Santo Domingo RD. La gente que se cree más que otros en
realidad revela más inseguridad que grandeza te has fijado las personas que sienten la necesidad de pisotear a los demás para sentirse superiores son aquellas que no han encontrado su propio valor el que se cree mejor busca reconocimiento a Costa de los demás mientras que el que tiene verdadera confianza no necesita hacer ruido ni aplastar a nadie para brillar la verdadera grandeza no grita ni humilla no se necesita ser el centro de atención para saber quién eres es importante entender que las comparaciones son destructivas porque cada persona tiene su propio camino sus propias luchas y sus propias victorias no hay necesidad de compararte con los demás porque la verdadera competencia es contigo mismo Recuerda siempre esto el orgullo vacío hace mucho ruido pero la confianza genuina esa que viene de adentro siempre es silenciosa sé una persona que eleva no una que disminuye la verdadera grandeza se mide en cómo tratas a los demás.Porfirio Espinal G. Periodista. Productor de TV. Fotógrafo. Web/porfirio060965@gmail.com porfi_videofoto@yahoo.com Instagram/@porfiespinal Facebook/porfirio antonio espinal Celular/809-7961580.
domingo, 13 de abril de 2025
alfilonet Buenos días! Síntesis de las principales informaciones de las últimas 24 horas hoy domingo 13 abril 2025 por Nelson de León
Santo Domingo RD. La mayoría de las víctimas de la
tragedia en Jet Set sufrió impactos en la cabezaDecenas de personas acuden a la zona cero en memoria de las víctimas del Jet Set
Parte de los escombros de Jet Set están en Feria Ganadera para peritaje
Una mujer de 41 años de Costa Rica es la víctima 226 de la tragedia ocurrida la madrugada del martes en el Jet Set, mientras el merenguero Rubby Pérez animaba una fiesta.
Gobierno de Trump se propone deportar 1 millón de personas en 2025, según The Washington Post
Economía dominicana registra crecimiento acumulado de 1.5 % en febrero de 2025
Defensa Civil informa crecidas de ríos y alerta sobre posibles inundaciones en Puerto Plata
Arrestan en Brasil a dominicano buscado por tráfico de drogas en EE. UU.
Después de Semana Santa empezará prohibición de girar a la izquierda en la Núñez con 27 de Febrero
Ministro de Salud atribuye escasez de médicos forenses a bajos salarios y falta de incentivos
Mujer agredida por su nieto: "Lo crie desde chiquito y me tuvo al matar por lo mío"
Sustituyen retrato de Obama con foto de atentado contra Trump en Casa Blanca
Abinader asistirá este domingo a misa en en memoria de los fallecidos en discoteca Jet Set
Ley garantiza pensiones y herencia a familiares de víctimas de Jet Set
Jany Ventura", el pintoresco personaje que se convirtió en una de las víctimas del Jet Set
Era conocido por su inconfundible estilo al bailar, imitando con gracia al legendario Johnny Ventura, a quien consideraba su ídolo
El presidente de la República, Luis Abinader anunció que los equipos dominicanos Apolo 27 y Apolo 27 RC, obtuvieron ocho premios en la NASA Human Exploración Rover
El COE colocó a las provincias Santiago y Puerto Plata en alerta roja y mantiene a nueve en alerta amarilla por la incidencia de una vaguada.
Hija de Rubby Pérez habla de Leidy, de quien el artista estaba “muy enamorado”
Deportes:
Horford logra un doble doble en victoria de Celtics
Cristopher Sánchez logra su primer triunfo de la temporada
Nick Castellanos conectó un doble empujador de carreras
Juego 82: El final para algunos en la NBA, día de decisiones para otros
Todo está definido en la conferencia este
Stephon Castle, de San Antonio, es el favorito para el Novato del Año de la NBA
Fernando Tatis Jr pega cuadrangular en triunfo de Padres sobre Colorado
Alcántara, a pesar de estar oxidado, vence a Nacionales
La elección presidencial de Ecuador- reelegir a Noboa o retornar al correísmo con González
Administradora del Jet Set se salvó porque su esposo la protegió con su cuerpo
Autopsias eran necesarias para garantizar derechos legales de las víctimas del Jet Set, afirman autoridades
El romero, la poderosa planta medicinal para mejorar la circulación en las piernas y várices
Mujeres al volante, crece la participación femenina en plataformas de movilidad
Miles de personas realizan vigilias en NYC por víctimas
Silencio en la capital: comerciantes apagan sus bocinas por tragedia en Jet Set
Y finalmente:
Trump exime a los ‘smartphones’ y los monitores de computadoras de sus «aranceles recíprocos»
De/alguien.
viernes, 11 de abril de 2025
Santo Domingo RD. La vida así somos así vamos pasando
así se acaba todo así que yo quiero en este momento decirle a Los dominicanos pongamos el ojo en la situación en lo que están pasando nosotros estamos entrando en profunda crisis y debemos pensar en Dios la Biblia dice si mi pueblo sobre el cual mi nombre es invocado se humilla la humillación es propia en este tiempo hay que doblarse hay que ceder un poco hay que volver a traer a Dios hay que poner a Dios en el centro de las familias de la vida de lo que somos de lo que hacemos hay que atender de nuevo el llamado que nos hace dios estamos distraídos a veces haciendo nuestro camino y olvidado de que Dios está ahí Dios es parte de nuestra historia la República Dominicana es tierra cristiana Y fíjate que todo el que está en este tiempo dice hay que buscar a Dios pero dios hay que buscarlo siempre hay que buscarlo después del dolor hay que buscarlo no solo cuando llega la tragedia hay que buscarlo cuando las cosas están bien cuando las cosas suenan bonitas hay que buscar a Dios hay que pensar en él yo quisiera en este momento dejar esta voz para la República Dominicana para nuestra nación nuestra tierra sí es cierto duele mucho pero en unos días todo vuelve a la normalidad y estamos de pie otra vez y entonces ahí es donde tenemos que darnos cuenta es solo Dios es la diferencia a Dios no hay que buscarlo a Dios hay que tenerlo dentro siempre. Bendicionesjueves, 10 de abril de 2025
El dolor del pueblo dominicano RD.
Santo Domingo RD. El dolor que nos embarga es grandísimo.
Vamos principalmente ahora reflexionemos porque eso nos muestra a todos el mensaje que Dios nos da somos vulnerables somos muy sencillos, la vida es un soplo, y ahora que viene semana santa reflexionemos sobre el mensaje que Dios nos quiere dar, miren así de frágil es la vida de un ser humano reflexionemos amémonos unos a otros y busquemos más de Dios eso es lo que tenemos que hacer todos. Bendiciones.
«Los que no salen en la foto: Jet Set.»
Santo Domingo RD. Y en medio de esta tragedia que nos ha
desgarrado el alma en República Dominicana, no puedo dejar de pensar en ellos… en los que casi nunca se nombran, los que no salen en la foto, aquellos cuyas manos sostienen el peso invisible de cada evento, cada celebración, cada noche de brillo.
Son los que limpian los baños cuando todos han aplaudido y se han ido, los que preparan la comida con dedicación, aunque no la prueben, los que te sirven con una sonrisa que esconde el cansancio de jornadas eternas, los que te destapan la bebida más cara sin haber tenido jamás el lujo de brindar por ellos mismos.
Los que te abren la puerta con una cortesía impecable, aunque lleven horas de pie y la vida no siempre les haya abierto tantas puertas, ellos también estaban ahí ese fatídico martes 8 de abril, también vivieron el terror, algunos, tristemente, también murieron.
Mientras las cámaras buscan los rostros conocidos, yo pienso en esos otros rostros, los que no iluminan portadas, los que no tienen seguidores ni premios, pero sin los cuales nada de lo que admiramos sería posible, ellos son la base silenciosa de todo.
Pienso en los que corrían de mesa en mesa, atentos a cada detalle, con una paciencia admirable, en los de seguridad, que arriesgan sin preguntas, en los que recogen los vasos, barren las risas ajenas, y devuelven el orden después del desorden del glamour. ¿Alguien les preguntó si estaban bien? ¿Alguien mencionó sus nombres?
Ellos también tienen familia, también tenían planes, ilusiones, un sueño guardado en el fondo del alma y en el bolsillo roto de un uniforme, la empatía debe de ser el eje central.
Porque la verdadera grandeza no está en ser visto por todos, sino en no olvidar a nadie.
De/ Karolina Martinez
miércoles, 9 de abril de 2025
¡Luto en la República Dominicana! Tragedia en Jet Set cobra la vida del legendario Rubby Pérez
Santo Domingo RD. La madrugada de este martes 8 de
abril se ha teñido de una profunda tristeza en Santo Domingo. Un hecho estremecedor ha sacudido a la República Dominicana: el colapso del techo de la popular discoteca Jet Set ha dejado una escena desoladora con un saldo trágico que, según la más reciente actualización del noticiario SIN, asciende a 58 personas fallecidas y 158 heridas o lesionadas.
En medio de la confusión y la desesperación, una noticia particularmente dolorosa ha comenzado a circular con fuerza en los medios de comunicación dominicanos: el legendario merenguero Rubby Pérez se encontró entre las víctimas fatales.
viernes, 4 de abril de 2025
Circulo de Reporteros Gráficos de Televisión reconocen labor de director general de Comedores Económicos
Santo Domingo. RD. - El Círculo de Reporteros Gráficos de
Televisión de la República Dominicana, reconoció al director general de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Feliz Méndez, por su desempeño al frente de la institución y su apoyo al fortalecimiento del gremio para que continúe realizando la labor en favor de sus miembros.
Corpus Montero, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos junto a José Ramón Rubén, vicepresidente y José Jerónimo de la Comisión de Ética, entregaron una placa de reconocimiento a Feliz Méndez, por el trabajo realizado al frente de Comedores Económicos, en favor de la población más vulnerable.
Montero, en unas emotivas palabras, agradeció al director general de la institución de asistencia social, resaltando el cambio positivo que ha experimentado CEED en la calidad del servicio que se brinda a la población más necesitada de todo el país, la cual tiene asegurada su alimentación y la de su familia de manera gratuita.
“Aquí esta una comisión del Círculo de Reporteros Gráficos, aquí estamos sus hijos, porque en eso nos hemos convertidos para usted, quien siempre ha tenido las puertas abiertas para nosotros y toda la población que le solicita. Este reconocimiento es más que merecido y lo hacemos con agradecimiento, admiración y el respeto que usted, don Edgar se ha ganado en todos los sectores de la vida nacional”, destacó Montero.
El presidente del gremio que agrupa a los camarógrafos, Corpus Montero, deseo al funcionario que siga avanzando y gestionando la institución como hasta el momento para beneficio de un gran segmento de la población dominicana que día a día es beneficiada con el servicio de alimentación que ofrece.
De su lado, el director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), mostró su agradecimiento al gremio y le reitero su apoyo, al tiempo de reconocer la gran labor que realizan siendo piezas claves en la cobertura de los hechos que se convierten en noticias.
“Valoro y agradezco profundamente este reconocimiento porque viene de los hombres y mujeres responsables de llevar las imágenes que conforman las noticias. Ustedes son los ojos de la población, a través de las imágenes que ustedes toman se construyen las historias y que ustedes consideren que hacemos un bue trabajo es muy importante para nosotros”, declaró el funcionario.
El acto se realizó en el despacho del director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Feliz Méndez.
Video/foto
Porfirio Espinal
Grabamos para TV.
lo que tu quiera. Reportajes, Video, Te grabamos
De todos, Contacto; 809 796 1580 WhatsApp
Email Porfirio060965@gmail.com porfi_videofoto@yahoo.com Instagram, porfirioantonioespina
jueves, 3 de abril de 2025
Que más le lodera a un hombre o mujer
Santo Domingo RD. Lo que más le dolerá a una mujer o
hombre, que te lastimó no será inmediato pero tarde o temprano llegará mientras tú sanas en soledad enfocándote en encontrar paz y reconstruirte desde dentro el, o ella intentará olvidarte buscando compañía superficial con otras personas que jamás podrán llenarle el vacío que dejaste, con el tiempo verá que lograste ser feliz que encontrarte a alguien mejor alguien que te valora de verdad ahí justo ahí les loderas en el alma, sentirá el peso de su error sabrás que te perdió para siempre, mientras el, ella, eligió compañía pasajera para evitar la soledad el, o ella eligió tú paz la karma y con ellos encontraste algo real y más duradero al final quienes deciden sanar sus heridas en soledad sin llenar vacío con cualquiera terminal encontrando a alguien que vales la pena Y quienes buscan sólo remplazo terminan encontrando un vacío aún más profundo ahí es cuando entenderá que dejó ir.
miércoles, 2 de abril de 2025
Muere el locutor Paul García (La Bazuca), de Caliente 104 FM
El comunicador luchaba contra una neumonía severa durante las últimas tres semanas, indicó el grupo de comunicación RCC Media.
Santo Domingo RD. Paúl García "La Bazuca", uno de los locutores musicales más populares de la emisora Caliente 104 FM en Santo Domingo, murió el martes en una clínica donde se encontraba recibiendo atención tras complicaciones de salud, informó la empresa RCC Media.
García lidiaba con una neumonía severa durante las últimas tres semanas, indicó el grupo de comunicación.
"Esta infección pulmonar, lamentablemente, se complicó, llevando al locutor a sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV) que lo mantuvo en la unidad de cuidados intensivos por varios días", señaló el comunicado.
Tras este incidente, el comunicador quedó con movilidad reducida, afectando una parte de su cuerpo debido al daño causado por el ataque cerebral.
"A pesar de su valiente lucha, García partió dejando un vacío en la radio y en los corazones de sus oyentes", resaltó RCC.
Paúl García laboraba como animador musical en la tanda matutina de Caliente 104 FM, "acompañando a su audiencia de lunes a viernes con su carisma y sus contagiosas ganas de compartir la salsa, género musical que promovió con pasión a lo largo de su carrera".
viernes, 21 de marzo de 2025
Desarrollan III Conversatorio hacia un Sistema Peregrino de Esperanza en Higüey
* Cientos de participantes estuvieron activamente en la conversación.
Santo Domingo RD. Higüey. Con la presencia del Obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Monseñor Jesús Castro Marte, la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, la Universidad Católica del Este (UCADE) y otras organizaciones, desarrollaron el «III Conversatorio hacia un Sistema Penitenciario Peregrino de Esperanza».
El evento que fue el escenario ideal de discusión se encuentra enmarcado en el contexto del Jubileo 2025, liderado por el Pastor Universal de la Iglesia Católica, el Papa Francisco.
En ese sentido, el diálogo congregó a líderes religiosos, autoridades del Ministerio Público, Municipal, Académicos, Seguridad Pública, de la sociedad civil y líderes comunitario; tuvo como misión promover un diálogo constructivo y generar propuestas para fortalecer el sistema penitenciario en el país.
De igual forma, el coloquio abordó temas cruciales relacionados con los cinco ejes fundamentales de la Pastoral Penitenciaria desde las perspectivas de los panelistas, Prevención del Delito, Tratamiento Penitenciario, Reinserción social, Víctimas y Familiares y Hermanos vueltos a casa.
Finalmente, la organización de la actividad estuvo guiada por la referida Pastoral y por UCADE, además del Instituto de Formación San Pedro Nolasco, Capellanía General de Prisiones, el Patronato Nacional Penitenciario, Observatorio Penitenciario, Casas del Redentor y el Centro de Estudios Nuestra señora de las Mercedes.
Sobre los panelistas
El Obispo de la Diócesis de Higüey, Monseñor Jesús Castro Marte, reflexionó sobre el tema la Dignidad Humana de la Persona Privada de Libertad, en el Contexto de la Bula del Jubileo 2025.
- Monseñor Castro, reclamó un trato digno para los encarcelados enfermos, desterrar las condiciones inhumanas en las que sobreviven muchos internos en las cárceles dominicanas.
- Rechazó que el servicio penitenciario se mezcle con ideologías de personas o grupos.
- Así como la corrupción en las cárceles.
A su vez, Fray Arístides Jiménez Richardson, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, discutió sobre un Sistema Penitenciario promotor del desarrollo humano integral.
En ese orden, Alwin Carter, Coordinador de la Comisión de Prevención del Delito, conversó con una intensa interacción con los participantes sobre Prevención del Delito, la primera etapa del Sistema Penitenciario.
Luego estuvo, Carmen Rosario, directora del Centro Educativo en La Victoria quién explicó su experiencia con los internos y la referida institución educativa a través del Tratamiento Penitenciario.
En otro turno participó el Enlace Regional de Infraestructura Escolar, Rafael Amador Figaris, con el tópico la reinserción social como etapa realizable fuera de los centros de detención.
La Magistrada Gladys Richiez, directora general del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales, dialogó sobre los valores fundamentales en la formación competente del personal destinado a la vigilancia y tratamiento penitenciario. La misma recibió un fuerte respaldo de los presentes por su ardua labor formando personal penitenciario.
Sobre los conservatorios
Este es el tercer debate que se realiza a nivel nacional, contó con la presencia del Rector de la UCADE, Padre Abelino Reyes González y también con el Sacerdote, Sergio Cordero quienes formaron parte de la conversación y de la organización.
El primero conversatorio se llevó a cabo en el salón multiuso de la Casa San Pablo, que contó con la presencia de representantes de Educación, estudiantes de término de la carrera de Derecho, Ministerio Público, Ministerio de Interior y Policía.
De igual manera, el segundo fue una jornada exitosa en conjunto con expertos, autoridades nacionales y provinciales, estudiantes, directivos de UCATEBA, maestros, miembros de la sociedad civil desarrollaron los desafíos y oportunidades en el ámbito penitenciario.
En definitiva, con altas expectativas se espera el cuarto Conversatorio que sea en la provincia Duarte, San Francisco de Macorís en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) con fecha para mayo del 2025.
jueves, 20 de marzo de 2025
La apariencia física lee bien y entenderá.
Santo Domingo. RD. Juzgar a las personas por su
apariencia física es una tendencia común en nuestra sociedad pero es una práctica que puede ser profundamente injusta y perjudicial desde tiempos antiguos los seres humanos han sido propensos a formar opiniones basadas en la apariencia externa de los demás sin embargo esta inclinación superficial no considera el verdadero carácter y las cualidades internas de una persona a menudo las apariencias pueden ser engañosas y no reflejan la esencia o el valor intrínseco de un individuo la importancia de no juzgar a las personas por su apariencia física radica en la necesidad de reconocer y valorar a cada ser humano por lo que realmente es no por cómo se ve cada persona tiene una historia experiencias y una personalidad únicas que no se pueden discernir simplemente observando su aspecto externo al formarnos opiniones precipitadas basadas en la apariencia corremos el riesgo de perpetuar estereotipos y prejuicios que limitan nuestra capacidad para comprender y apreciar la diversidad de la experiencia humana además juzgar a las personas por su apariencia puede causar un daño significativo tanto a nivel individual como social a nivel personal aquellos que son juzgados injustamente pueden sufrir baja autoestima ansiedad y sentimientos de exclusión este tipo de juicio puede llevar a la discriminación y al aislamiento social lo cual impide que las personas afectadas alcancen su pleno potencial y contribuyan de manera significativa a la sociedad en el ámbito social estos prejuicios crean divisiones y tensiones dificultando la convivencia armoniosa y la cooperación entre diferentes grupos es fundamental adoptar una perspectiva más profunda y compasiva al interactuar con los demás en lugar de centrarnos en la apariencia externa deberíamos esforzarnos por conocer a las personas en un nivel más significativo esto implica tomarse el tiempo para escuchar sus historias entender sus luchas y apreciar sus fortalezas y talentos al hacerlo podemos construir relaciones más auténticas y enriquecedoras basadas en el respeto y la empatía en este contexto es útil recordar las enseñanzas bíblicas que nos instalan a no juzgar a los demás por su apariencia en primera de Samuel 16 verso 7 se nos dice pero el señor le dijo a Samuel No te fijes en su apariencia ni en su altura porque lo he rechazado el señor No mira lo que mira el hombre El hombre mira la apariencia externa pero el señor mira el corazón este versículo nos Recuerda que Dios no juzga a las personas por su apariencia física sino que valora el corazón y el carácter interno esta perspectiva divina nos invita a adoptar una visión más profunda y justa al evaluar a los demás enfocándonos en su verdadera esencia y no en su aspecto externo en resumen no juzgar a las personas por su apariencia física es crucial para fomentar una sociedad más justa y comprensiva cada individuo posee una riqueza interna que no puede ser medidas simplemente por su apariencia al esforzarnos por conocer y valorar a las personas por quienes realmente son podemos construir relaciones más auténticas y crear un entorno más inclusivo y respetuoso las enseñanzas bíblicas nos recuerdan la importancia de mirar más allá de la superficie Y valorar el corazón y el carácter de los demás en última instancia al adoptar una perspectiva más compasiva y justa no solo beneficiamos a quienes nos rodean sino que también enriquecemos nuestra propia vida y contribuimos a una sociedad más armoniosa y equitativa.
Porfirio Espinal
Productor, Fotógrafo, Camarógrafo, Sonido
809 796 1580
Email, porfirio060965@gmail.com
Instagram, porfirioAntonioEspinal
Servicio hora todo el país.
miércoles, 19 de marzo de 2025
Suspenden coronel tras protagonizar incidente con oficial operativo del COBA
Santo Domingo RD. -El director general de la Policía
Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso este miércoles la suspensión del coronel Abiu Aaron Zilberberg Cabral y que los organismos de control interno de la institución investiguen el incidente que protagonizó con agentes del COBA en Jarabacoa, provincia La Vega.
Al dar a conocer la información, a través de un comunicado de prensa, la institución del orden precisó que el coronel Zilberberg Cabral, comandante del Departamento de Jarabacoa, ya es interrogado por personal competente para tales fines.
En ese sentido, los organismos de control de la institución tendrán a bien realizar las recomendaciones sobre este caso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las medidas correspondientes.
Oportunamente se dará a conocer quién asumirá las funciones del coronel Zilberberg Cabral, en cumplimiento del compromiso de la Policía Nacional con el orden y el respeto a la institucionalidad.
De/BohechioDigital
En allanamiento apresan a «El Sujeto Oro 24»
Santo Domingo. RD -El cantante de música urbana Johan
Manuel Nova, conocido como «El Sujeto Oro 24», fue apresado este miércoles durante un allanamiento en su residencia tras una denuncia por violencia de género interpuesta por Nayely Nicole Sánchez Batista.
En las próximas horas, el intérprete de No Me Hable de Gente a Mí y Mami, ¿Te Bañaste?, entre otros éxitos, será presentado ante un juez de la Oficina de Atención Permanente para el conocimiento de la medida de coerción por esta acusación.
La orden fue emitida el pasado 16 de febrero, luego de que Sánchez Batista presentara la denuncia, acusando a Nova de presunta violencia de género, en conformidad con los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano modificados por la Ley 24-97.
Entre las pruebas presentadas por el Ministerio Público figuran el testimonio de la denunciante, un informe psicológico sobre su estado emocional y un certificado médico forense que documenta las presuntas agresiones.
El proceso judicial se está llevando a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional, donde se espera que en las próximas horas Johan Manuel Nova sea presentado ante las autoridades competentes para la audiencia de medidas de coerción.
Esta no sería la primera vez que El Sujeto Oro 24 se ve envuelto en conflictos con la ley.
sábado, 15 de marzo de 2025
Director del IDAC Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana.
El funcionario habló del tema durante su ponencia en el tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025
Santo Domingo RD. Puerto Plata. - El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, destacó en esta ciudad turística, el impacto que genera en la economía dominicana, el desarrollo de la aviación civil y el acuerdo de Cielos Abiertos suscrito entre República Dominicana y Estados Unidos, durante su ponencia en el tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025.
Durante el evento coordinado por la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Mileyka Brugal, Igor Rodríguez presentó datos concretos del impacto que genera la actividad aeronáutica a la economía del país, durante el año 2024 y en los dos primeros meses del 2025, se registraron 239 mil 470 operaciones de entradas y salidas a través de las terminales aeroportuarias internacionales del país.
Asimismo, indicó que el crecimiento del turismo, el comercio y la conectividad de la República Dominicana van muy de la mano, por ejemplo, del acuerdo de Cielos Abiertos y los aportes de la industria de la aviación civil a la economía dominicana, puesto que el referido convenio representa una política de liberalización del transporte aéreo que fomenta la competencia, permite la expansión de rutas y facilita el acceso a mercados internacionales.
“Para la República Dominicana, un país cuya economía depende significativamente del turismo y la inversión extranjera, este tipo de acuerdos pueden ser transformadores. Nos permiten atraer un mayor flujo de visitantes, diversificar los mercados emisores y generar un impacto positivo en sectores estratégicos como la hotelería, el comercio y los servicios”, sostuvo el titular del IDAC.
El funcionario añadió, que, a través de ese dinámico flujo en el espacio aéreo dominicano, se movilizó el 97.7 por ciento de los más de 22 millones de pasajeros que recibió el país en el año 2024 y enero y febrero de este año, resultando que 11 millones 192 fueron visitantes.
El impacto de la actividad aeronáutica en la economía nacional es palpable y, según señaló Rodríguez, esas 239,470 operaciones dieron como resultado un ingreso percibido en la economía dominicana de manera directa e indirecta de más de 356 millones de dólares, sólo al sector aeronáutico, sin contar con los ingresos reportados por el Banco Central del sector Turismo.
“Desde pilotos, tripulantes y personal de aeropuertos hasta servicios de mantenimiento y logística, la industria de la aviación civil crea miles de empleos bien remunerados y especializados, tanto en el sector público regulador como también en el sector privado”.
Igualmente, aprovechó para destacar que, en ese sentido, el IDAC a través de su Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), promueve la formación de cientos de jóvenes, profesionales que cada año se insertan de manera satisfactoria en el sector de la Aviación Civil.
Agregó, que para el mes de abril en Puerto Plata estarán inaugurando la instalación de un moderno Radar Doppler en la montaña Isabel de Torres, lo que permitirá tener un mayor alcance en los temas meteorológicos.
Además, para el mes de mayo instalarán un nuevo y moderno sistema de comunicaciones para la torre de control, y a inicio del próximo año estarán sustituyendo el Radar de Navegación Aérea que cuenta con más de 35 años de servicio por un moderno Radar primario y secundario de última generación. La inversión estimada en estos equipamientos superará los ochocientos millones de pesos.
Por último, dijo que el acuerdo de Cielos Abiertos inicia a dejar sus frutos en nuestro país con el precio de los boletos aéreos, recientemente la empresa dominicana Ara jet anunció sus nuevas rutas hacia New Jersey, Miami y Puerto Rico, fueron apertura das las ventas de vuelos y en menos de 24 horas se habían vendido más de 1,500 boletos a un costo menor a los 300 dólares.
jueves, 13 de marzo de 2025
Joshua Steven Riibe, el último en ver a Sudiksha Konanki: ¿Accidente o algo más?
Santo Domingo RD. La estudiante de Medicina Sudiksha
Konanki desapareció el pasado 6 de marzo en Punta Cana, y las autoridades investigan el caso. La joven fue vista por última vez en la playa junto al estadounidense Joshua Steven Riibe, un exluchador de 24 años.





miércoles, 12 de marzo de 2025
¿No valió juramento? Abinader realiza cambios y Zorrilla Ozuna sigue en espera .
Santo Domingo. RD. El presidente Luis Abinader llevó a
cabo nuevos cambios en su gabinete, dejando fuera nuevamente a José Miguel Zorrilla Ozuna, quien sigue esperando una designación dentro del gobierno.


martes, 11 de marzo de 2025
Shakira aterrizó en Punta del Este: viajó en jet privado-acompañada de amigos y sus hijos
Tras seis años de ausencia, Shakira regresó a Latinoamérica con su gira “Las mujeres no
lloran: World Tour”. La cantante colombiana ofreció su espectáculo en Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Chile.
De acuerdo con el portal FM Gente y el periodista Marcelo Gallardo, la artista viajó desde Buenos Aires a Punta del Este acompañada por sus hijos Milán y Sasha Piqué Mebarak, su hermano Tonio Mebarak, y su amiga Gabriela Vaca Guzmán, esposa del presidente de River Plate y titular del Banco Macro.
Aunque aún no se sabe el lugar exacto donde se hospedará Shakira en la costa uruguaya, se tiene conocimiento de que su última visita a Uruguay fue en marzo de 2011. En ese entonces, durante su relación con Antonio de la Rúa, con quien estuvo casada por 11 años, ambos compartían una mansión en José Ignacio, conocida como “La Colorada”. Actualmente, la propiedad pertenece a De la Rúa.
El siguiente destino de la gira de Shakira será México. La estrella pop se presentará en Monterrey los días 12 y 13 de marzo, en Guadalajara del 16 al 17 de marzo, y en Ciudad de México del 19 al 30 de marzo.
viernes, 7 de marzo de 2025
Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento.
Únete el 8 de marzo de 2025 para celebrar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.
Mujer. El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán la protagonista de cambios duraderos en el futuro.
Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.
Actuemos e involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción.
Video / Foto. Porfirio Espinal
Productor, Fotógrafo, Camarógrafo, Sonido
809 796 1580
Email, porfirio060965@gmail.com
Instagram, porfirioAntonioEspinal
Servicio 24 hora todo el país.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Danilo Medina afirma tiene encuadernados 70 casos de corrupción de la administración del presidente Abinader.
Santo Domingo RD. El expresidente Danilo Medina afirmó
que tiene encuadernados 70 casos de corrupción correspondiente a la administración del presidente Luis Abinader.
Dijo también que su familia es víctima de una «judicialización de la política» y que sus hermanos están siendo perseguidos únicamente por su vínculo con él. Medina afirmó que la administración actual ha implementado estrategias similares a las vistas en otros países de la región para desacreditar su gestión y la del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
«Mi familia es víctima por ser hermanos de Danilo Medina», sentenció.
El expresidente, en entrevista con el Sol de la Mañana, reiteró que la persecución contra su familia y el PLD es parte de una estrategia para borrar el legado de su gobierno y debilitar la oposición. «Había que desacreditarme a mí y a mi familia. Aquí se montó una campaña de difamación y de infamia», sentenció.
«Nosotros dejamos la vara muy alta en todos los sentidos, y para anular al PLD había que destruirnos», expresó Medina. Según el exmandatario, la ofensiva en su contra se inició en 2016, poco después de haber ganado la reelección con el 62% de los votos, cuando comenzaron a circular acusaciones sobre supuestos fondos provenientes de Brasil.
Sin embargo, cuando la periodista Rosa Encarnación le cuestionó por el hecho de que su hermano Alexis Medina Sánchez lograra contrataciones públicas en violación a la ley de Compras y Contrataciones prohíbe la contratación de familiares de funcionarios. Medina Sánchez declaró «eso es responsabilidad de los funcionarios porque yo en todos los consejos teníamos un barómetros y cada vez que yo hablaba con el consejo de gobierno ampliado yo le decía cuídense de las familias, no permitan que familiares de ustedes hagan negocios con el Estado dominicano, eso está grabado. Si ellos le vendieron, eso es cosa de ellos».
Medina dijo que independiente de eso, «eso es administrativo. Eso es penal porque es mi hermano. Cada vez que iba a pedirme cosas le decía no puedes hacer cosas con el Gobierno, pero es administrativo, eso no es penal. Eso conlleva multa, lo convirtieron en un caso penal porque es mi hermano».
Los hermanos de Medina, Juan Alexis Medina Sánchez y Magaly Medina Sánchez, están acusados en el denominado caso Anti- pulpo en el que el Ministerio Público les acusa de aprovechar su condición de hermano del entonces presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, para alejadamente construir un entramado societario que mediante del tráfico de influencia, logró desfalcar y estafar al Estado con miles de millones de pesos, según las autoridades. Mediante modalidad de lavado de activos trató de dar apariencia lícita a sus bienes, colocándolos a nombre de prestanombres y testaferros y utilizando empresas de carpetas, establece la acusación del Ministerio Público.
En tanto que a Magaly Medina se le acusa de supuestamente que en su condición de vicepresidenta administrativa del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Magaly maniobró para que su hermano Juan Alexis Medina Sánchez fuera beneficiado con la asignación de contratos para suplir bienes al Estado. Se le acusa de lavado de activos, falsedad en declaración jurada, violación a ley de Compras y Contrataciones entre otros delitos.
Su relación con Joao Santana
El exjefe de Estado defendió la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina, asegurando que el proyecto fue transparente y que su administración logró reducir su costo inicial de 2,045 millones de dólares a 1,955 millones. «Fue el proyecto más pulcro que se ha hecho en República Dominicana», afirmó, al tiempo que explicó que los sobrecostos que surgieron fueron conciliados en tribunales internacionales.
La infame conversación con Mike Pompeo
El expresidente Danilo Medina declaró que durante la entrevista que la llamada telefónica que le hizo Mike Pompeo, como secretario de Estado de Estados Unidos en el año 2020, se quiere decir que le hizo una advertencia para que no se reeligiera, sin embargo, según Medina la conversación se dio de la siguiente manera:
«Ese señor me llamó para decirme: presidente lo que usted vaya a hacer hágalo dentro de la ley. Y mi respuesta fue: no hago nada que no esté dentro de la ley. Así ha sido el ejercicio de mi Gobierno y muchas gracias. Eso fue todo. Pero aquí hicieron un libreto para decir que Pompeo me llamó y fue parte de un libreto para decir que Pompeo me llamó y se convirtió en parte del libreto de descrédito porque yo nunca aspiré a ser presidente en el 2020».