lunes, 11 de agosto de 2025

PORFINOTICIAS...: Canales AHORA TV y Catorce TV estrenan transmisión...

PORFINOTICIAS...: Canales AHORA TV y Catorce TV estrenan transmisión...:   Dany Alcántara, presidente del Grupo ACD Media, afirma que no escatima esfuerzos para garantizar la mejor señal digital y una programación...

Canales AHORA TV y Catorce TV estrenan transmisión digital y acuerdan alianza con TV Azteca

 Dany Alcántara, presidente del Grupo ACD Media, afirma que no escatima esfuerzos para garantizar la mejor señal digital y una programación variada a través de los canales 3 y 14

Santo Domingo RD. El grupo de comunicaciones ACD Media concluyó con éxito la instalación de equipos para la transmisión digital de la señal de sus estaciones de televisión AHORA TV (canal 3) y Catorce TV (canal 14), y anunció un acuerdo con TV Azteca, de México, para la difusión de contenido.

El presidente del Grupo ACD Media, Dany Alcántara, informó que las televisoras AHORA TV (canal 3) y 14TV han concluido el proceso de instalación de los equipos para la transmisión digital de su señal en el Gran Santo Domingo y las regiones Sur, Norte y Este.

 “Estos dos canales de televisión se encuentran entre los primeros del país en dar cumplimiento al apagón analógico, que por mandato internacional deberá implementarse en los próximos meses para la televisión pública”, afirmó Alcántara.

La conclusión de este proceso, dijo el destacado periodista, tiene una gran repercusión en el programa que desarrolla el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) para el apagón analógico y la mejora en la oferta de contenido en la televisión dominicana.

Ambas televisoras abrirán sus puertas al talento nacional, contribuyendo así a una oferta de calidad que servirá de soporte al fortalecimiento de la democracia, con un contenido que satisfaga las expectativas del público.

Alianza con TV Azteca

Asimismo, el presidente del Grupo ACD Media anunció la firma de un acuerdo con TV Azteca, de México, para la difusión de su contenido a través de los canales 3 y 14.

 “Este acuerdo con TV Azteca mejorará la oferta programática de la televisión abierta en República Dominicana y diversificará la programación de nuestros canales”, aseguró Alcántara.

El empresario y periodista destacó que desde Grupo ACD Media no escatiman esfuerzos para garantizar la mejor señal digital y una programación variada y atractiva a través de los canales 3 y 14.

 “Desde el Grupo de Comunicación ACD Media nos esforzamos por ofrecer señal y contenido de calidad, junto a un equipo de comunicadores que garantizan pluralidad y equilibrio en el ejercicio periodístico”, enfatizó Dany Alcántara.

De/Severo Rivera

martes, 5 de agosto de 2025

El malo agradecido

Aquí en Santo Domingo RD. Son: Así es como se reconoce un

mal agradecido observa cómo te trata cuando ya no te necesita al principio todo era diferente te hablaba con cariño te gustaba te hacía sentir importante siempre tenía tiempo para ti siempre necesitaba algo pero no era porque realmente le importaras sino porque le convenía tenerte cerca y tú sin pensarlo estuviste ahí le diste tu apoyo tu confianza tu esfuerzo pero un día algo cambió ya no había mensajes Ya no había llamadas ya no había sonrisas no porque estuviera ocupado sino porque ya no te necesitaba de repente todo lo que hiciste por esa persona se borró Así que intentaste acercarte querías entender Qué pasó pero ahí lo notaste su mirada era distinta su tono seco su actitud fría el mal agradecido no desaparece te descarta no se despide simplemente deja de verte como alguien importante que no esperes gratitud de quien solo te vio como un medio para conseguir lo que quería pero aquí está la clave la verdadera gratitud no se demuestra Cuando necesitan de ti se demuestra cuando ya no Ahora lo sabes No fue amistad no fue cariño no fue lealtad fue conveniencia si este texto te hizo pensar en alguien dale like Así es como se reconoce un mal agradecido.



sábado, 2 de agosto de 2025

Dirigentes gremiales y coordinadores de movimientos se reúnen con José Beato y Siddy Roque con miras a una gran alianza

Santo Domingo RD. Primero de agosto 2025.- Dirigentes

gremiales y representantes de movimientos periodísticos se reunieron con miembros de la plancha que encabezan José Beato y Siddy Roque, con quienes discutieron la situación del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el programa para transformar a esa institución y la necesidad de hacer una amplia alianza para implementar los cambios profundos que necesita la agrupación.

En el encuentro estuvieron presentes los excandidatos a la presidencia del CDP, David R. Lorenzo y Rafael Polanco, así como el académico Félix Almonte, Erasmo Chalas Tejeda, coordinador del Movimiento Transformación y Ética y Domi García Saleta, Daniel Moreno Cárdenas, Sebastián Solís y Aquilino Lugo, del Movimiento Raffy Durán.

Participaron, además, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, los candidatos a la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Manuel Ureña y a la Seccional del Distrito Nacional del CDP, Francisco Marte. Por igual Alexis Almonte y Mario Lara.

El encuentro lo inició Lorenzo, quien expresó la necesidad de luchar por tener una nueva directiva, que procure la aprobación de la modificación de la Ley 10-91, para que el CDP tenga los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades, y que luche por la usurpación de la profesión y mejores salarios.

Indicó que se necesita una directiva que actúe en democracia, que sea totalmente transparente en el manejo de los fondos, que de lo que consiga, beneficie primero a sus miembros, y por último a sus dirigentes, y que tenga un comportamiento digno y decoroso en el manejo de las pensiones que otorga el Estado a los periodistas, entre otras cosas.

Por igual, Almonte, Chalas Tejeda, García y Polanco hablaron sobre la aprobación de un programa que sea aplicable y que saque al CDP del cuestionable estado en que se encuentra, del trabajo en conjunto, del respeto de las minorías, de dignificar la profesión y de volverse a ganar el respeto de la sociedad.

Los participantes plantearon la necesidad de que en los próximos días se proceda a la inscripción de la plancha, la cual quedaría conformada este fin de semana.

En la actividad, Henríquez hizo un recuento de la situación en que se encuentra el CDP, de los trabajos que viene realizando su directiva, de la depuración del padrón electoral y de la ardua labor que hay que hacer en conjunto, para recuperar a ese gremio profesional.

De su parte, Siddy Roque, candidata a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (1PPP), expresó que pretende hacer una directiva diferente, y que tiene un compromiso moral de que esa entidad resplandezca.

Reveló que durante su gestión como actual tesorera del IPPP ha visto cosas insólitas que están pasando en esa institución, pero que en su mandato no será así, porque “somos diferentes y las cosas se harán de formas diferentes”.

 

Beato cerró el encuentro haciendo un recuento de lo que ha sido el actual proceso electoral, y la oposición que le han hecho José Bujosa Mieses, Mercedes Castillo y Olivo de León a su candidatura a la presidencia del CDP, comportamiento que ha provocado una división dentro del Movimiento Marcelino Vega.

Señaló que la principal causa de su rechazo se debe a que dentro de Movimiento Marcelino Vega no se ha dejado manipular por esos tres dirigentes.

Indicó que en este proceso electoral creen en la unidad y creen en la democracia. Enfatizó que el encuentro realizado forma parte de la política de alianza que está impulsando, para ganar las elecciones de este 29 de agosto, y llevar los mejores hombres para salvar al CDP.

Agregó que en los próximos días otros sectores y movimientos se sumarán a la gran alianza, para derrotar ampliamente a la facción dirigida por Bujosa Mieses, Castillo y de león. 

De este lado PorfirioEspinal

viernes, 1 de agosto de 2025

PORFINOTICIAS...: Autores del Cibao registran sus obras gratis en Ex...


PORFINOTICIAS...: Autores del Cibao registran sus obras gratis en Ex...: La ONDA instala módulo en feria vegana y promueve la protección de la creatividad Santo Domingo RD. En La Vega, la creatividad se ha vuelto ...

Autores del Cibao registran sus obras gratis en Expo Vega 2025.



La ONDA instala módulo en feria vegana y promueve la protección de la creatividad
Santo Domingo RD. En La Vega, la creatividad se ha vuelto protagonista. Desde el jueves, el bullicio del Country Club no solo responde al ir y venir de los visitantes, sino también a un movimiento más silencioso y decisivo: decenas de autores del Cibao y la región Norte han acudido a registrar gratuitamente sus obras en el stand de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), instalado en el corazón de Expo Vega 2025.

La feria, que este año celebra su edición número 29 bajo el lema “Donde la tierra habla, el futuro escucha”, es mucho más que una exposición empresarial: es una vitrina de talentos. Y es precisamente ese talento lo que la ONDA ha decidido proteger, llevando hasta el recinto ferial un equipo completo para formalizar registros de obras literarias, artísticas y científicas.

Apenas concluida la ceremonia inaugural presidida por la vicepresidenta Raquel Peña y marcada por llamados a la concertación económica—, el director general de la ONDA, José R. Gonell Cosme, tomó la palabra con una misión clara: facilitar que las ideas no se pierdan en el anonimato.

“Estamos viendo un auge real en el interés de los autores por proteger sus obras. Ese es un buen síntoma para el desarrollo del talento dominicano”, dijo mientras entregaba dos certificados de registro a la abogada Evelin Maciel Liriano Mansueta, por un programa educativo y un proyecto de asesoría legal.


“Todo fue rápido, sin trabas”, comentó Liriano. “Y en eventos así uno se da cuenta de lo importante que es proteger lo que uno crea”.

Los datos respaldan el entusiasmo. Solo en lo que va de 2025, la ONDA ha tramitado 24,312 registros de obras. De esos, 18,773 corresponden a creaciones literarias, 5,374 son artísticas y 169 científicas. Aunque la mayoría se realiza de forma presencial, la vía digital también va ganando espacio, con 1,745 solicitudes en línea hasta la fecha. El pico más alto fue en abril, mes dedicado al Derecho de Autor, cuando se registraron 14,241 obras, con un marcado protagonismo de los escritores.

Pero la feria no se limita a papeles y formularios. A pocos pasos del stand de la ONDA, se escuchan guitarras, se huele a cazuela caliente y se ven filas de personas esperando su turno para ver una bicicletada, un cooking show o una charla de negocios. Más de 150 empresas privadas e instituciones públicas han tomado parte en esta edición, que ofrece 225 actividades para todos los gustos.

En una esquina del recinto, la empresaria Odil Morilla, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega (CCPLV), no oculta su preocupación por el rumbo de ciertas políticas públicas. “Hablar de imponer un nuevo Código de Trabajo que limite el nacimiento de nuevos empresarios, o tributos como los de la Ley de Residuos Sólidos, no solo es un error técnico, sino también un retroceso”, advirtió durante su intervención.

Pese a las tensiones propias del momento, Expo Vega 2025 respira optimismo. La ONDA, con su propuesta directa y útil, se ha sumado a ese espíritu. Porque proteger una idea también es apostar por el futuro.

Y mientras la feria continúa hasta el domingo 3 de agosto, en La Vega se confirma algo esencial: el talento florece cuando encuentra dónde expresarse, pero, sobre todo, cuando alguien se encarga de protegerlo.

De/DiarioDigitalRD

jueves, 31 de julio de 2025