lunes, 30 de septiembre de 2024

¿Por qué celebramos la Biblia en septiembre?

Santo Domingo RD.  Para nosotros, los Cristianos Católicos,


septiembre es el mes de la Biblia porque el día 30 de septiembre es el día de San Jerónimo, el hombre que dedicó su vida al estudio y a la traducción de la Biblia al latín.

San Geróntico nació en Dalmacia, cerca del año 340 y murió en Belén el 30 de septiembre de 420. San Jerónimo tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latín.

La traducción al latín de la Biblia hecha por San Jerónimo, llamada la Vulgata (de vulgata editio, "edición para el pueblo"), ha sido hasta la promulgación de la Neovulgata en 1979, el texto bíblico oficial de la Iglesia católica romana.

Durante todo el mes de septiembre, la Iglesia celebra el mes de la Santa Biblia y presta especial atención a la Palabra de Dios contenida en las Sagradas Escrituras.

La primera exhortación apostólica del Papa Francisco: "La alegría del Evangelio" contiene material valioso para celebrar encuentro de oración alrededor de la Palabra de Dios.

 los Cristianos Católicos, septiembre es el mes de la Biblia porque el día 30 de septiembre es el día de San Jerónimo, el hombre que dedicó su vida al estudio y a la traducción de la Biblia al latín.

San Jerónico nació en Dalmacia, cerca del año 340 y murió en Belén el 30 de septiembre de 420. San Jerónimo tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latín.

La traducción al latín de la Bibliahecha por San Jerónimo, llamada la Vulgata (de vulgata editio, "edición para el pueblo"), ha sido hasta la promulgación de la Neovulgata en 1979, el texto bíblico oficial de la Iglesia católica romana.





domingo, 29 de septiembre de 2024

San Miguel Arcángel: Tradición viva en República Dominicana.

 Cada 29 de septiembre, en R D. Se celebra con gran devoción el Día de San Miguel Arcángel. Este santo, que es considerado el protector contra el mal, se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos dominicanos, especialmente en barrios populares y zonas rurales.

En un país donde la religión y las tradiciones populares se entrelazan, el festejo de San Miguel es mucho más que una simple celebración religiosa: es un reflejo de la identidad cultural dominicana.

Te puede interesar: Pareja sentimental de Romeo Santos revela la enfermedad que la tuvo al borde la muerte

La Fe Católica y el Sincretismo

San Miguel Arcángel es una figura poderosa en la fe católica, conocido por su lucha contra las fuerzas del mal. Pero en República Dominicana, su imagen trasciende el catolicismo y se mezcla con creencias afrocaribeñas, particularmente dentro del vudú dominicano. En este contexto, San Miguel es sincretizado con Belie Belcan, una deidad del panteón vudú que representa la justicia y la protección.

Esta mezcla de tradiciones se observa en cómo los dominicanos celebran este día. Mientras algunos van a misa, en muchas comunidades también se encienden velas, se tocan tambores y se realizan rituales que conectan lo espiritual con lo terrenal. Es un día donde lo sagrado y lo popular se fusionan de manera única.

Las Celebraciones en los Barrios Populares

El barrio de Villa Mella, en Santo Domingo, es uno de los lugares donde la celebración de San Miguel tiene una gran relevancia. Aquí, la devoción se vive intensamente con procesiones, altares en las casas y la quema de velones rojos, que según la tradición, ayudan a pedir protección y alejar las malas energías. Las casas se llenan de flores y ofrendas, mientras que los tambores retumban en las calles en honor al santo.

Este tipo de manifestaciones también se ven en otros barrios y pueblos del país, como en Baní y Azua, donde las familias se reúnen para compartir comida, rezos y música. Además, es común ver que se realicen danzas tradicionales, como la famosa danza de los palos, una expresión cultural que combina lo religioso y lo ancestral.

San Miguel en la Actualidad

En los últimos años, la celebración del Día de San Miguel ha cobrado aún más fuerza, no solo como un acto de fe, sino también como un evento comunitario que une a las personas. Según recientes datos recogidos por medios locales, la devoción por San Miguel ha crecido, especialmente en tiempos de crisis o incertidumbre. Muchos dominicanos recurren a él en busca de consuelo, protección y esperanza ante las dificultades del día a día.

El Día de San Miguel en República Dominicana es una manifestación vibrante de la mezcla cultural y religiosa que define al país. Más que una simple festividad, es un recordatorio del sincretismo y la fuerza espiritual que caracteriza a los dominicanos. San Miguel sigue siendo el guardián protector para muchos, y su día es una ocasión para celebrar la fe, la unión familiar y la cultura viva que se renueva con cada año.

Falleció Osvaldo Virgil, primer dominicano en las Grandes Ligas.

 

El legado de Virgil es clave para abrir las puertas a innumerables peloteros dominicanos que, gracias a su ejemplo, han podido brillar en el béisbol.,



Santo Domingo RD., Osvaldo Virgil,
el primer pelotero dominicano en llegar a las Grandes Ligas, falleció este domingo a los 92 años, según informó el diario dominicano Listín.

Virgil comenzó su carrera en las Grandes Ligas el 23 de septiembre de 1956, con los Gigantes de Nueva York. Ese año mostró buenos números en un rol secundario, lo que le permitió mantenerse en la liga por nueve temporadas más, registrando un desempeño consistente para ser el primer dominicano en MLB

Durante su carrera, Osvaldo Virgil defendió los colores de varias franquicias: los Gigantes de Nueva York, los Tigres de Detroit, los Atléticos de Kansas City, los Orioles de Baltimore, los Piratas de Pittsburgh y los Gigantes de San Francisco.


Aunque no destacó por sus números, su impacto fue crucial para el desarrollo de lo que hoy se conoce como el ‘Plátano Power’, abriendo el camino para muchos otros jugadores dominicanos que siguieron sus pasos.

El legado de Virgil es clave para abrir las puertas a innumerables peloteros dominicanos que, gracias a su ejemplo, han podido brillar en el béisbol.

Entre sus logros estadísticos se cuentan 753 turnos al bate, 75 carreras anotadas, 174 hits, 14 jonrones, 73 carreras impulsadas, 6 bases robadas, con un promedio de .231 y un OPS de .594.



sábado, 28 de septiembre de 2024

Abinader se reúne con legisladores perremeístas para hablar sobre reforma constitucional

 Santo Domingo RDEl presidente Luis


Abinader se reunió la noche de este viernes con los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, para hablar acerca de las reformas que impulsa su Gobierno.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que en el encuentro el mandatario le dio seguimiento al proyecto de ley de reforma constitucional, el cual la Cámara Alta declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas.

La propuesta tiene cuatro objetivos principales: impedir modificaciones a las reglas de elección presidencial (limitada a dos mandatos), consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público y especializar sus funciones, reducir el número de representantes de la Cámara de Diputados y unificar la celebración de elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

La iniciativa de Abinader conlleva la convocatoria de la llamada Asamblea Nacional Revisora, la unión de las dos cámaras del Congreso Nacional (Senado y Diputados) encargada de abordar la reforma de la Carta Magna.

El PRM controla el Congreso Nacional, tras haber conseguido en los comicios de mayo 29 de los 32 senadores y 146 de los 190 diputados.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Jonathan Liriano es designado encargado de Relaciones Públicas en el Ministerio de Educación

Santo Domingo RD.  27 de septiembre del 2024. –* El


Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció hoy la designación del periodista Jonathan Liriano como encargado de Relaciones Públicas en la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas. 

El Minerd indicó que, con su sólida trayectoria en el periodismo y la comunicación, Liriano aportará su experiencia y habilidades a favor de la relación del Minerd con la sociedad, medios de comunicación y otros actores clave en el ámbito educativo.

Liriano se unirá al equipo que dirige la periodista Kleiner López, directora de Comunicación y Relaciones Públicas del Minerd desde el pasado 28 de febrero, cuando fue designada en el cargo mediante la Orden Departamental No. 11/2024 firmada por el ministro Ángel Hernández. 

Graduado de Comunicación Social mención Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Liriano tiene Máster en Estudios Políticos y Electorales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Máster en Estudios Políticos Electorales, Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad de Granada. 

Asimismo, cuenta con un Posgrado en Periodismo, Demografía y Estudios de Población del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, además de un diplomado en Campañas Políticas en The George Washington University. 

*Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas*

Sigue a Alexandra en sus redes sociales oficiales y plataformas musicales para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y novedades: @alexandraqueenrd.




Miami FL, 27 de septiembre de 2024.- (@
MinayaPRLa
aclamada cantante Alexandra, mejor conocida como "La Reina de la Bachata", continúa consolidando su legado en el género con su más reciente lanzamiento, “Despedida”.


Reconocida por su inigualable talento y por ser una de las voces femeninas más icónicas en la historia de la bachata, Alexandra, artista exclusiva de JN Records y quienes manejan además su booking mundial, sigue siendo una figura respetada y admirada por sus fanáticos y colegas dentro del universo musical.

“Despedida”, escrita y producida por el renombrado Edilio "Nano" Paredes bajo el sello Imperio Nano Music en República Dominicana, aborda una temática profundamente emocional: la partida de un padre o del hombre de la casa sin razón aparente.

Este tema, pocas veces tratado en canciones de bachata, es especialmente significativo para Alexandra, ya que refleja una vivencia personal de su infancia


"La historia de la canción se conecta directamente con la experiencia de Alexandra, lo que la hace la voz perfecta para interpretarla", señala Paredes.

El sencillo cuenta con la colaboración de talentosos músicos: Isaías Leclerc en el bajo, Dawrin David Paredes en el bongó, Ángel David Paredes en la güira, Alexander Castro (Freddy) en los teclados y Edilio Armando Paredes en las guitarras.

Además, el tema fue masterizado por el prestigioso Raúl Canela, garantizando una calidad sonora impecable.

"Interpretar 'Despedida' me conmueve profundamente, ya que narra una historia que viví en mi niñez", comparte Alexandra. "Trabajar con Imperio Nano siempre me permite fluir artísticamente, y esta vez no fue la excepción. El proceso de grabación del video fue igualmente gratificante, hubo una gran conexión entre el equipo y los personajes, y el resultado final fue exactamente lo que el productor tenía en mente" explica la cantante.

El video musical, filmado en República Dominicana bajo la dirección de Edilio "Nano" Paredes y la fotografía de José Jiménez, refleja la intensidad emocional de la canción, con un elenco estelar que da vida a esta conmovedora historia.

Lo que ya tenemos más de cincuenta años.,

 Los que tenemos más de 50 años hermano ya pasamos por


todo escasez y abundancia sueños cumplidos y fracasos rotundos amores y desamores amigo y cabrones, leales y traidores vimos nacer y vimos morir ya comimos nacional internacionales comida sencilla o platos más sofisticados a veces ya cambiamos pañales a nuestros hijos y también los vimos graduarse ya viajamos en barco, en tren, en avión y en camión ya bebimos de mieles y de hieles nacimos análogos y ahora somos digitales vimos la vida en blanco y negro y también a full color hay cosas que logramos sin querer y otras que no pudimos por más ganas que le pusimos, la vida ya no dio besos en la boca y patadas en el trasero bien o mal ya cumplimos con todo y con todos y ahora que tenemos más pasado que futuro enfoquémonos en nosotros mimos haz lo que te gusta y manda al carajo lo que no te gusta, Bendiciones.,

Bachatero Frank Reyes aclaró que no se fue del país por supuesta inseguridad ciudadana.


Miami.- El destacado interprete del género Bachata, Frank

Reyes, negó categóricamente que se haya ido del país por miedo a la supuesta inseguridad ciudadana, como se ha difundido erróneamente a través de las redes sociales.

El intérprete de canciones de amargue como "Tú eres ajena", "Princesa dime", "Quien eres tú" y otros grandes éxitos fue categórico en afirmar que "jamás yo voy a decir que me voy de mí país porque en el país no hay seguridad".

Explicó que durante una entrevista concedida a un diario de circulación nacional hizo referencia la seguridad de tener a sus hijos cerca debido a que vive viajando constantemente.

Mediante una nota de voz de whatsaap, Reyes aclaró que cuando hablaba sobre la seguridad de padre se refería a las atenciones y cuidado que debe proveer a sus hijos.

"A mí se me preguntó el motivo de yo mudarme fuera del país. Y yo dije: me mudé a Miami porque prácticamente yo vivo en un avión y si mis hijos están conmigo tendrán mayor seguridad pero estoy hablando de seguridad de padre"

El artista aclaró que sus declaraciones fueron mal interpretadas o tergiversadas. Además, dijo que se siente ser amigo del presidente (Luis Abinader) "aunque no compartimos, pero yo respeto mucho una amistad. Nunca voy a olvidar la atención que a mí se me dio cuando yo fui al Palacio Nacional y él me recibió con mucho cariño".

Asimismo, Reyes aseguró que le consta el trabajo que está haciendo el director de la Policía Nacional y que se siente muy bien y agradecido "por apoyo que a mí se me dio y si tengo que decirlo en cualquier medio yo estoy dispuesto porque yo soy leal".

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Santo Domingo RD.  Una persona feliz no hace daño una persona feliz no tiene


tiempo para meterse en las miserias humanas una persona feliz que ha sabido ver la abundancia y agradecer lo que está a su lado entiende que lleva una vida en la cual pase lo que pase las circunstancias no van a determinar su elección de responder ante esas circunstancias desde la madurez no necesita poner zancadillas no necesita destruir la vida del otro no necesita del chisme para ver si de alguna manera se levanta una persona con autoestima con amor propio y que ha sabido transitar el camino de la felicidad no hace daño una persona feliz ha aprendido a valorar cada pequeño momento y a encontrar paz en su interior vive desde la plenitud sin necesidad de compararse con los demás sabe que la verdadera felicidad no se mide por lo que tiene sino por la gratitud que siente esta persona ha recorrido un camino de autoconocimiento.,

L curita no sana,.

 Santo Domingo RD. No seas la curita de nadie porque


las curitas se votan cuando la herida sana, he aprendido que no puedo ser la solución temporal para el dolor ajeno, las curitas son parches que se usan se quitan y se olvidan, no quiero ser eso algo que se usa en momentos de necesidad y luego se descarta, mí verdadero valor no está en ser una opción fácil sino en ser alguien irremplazable, alguien que merece permanecer Y ser apreciado por lo que es, no permitas que te utilicen solo como un alivio momentáneo merece ser amado no solo necesitado en tiempos de crisis, es doloroso aceptar que has sido una curita pero es liberador saber que puedes elegir ser más cuida de ti mismo valora tu bienestar emocional y no te conformes con menos de lo que mereces...  Recuerda quien realmente te valora no te verá como una curita sino como una parte esencial y significativa de su vida... No seas la curita de nadie porque las curita se votan cuando la herida sana... He aprendido que no puedo ser la solución temporal para el dolor ajeno las curitas son parches que se usan y se quitan Y se olvidan., No quiero ser eso algo que se usa en momentos de necesidad y luego se descarta mi verdadero valor no está en ser una opción fácil sino en ser alguien irremplazable alguien que merece permanecer Y ser apreciado por lo que es No permitas que te utilicen solo solo como un alivio momentáneo merece ser amado no solo necesitado en tiempos de crisis es doloroso aceptar que has sido una curita pero es liberador saber que puedes elegir ser más cuida de ti mismo valora tu bienestar emocional y no conforme con menos de lo que mereces recuerda quien realmente te valora no te verá como una curita sino como una parte esencial y significativa de su vida.,

La vida de Nelson Ned.,

 La hija de Nelson Ned, Verónica revelará cómo a pesar


de su fama y talento su vida personal estuvo marcada por serias dificultades A través de su testimonio descubriremos cómo el famoso pequeño gigante de la canción terminó solo debido a su comportamiento y agresivo y destructivo con su familia Verónica, nos hablará de cómo vivió en un hogar donde el hombre que todos conocían como un ícono de la música era en realidad alguien muy diferente en la intimidad de su vida familiar acompáñanos para descubrir la historia completa de Nelson Ned desde su infancia y carrera deslumbrante hasta los últimos años de su vida llenos de desafíos personales no te pierdas ni un minuto de este video para conocer todos los detalles y secretos ocultos de Nelson Ned empecemos desde pequeño a los 6 meses a mi padre le diagnosticaron displasia una de las muchas formas de enanismo a pesar de que sus padres y hermanos eran de estatura promedio Nelson nació con tamaño normal a los 5 años viendo su inclinación hacia la música sus padres lo llevaron a audiciones en la radio educadora laborista donde tuvo un éxito notable ganándose el cariño del público mi abuela solía decir que ella no iba a crear un mundo artificial para su hijo sino que criaría un niño para el mundo ella le dio amor porque en lo demás mi padre era un niño normal a los 14 años papá hizo su primera aparición en televisión en Televisa Colombia en velo horizonte Brasil y a los 16 años la misma cadena le ofreció presentar un programa llamado gente el tamaño no importa a pesar de su fama su verdadera prioridad era ser cantante así que participó en el concurso un cantante por un millón el cual ganó poco después empezó a presentarse en la discoteca la chaqueña en Sao Paulo y se convirtió en una de las voces más destacadas en Brasil en el ámbito de la música romántica y cristiana entre sus primeros éxitos se encuentran no sabía que estabas tan linda y preludio a la vuelta grabados en 1960 Nelson Ned tenía un profundo amor por la cultura mexicana durante el terremoto en México realizó un show benéfico para apoyar al país sus familiares lo describen como una persona muy alegre amante de las reuniones familiares y un gran hijo el público mexicano lo acogió con cariño y él participó en los programas de televisión más importantes del país su estilo musical abarcaba baladas románticas boleros y otros géneros de música romántica durante la década de los setentas se presentó en el carnegie Hall de Nueva York el Madison square Garden y el salón mega eventos de México fue el primer artista latinoamericano en vender un millón de discos en Estados Unidos con el éxito Happy birthday my darling en 1974 también contribuyó a los archivos discográficos internacionales de Copacabana peligran pulidor emi y Philips entre otros a lo largo de su carrera vendió alrededor de 50 millones de discos ganándose el título de El pequeño gigante de la canción Nelson Ned creía que el error más grande de su vida fue pensar que podía caminar solo sin la ayuda de Dios un día mientras manejaba vio un letrero que decía Jesús es la respuesta el artista confesó que no congregarse lo alejó de Dios y que a pesar de conocer la palabra se dejó llevar por amistades y situaciones que tuvieron consecuencias negativas reconoció haber usado sustancias prohibidas para ganar el afecto de las mujeres lo que lo llevó a convertirse en una víctima de sus propias acciones a pesar de su éxito mundial la adicción a las drogas y el estilo de vida descontrolado destruyeron su vida personal alejándolo de su familia sus hijos se distanciaron porque deseaban un padre en lugar de un ídolo y su esposa necesitaba un compañero y no una figura distante después de atravesar un período complicado tanto en lo personal como en lo profesional Nelson Ned encontró una nueva dirección en 1993 al convertirse al cristianismo evangélico enfocó su carrera en la música cristiana componiendo canciones que reflejaban su fe renovada en 1996 publicó su autobiografía titulada El pequeño gigante de la canción la cual fue editada inicialmente en portugués y escrita por Jefferson Magno Costa este libro detalla los eventos significativos en la vida de Nelson Ned cuando le preguntaron si ser cantante cristiano había afectado su carrera Nelson respondió que ya no cantaba para auditorios llenos si no para Dios., 

martes, 24 de septiembre de 2024

Presentarán la danza "Oír la inmensa noche" en EDANCO 2024.,

 La obra de danza contemporánea está inspirada en el poema "Puedo escribir los versos más tristes esta noche" del reconocido escritor chileno Pablo Neruda.


Santo Domingo RD. septiembre de 2024. La Compañía de Danza Contemporánea presentará su nueva pieza "Oír la inmensa noche", una obra que toma como referencia el emblemático poema del poeta chileno Pablo Neruda, el lunes 30 de septiembre, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, durante la programación de EDANCO 2024.


La coreografía de Daymé Del Toro, el público podrá adentrarse en el profundo, apasionado e imaginario amor de un hombre, quien relata una breve y extraña relación de amor desenfrenado vivida en otro mundo, en otro tiempo y en otro lugar. Los bailarines que pondrán en escena esta pieza son Joel Rodríguez y María Emilia García Portela.


A través de dos cuerpos, este dueto de siete minutos captura la experiencia de vagar sin rumbo en un espacio atemporal.


Créditos:
• Concepto: Daymé Del Toro y María Emilia García Portela
• Bailarines: Joel Rodríguez y María Emilia García Portela
• Coreografía: Daymé Del Toro
• Vestuario: Renata Cruz
• Música: Korduroy

Todos los sabados a 7pm Canal 4 RTVD.com

Morrison dice que los accidentes se han convertido en “una pandemia”.

 

Todos los años, asegura el funcionario, "aquí mueren tres mil personas por el tema de los accidentes, en dos años son casi de 6,000 personas, es decir, que el tema del tránsito y los accidentes es una pandemia”.


Santo Domingo RD
. Cada año son miles las personas que mueren a causa de los accidentes de tránsito en República Dominicana, según indica el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, de lo que concluye que estos han pasado a convertirse en un fenómeno similar a la pandemia de Covid-19.

“Todos los años aquí mueren tres mil personas por el tema de los accidentes, en dos años son casi de 6,000 personas, es decir, que el tema del tránsito y los accidentes es una pandemia”, asegura.

El funcionario dijo que esta “pandemia” debe ser atacada por toda la sociedad dominicana. “Vuelvo e insisto, no es un tema del Intrant, sólo no puede hacer nada”, agregó.

proyectos

Morrison indicó que para el año 2025 estarán trabajando en una serie de proyectos, como un mandato de ley de la inspección técnica vehicular, pues explicó que gran parte de los accidentes de tránsito tienen que ver con las condiciones de los vehículos, debido a ello, la inspección técnico vehicular debe ser una realidad en el país. 

Dijo que la inspección técnico vehicular es necesaria para que los vehículos puedan circular en condiciones seguras y los conductores, en esa misma medida, mantengan la seguridad de los peatones.

La educación vial fue otro de los proyectos mencionados. Anunció que el Intrant está restableciendo la Escuela Nacional de Educación Vial y con el Infotep se firmará un convenio de cooperación para hacer de todos los centros de esa institución un espacio de reeducación de los transportistas, para que estos vuelvan a las aulas.

Esto porque, “no solo se trata de conocer el tema de la conducción efectiva en el tránsito, sino también aspectos como la inteligencia emocional”.

Morrison manifestó que gran parte de los accidentes de tránsitos tienen que ver con responsabilidades muy propias del conductor, muchas veces que está embriagado, que por una condición personal se puede distraer “o que tiene una situación que le lleva a tener una actitud agresiva y por eso se generan este tipo de accidentes”, destacando que la parte cívica también un asunto de relevancia.

Desde que fue designado como director de Intrant, dijo que van alrededor de 96 vehículos que han sido confiscados y multados por infringir la ley de tránsito.

pacto por la segurIDAD

Morrison anunció que próximamente se estará poniendo en función el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, que será realizado de la mano con varios sectores del país “porque la seguridad vial no es una responsabilidad del Intrant ni de Digesset, es una responsabilidad de la sociedad dominicana, todos debemos ser parte de la solución”.

Para este pacto estarán involucrados cada sector de motoconchistas, los taxis, las guaguas y el sector del transporte pesado.

Será una campaña en la que también se involucrarán empresas, colegios privados y universidades que tendrá función para el periodo 2025-2030.

SISTEMA DE REVISIóN

Sobre la implementación del sistema de revisión periódica en los vehículos, Morrison manifestó que al llegar al Intrant la Dirección General de Alianza Público Privadas hizo un ejercicio, pero no se concluyó. A pesar de ello, expresó que la inspección técnica vehicular es un mandato de ley para el Intrant.

“Estamos trabajando en toda la organización para tener los términos de referencia y poder lanzarlo de cara al año 2025”, precisó.

Para el país, mencionó que sería una revolución “porque nosotros necesitamos poder tener un parque vehicular cónsono con la realidad que tenemos y eso va a tener un impacto grandísimo en el tema de la reducción de accidentes”.


De/Nicole Collado


lunes, 23 de septiembre de 2024

Nunca había visto algo tan semejante con tanta verdad.,

Santo Domingo RD.  tu dolor nadie lo siente, tu alegría


nadie la nota, tu tristeza nadie la ve pero haz algo malo o comete un error para que veas como todo el mundo se te viene encima es increíble no cómo es la naturaleza humana de acabarnos no celebran nuestros triunfos pero se gozan nuestras derrotas no celebran nuestros avances pero sí de nuestros retrocesos contratiempo mire hay gente que no tiene ni idea qué hacer con su vida pero sí sabe lo que hace con la tuya eso no tiene ningún sentido verdad colócate en los zapatos de la otra persona es fácil juzgar eso por eso es que todo el mundo lo hace porque es lo más fácil verdad porque quizás esa persona que tú estás criticando te lleves una sorpresa al entender que los zapatos que ella tiene son demasiado grandes para ti tienes que entender eso lo que los demás piensan de ti reflejan quiénes son ellos no quién eres tú recuérdalo siempre.,  

De/Porfi.


Amaury Gutiérrez Regresa a RD para un concierto íntimo en Lungomare Bar Lounge.

 Se presentará este viernes 27 a las 9:00 pm


Santo Domingo RD. El reconocido cantautor cubano


Amaury Gutiérrez regresa al país para protagonizar un concierto íntimo este viernes 27 de septiembre en Lungomare Bar Lounge, a las 9:00 p.m.

 

Gutiérrez se reunirá con los dominicanos en el marco de la cartelera artística organizada por el empresario Raphy D’Oleo, que acoge tanto talento nacional como internacional.

 

Amaury Gutiérrez, considerado uno de los mejores cantautores y ganador de premios Latin Grammy y ASCAP, subirá al escenario para interpretar éxitos como “Yo sé que es mentira”, “No existe”, “Se me escapa el alma”, “Agüita de tu boca” y “Perdóname todo”. También formarán parte de su actuación las canciones “Pedazos de mí”, “Dime corazón”, “Esa miradita”, “Mi princesa”, “Vuélveme a querer” y “A la manera mía”.

 

Talento dominicano

 

Previo a la presentación de Amaury Gutiérrez, la vocalista Johanna Almánzar, acompañada de Rumberos La Banda, amenizará una noche que promete diversión de principio a fin.

 

Las boletas para disfrutar del concierto están disponibles en la plataforma UepaTickets y en la boletería de Raphy D’Oleo Management, llamando al teléfono 682-3009.

 

Ubicado en las instalaciones del Hotel Sheraton, Lungomare Bar Lounge ofrece un ambiente adulto, con espacios para disfrutar en familia y áreas para fiestas privadas y reuniones, así como un amplio y seguro estacionamiento

De/Severo Rivera

Presidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos

domingo, 22 de septiembre de 2024

La llegada de Cuco Valoy y su Tribu al Super Ultra Mega Merengazo recuerda las grandes batallas con la banda Beduina de Wilfrido Vargas

 El festival a realizarse el domingo 3 de noviembre en el Parque La Confluencia de Jarabacoa, evoca un profundo sentido de nostalgia y celebración a las grandes batallas por la supremacía de popularidad en el merengue.

 

Santo Domingo RD. Jarabacoa, R.D. – El Super Ultra Mega Merengazo de Jarabacoa 2024, recuerda las grandes batallas por el liderazgo en la supremacía del alegre ritmo dominicano, donde coincidieron en esas tenaces luchas, La Tribu de Cuco Valoy, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Ramón Orlando y la orquesta internacional, el Conjunto Quisqueya, Miriam Cruz con las Chicas del Can y como fenómeno de la música típica Fefita La Grande. 

 

Durante cuatro décadas, el merengue ha sido más que solo un ritmo; ha sido un hilo conductor que une a millones de fanáticos en el país, el Caribe y en el mercado latino de los Estados Unidos.

 

Esta búsqueda de la supremacía en el merengue ha llevado a los artistas a crear un elíxir musical donde la pasión, el talento y el carisma convergen, convirtiendo cada presentación en una poderosa declaración de identidad cultural.

 

Las "batallas" que se han librado en este género no solo son una competencia musical, sino una manifestación de la energía y el fervor que sienten los artistas y sus seguidores. 

 

Estos momentos de guerra por el liderazgo en el merengue han dejado una huella imborrable en la cultura, llevando mensajes sociales y poéticos que resuenan en el corazón de la gente.

 

La magia creativa que se enfrentó de 1960 a 2000 posicionó el merengue como un verdadero patrimonio de la humanidad, un legado rítmico que ahora presenta la tercera edición del festival más grande del planeta de música tropical.

 

El Super Ultra Mega Merengazo 2024, a realizarse el domingo 3 de noviembre en el Parque La Confluencia de Jarabacoa, se convierte, en una ocasión única y emocionalmente cargada historia, donde los fanáticos tienen la oportunidad de vivir y revivir los grandes éxitos en un mismo escenario.

 

La promesa de que, por primera vez en la historia, estarán juntos los ídolos del merengue del presente como lo son: Cuco Valoy y La Tribu, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Los Hermanos Rosario, Omega, Miriam Cruz, Alex Bueno, Fefita La Grande, Ala Jaza, Peña Suazo, Jandy Ventura, El Rubio del Acordeón, Ramón Orlando, Pochy Familia, Kinito Méndez, Steffany Constanza, El Jeffrey, El Conjunto Quisqueya genera una expectativa emocionante. 

 

Este espectacular festival no solo es una manifestación del poder del merengue, sino que también es un homenaje a la historia y a los sentimientos compartidos que han nacido en cada acorde y cada letra.

 

La emoción se siente en el reconocimiento del compromiso del presidente Luis Abinader de respaldar a los artistas, lo que resuena como una promesa de continuidad para el folclore y la cultura musical dominicana haciéndola más sólida. 

 

Este evento no es solo un festival; es un punto de encuentro donde las emociones se desbordan, un espacio en el que el amor y la pasión por el merengue se reencontrarán de manera exuberante.

 

En este sentido, el Super Ultra Mega Merengazo promete ser un episodio memorable en la historia del merengue, no sólo celebrando su pasado, sino también proyectando su futuro con nuevos talentos como el Rubio del Acordeón y Steffany Constanza. 

 

La avanzada de producción ya trabaja para que el despliegue de creatividad de este evento sea asombroso, reafirmando la idea de que este festival será una experiencia inolvidable, marcada por la alegría, la energía y el desborde emocional que solo el merengue puede ofrecer, expresó su creador y productor Luis Medrano.