mar y la naturaleza y de verdad que he visto pocos lugares como este, en donde conectas de una forma directa con el mar y criaturas espectaculares, como es el caso de los maravillosos tiburones gato que están en Compass Cay”, dijo la jueza más famosa de la televisión latina. “Aquí puedes nadar con ellos, alimentarlos y son tan gentiles que hasta puedes tocarlos (…) Si de verdad quieren vivir una experiencia inolvidable yo les recomiendo que tomen Exuma en cuenta”.
Mira a la Doctora Polo en bikini y dinos que te parece.
Crédito fotos: Instagram

La macabra historia de cómo un cromo de la NBA ha pasado a valer de 10 céntimos a 1300 euros

Los hermanos Menéndez, durante su juicio. | Foto: Getty
Todos conocemos la pasión de los coleccionistas de cromos y artículos deportivos antiguos.  Camisetas, gorras, pelotas, etc. se intercambian y subastan a través de Internet y en puntos especializados de algunas grandes ciudades, revalorizándose con el tiempo a medida que cambian de mano. 
Esta historia era recogida recientemente por el portal estadounidense Slam OnlineEn el cromo en cuestión figuraba la imagen de Mark “Action” Jackson, un jugador mítico y mundialmente conocido desde finales de los 80′, y que llegó a jugar como base 17 temporadas en la NBA en diferentes equipos como los Knicks, Clippers, Pacers, Raptors, Jazz etc.

Mark Jackson en su época de entrenador de los Warriors, junto al jugador Marreesse Speights. (NBCsports).
Actualmente también es una persona muy popular en USA por su labor como analista de la NBA en varias cadenas de televisión y por un reciente pasado como entrenador de los Golden State Warriors en las temporadas 2011- 2014.
Sin embargo, el principal valor del cromo no es la figura de Mark Jackson sino que un escritor de novela negra, aficionado a los sucesos llamado Stephen Zerane, descubrió que en la fotografía detrás del jugador se puede apreciar la imagen de dos asesinos conocidos como “Los Hermanos Menéndez” muy aficionados al baloncesto, que ese día estaban en las gradas presenciando el partido.
Los hermanos Menéndez (en el círculo) en el famoso cromo de Mark Jackson. Pic: Getty
Erik y Lyle asesinaron a sus padres en Agosto de 1989 en la casa familiar que poseían en Beverly Hills, en la ciudad de Los Angeles, para poder cobrar la herencia perteneciente a un seguro. No tardaron en gastar el dinero adquirido de tan macabra manera en todo tipo de lujos, ropa, coches y entradas para el equipo de sus amores: los New York Nicks. Unos 700.000 euros se estima que despilfarraron “los dos angelitos” hasta su detención un año después del crimen. En 1996 eran sentenciados a cadena perpetua.

Eric y Lyle en el juicio por haber asesinado a sus padres. Pic: NBCsports.
Stephen Zerane conocía la existencia de la imagen con los dos asesinos en el cromo, y pasó meses buscando estos artículos que conseguía en múltiples ocasiones por unos 10 céntimos, hasta que finalmente dio con la famosa pieza. Publicó el cromo y la historia del mismo en su cuenta de Twiter y poco a poco se fue haciendo viral.
Probó a subastarlo en el conocido portal especializado eBay y la repercusión fue impresionante, llegando a alcanzar en unos días la cantidad de 1500 dólares, hasta que la empresa suspendió la venta a través de su plataforma debido a la prohibición de comerciar en la misma con artículos relacionados con el crimen y la delincuencia.

Como las buenas historias, esto no acaba aquí ya que se nos plantean múltiples interrogantes:
¿Qué pasó finalmente con el cromo? ¿Consiguió Stephen Zerane venderlo? Si es así, ¿por cuanto? ?¿Existen más copias del mismo? ¿Qué cifra podría llegar a alcanzar la pieza en el mundo del coleccionismo?
Si usted era aficionado al baloncesto y a los cromos en los 80′ 90′ revise su colección, quizá se lleve una macabra y grata sorpresa.