viernes, 1 de febrero de 2019

Activación sistema garantiza mayor nivel de seguridad del espacio aéreo

Santo Domingo RD.- La oportuna decisión  de activar  el Sistema
Nacional de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo incrementa los niveles de colaboración e interacción de las instituciones de seguridad y defensa con las de la aviación civil, lo que garantiza un espacio aéreo con mucho mayor nivel de seguridad.
La valoración sobre esta disposición adoptada el martes 29 de enero es del director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Alejandro Herrera  al encabezar la ofrenda floral a los Padres de la Patria, cumpliendo el programa organizado y coordinado por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
Herrera explicó a los periodistas que le abordaron que el Sistema Nacional de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo está estatuido en la  Ley 188-11 de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil.
 “El ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, al convocar a las instituciones que forman parte de este comité dejó activado el Sistema Nacional de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo”, explicó Herrera.
Recordó que en la reunión sostenida esta misma semana se acordaron una serie de acciones que de seguro contribuirán a reforzar la seguridad del espacio aéreo de la República Dominicana.
Herrera destacó que el IDAC  ha firmado acuerdos de colaboración y de relaciones interinstitucionales con todas las instituciones  estatales  de  resguardo  del espacio aéreo.
“Con la activación del  Sistema Nacional de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, ese espacio aéreo,  que de por sí es seguro, tendrá más seguridad”, reafirmó  Herrera.
El  artículo 29 de la Ley 188-11 de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil identifica las instituciones estatales que conforman  el Sistema Nacional de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, que son: Ministerio de Defensa, Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria  y de la Aviación Civil (CESAC), Departamento Aeroportuario, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Departamento  Nacional de Investigaciones (DNI) y el  J-2.
En otra parte de sus declaraciones Alejandro Herrera destacó el espíritu de armonía interna predominante en el IDAC  y con las otras instituciones que de manera directa e indirecta convergen en el sistema aeronáutico nacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario