miércoles, 31 de julio de 2024

Argentina se lleva su primer oro en París 2024 de la mano de José “Maligno” Torres en BMX Freestyle.,

 

Con una puntuación de 94.82 el argentino José "Maligno "Torres se colgó la medalla dorada en el BMX freestyle de París 2024.,


Este miércoles el ciclista argentino José Augusto Torres Gil 
se subió a lo más alto del podio para colgarse la medalla dorada en el BMX freestyle de los Juegos Olímpicos París 2024 y así darle la primera presea de oro a Argentina.

Torres llegó a los Juegos Olímpicos como campeón panamericano en 2023 y su actuación en París consistió en un backflip, un frontflip, un salto sin manos en el manillar, dos rotaciones completas, varios apoyos en las paredes para ganar velocidad, tres giro dando vueltas (720º) y uno con los pies fuera de los pedales.

Con este performance en la plaza de la Concordia, sitio en el que se llevó a cabo la competencia y bajo un intenso calor, Torres terminó su participación con un puntaje de 94.82. Superando al británico Kieran Reilly (93,91) para quedarse con el primer lugar de la competencia y sumar la primera medalla de oro para Argentina en estos Juegos Olímpicos y la número 22 en la historia de país albiceleste.


martes, 30 de julio de 2024

Alcaldía del DN sostiene que toca a Intrant retirar chatarras de las vías públicas.,

 

Santo Domingo RD. “El artículo 242 de la Ley 63-17 establece

que esta es una responsabilidad de la DIGESETT. Este artículo precisa que esta institución es la autoridad encargada de la vigilancia y control del tránsito en las vías públicas, incluyendo la remoción de vehículos estacionados en lugares prohibidos”, expresa el cabildo en una declaración de prensa.

Frente a la problemática de la gran cantidad de vehículos “chatarra” en las vías públicas, el Ayuntamiento del Distrito Nacional informó que aunque tiene un compromiso con la mejora y el mantenimiento de los espacios públicos, retirar las chatarras de las calles no es su responsabilidad.

Amparados en la Ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, el cabildo puntualizó que la responsabilidad del retiro o remoción de vehículos en condiciones de chatarra o estacionados en lugares prohibidos recae en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

“El artículo 242 de la Ley 63-17 establece que esta es una responsabilidad de la DIGESETT. Este artículo precisa que esta institución es la autoridad encargada de la vigilancia y control del tránsito en las vías públicas, incluyendo la remoción de vehículos estacionados en lugares prohibidos”, expresa el cabildo en una declaración de prensa.

Sin embargo, en concordancia con los preceptos legales, el cabildo establece que la alcaldía se mantiene proactiva notificando diariamente a las autoridades competentes sobre los vehículos en condiciones de chatarra y aquellos estacionados ilegalmente, cumpliendo con su deber de fiscalización y velando por el orden y la seguridad en los espacios públicos destinados al tránsito peatonal.

Asimismo, señala que en el artículo 166 de la Ley 63-17 se establece que “los vehículos de motor serán revisados técnicamente cada año por el INTRANT, de manera que no constituyan peligro para los usuarios ni el medio ambiente, y los de menos de tres años de fabricación estarán exentos de esta revisión”. El ayuntamiento considera que esta inspección técnica es esencial para identificar los vehículos que no cumplen con las condiciones de seguridad necesarias y deben ser chatarrizados, eliminando aquellos que representan un riesgo para la circulación o se encuentren ocupando espacios públicos por sus condiciones de inmovilidad y el medio ambiente.

Estas declaraciones vienen en momentos en que los ayuntamientos de Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte han dado a conocer sus programas para devolverle a sus municipios calles libres de chatarras.

En Santo Domingo Este, su titular, Dio Astasio, inició la semana pasada el proyecto “Cero Chatarra”, donde se informó que 150 agentes de la Policía Municipal recorrieron los sectores de Los Mameyes, la avenida Iberoamericana y Brisas del Este, retirando vehículos chatarras que estaban ocupando las calles y aceras.

En otras localidades que son afectadas por esta problemática los propietarios de vehículos fueron notificados y se les otorgó un plazo de 72 horas para desocupar la vía pública.

“Se trata de rescatar espacios públicos y liberar la ciudad de focos de contaminación y de riesgos de accidente; la gente ha dejado muchos vehículos abandonados, a veces intencionalmente y otras veces porque ya no encuentran qué hacer con ellos”, fueron las motivaciones que manifestó Astacio al ser contactado por este medio.

Mientras que en Santo Domingo Norte se hicieron las primeras evaluaciones en sectores como Sabana Perdida, Villa Mella, Los Guaricanos y parte de El Higüero; allí la Alcaldía hizo un levantamiento de las calles donde se encuentran ubicados los vehículos chatarras y los cuantificó.

domingo, 28 de julio de 2024

Nicolás Maduro llama "fracasados" a expresidentes latinoamericanos impedidos de viajar a Venezuela.,

 

Nicolás Maduro, llamó este sábado "fracasados" al grupo de

expresidentes latinoamericanos impedidos de viajar al país caribeño, donde iban a seguir las elecciones del domingo.

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este sábado "fracasados" al grupo de expresidentes latinoamericanos impedidos de viajar al país caribeño, donde iban a seguir las elecciones del domingo por invitación de la oposición mayoritaria, al no poder inscribirse legalmente como observadores.

Maduro -candidato a la reelección- dijo haber visto en redes sociales el "show de expresidentes fracasados, vendepatria y cachorros del imperio", en referencia a los exmandatarios Mireya Moscoso de Panamá, Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica, Jorge Quiroga de Bolivia y Vicente Fox de México.

Este grupo, en el que también se encontraba la exvicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez, condenó posteriormente que se impidiera despegar el avión en el que viajaban desde Panamá debido a su presencia en la aeronave.

"Vomito que un dictador nos imponga la ruta a seguir. Que quede evidente que (Nicolás) Maduro es un dictador que domina y habla sobre aerolíneas, sobre vuelos, sobre personas y demás, y rechazo absolutamente a ese dictador", dijo Fox el viernes en una rueda de prensa desde la sede presidencial de Panamá, horas después de bajarse del avión de Copa Airlines.

Este sábado, durante un encuentro con 910 acompañantes internacionales invitados "legalmente por el poder electoral", de más de 100 países, Maduro dijo también que vio en las redes sociales que "mucha gente se molestó en esos países", por lo que pidió "excusas".

"Se molestaron con Venezuela porque le regresamos a esa gente. Pido excusas por haberles regresado a Fox a México, (...) a Moscoso a Panamá, la gente estaba muy brava, (...) pido excusas, pero es que aquí hay ley, y la ley se respeta", sostuvo el jefe de Estado, quien aseguró que este domingo el país caribeño "se va a hacer respetar y el pueblo, con su voto, va a decir" que quiere "paz".

Varias delegaciones de parlamentarios españoles y latinoamericanos, así como una de expresidentes invitada por la oposición venezolana, no pudieron entrar, tras la negativa de las autoridades, en la nación caribeña.

De entre estos grupos, el más destacado fue el que formaban los expresidentes y la exvicepresidenta latinoamericanos, quienes luego explicaron que un personal del avión les había dicho que no podían despegar mientras ellos estuvieran dentro debido a una "orden", por tanto se vieron obligados a bajar entre las "súplicas" de los pasajeros que entonaban, a su vez, el himno venezolano.

Desde Caracas, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), condenó estos impedimentos.

sábado, 27 de julio de 2024

Estas son reglas de buena educación,.

 Santo Dingo RD. Parte 1 no llames a nadie más de dos


veces seguidas si no responde a tu llamada ASUME que tiene algo importante que hacer devuelve el dinero que prestó antes de que la otra persona recuerde que te lo prestó esto muestra tu integridad y carácter nunca pidas el plato más caro del menú cuando alguien te ofrece un almuerzo o una cena si es posible Pídele que ordene el plato que elija para ti no hagas preguntas incómodas como anda todavía no estás casado o no tienes hijos o por qué no compraste una casa o por qué no compras un auto por el amor de Dios no es tu problema siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti no importa que sea niño o niña senior o Junior uno no se hace pequeño tratando bien a alguien en público si tomas un taxi con un amigo y él pagó ahora intenta pagar la próxima vez respeta los diferentes tonos de opinión recuerda que lo que es el número seis para ti será el 9 para la persona que te enfrenta además una segunda opinión es buena para una alternativa nunca interrumpas a la gente que habla déjalos decir lo que quieran como dicen escúchenlos a todos y fíltrenlos a todos si está bromeando con alguien y no parece apreciarlo para y nunca lo vuelvas a hacer esto le anima a hacer más y muestra cuánto lo aprecias di gracias cuando alguien te ayude al lado en público y corrige en privado.,

viernes, 26 de julio de 2024

¿Por qué Al Horford está fuera de la selección RD?.

 

El primero terminado de construir una carrera de Salón de la Fama en la NBA con la cereza en el bizcocho del trofeo de campeón de la temporada pasada con los Celtics de Boston.


Desde el 2012, los nombres de Al Horford y selección dominicana de baloncesto se han mantenido separados.

Sin embargo, el éxito les ha sonreído.

El primero terminado de construir una carrera de Salón de la Fama en la NBA con la cereza en el bizcocho del trofeo de campeón de la temporada pasada con los Celtics de Boston.

El equipo dominicano ha logrado clasificar para tres Copas del Mundo en forma seguida, superando la primera ronda en cada una y terminando invicta en la más reciente (2023).

Pero los fanáticos y seguidores del deporte han extrañado la presencia de Horford en el combinado tricolor que estuvieron "matrimoniados" entre 2008 y 2012.

"Con la responsabilidad con los Celtics, mi familia con cinco hijos, lo que conlleva en tiempo, jugar temporadas largas, jornadas fuertes no es algo para lo que tengo espacio ahora mismo", declaró el jugador en conservación con Deportes de LISTÍN DIARIO.

Mas dejó para más adelante ofrecer otros detalles con relación a su alejamiento de la llamada "selección del pueblo".

"En algún punto hablaré sobre esas cosas que la gente no alcanza a entender ni sabe, todo a su tiempo", agrega mientras muestra su satisfacción por el tiempo que estuvo con el equipo dominicano.

Señala que fue un momento feliz y que lo hizo con mucho orgullo de representar a la República Dominicana. Recuerda que creció bien a su padre Tito preparándose junto a Grillo Vargas, Felipe López, Jaime Peterson, entre otros para el Preolímpico de 1995, una memoria que lo marcó desde niño.

Años después durante unas clínicas en el país, Horford admitió que sintió que se le faltó el respeto con esas críticas y recordó que se estuvo recuperando durante ese verano de un segundo desgarro pectoral.

Con la selección

Horford estuvo en cinco torneos con el equipo nacional: dos centrobasket (2008 y 2012), Premundial (2009), Preolímpico (2011) y Repechaje (2012). Logró medalla de bronce en 2008 y 2011 y el oro en el Centrobasket del 2012 en Puerto Rico.

Promedió doble-dobles en el Centrobasket del oro con 17.2 puntos, 10 rebotes y 3.2 asistencias y en el 2009 con 14 tantos y 10.3 rebotes. Estuvo cerca de completarlo en el Repechaje del 2012 (18 ppj, 9.4 rpj), en 2011 (19 ppj, 9.2 rpj) y 2008 (14.4 ppj, 9.8 rpj).

Evolución de su juego

En medio de su carrera en la NBA, el juego de baloncesto en esa liga evolucionó de tal manera que Horford se dio cuenta que para asegurar su permanencia como un jugador relevante también tenía que evolucionar.

"Es increíble lo rápido que ha cambiado la liga. Es un reto grande cuando te identificas con un tipo de juego y tienes que cambiarlo totalmente para ser relevante", explicó el cinco veces All-Star.

Añade que tuvo que aprender a encestar de tres puntos ya estando en la liga y que los hombres altos que entran ahora ya tienen ese recurso incorporado a su arsenal.

"Ha sido en base a un gran trabajo y esfuerzo que he podido ajustar y cambiar mi juego para seguir siendo útil y ayudar a mi equipo a ganar", dijo el primer latinoamericano campeón tanto en la NBA como en la NCAA.

Advirtió que el nivel de atleticismo y talento sigue creciendo cada día en la NBA y que para los veteranos como él es importante estar preparados para los nuevos desafíos. 

De/Alex RodriguezSanto Domingo

jueves, 25 de julio de 2024

Juramentan nueva directiva de la Fundación Amigos del Museo de las Casas Reales.,

 Santo Domingo RD.. Olga de los Santos Guerrero


presidenta; Rudyard Montas, Primer Vicepresidente; Verónica Sención, Segunda Vicepresidente; Soraya Pérez Gautier, Secretaria; Hugo Suriel, Vice Secretario; Franklyn Lithgow Peña, Tesorero; Luis Escobal, Vice Tesorero; Leonor Asilis, Vocal; Maria del Carmen Ossaye, Vocal; Eugenio Pérez Montás, Asesor Ad Vitan y Fabio Herrera Roa, Asesor.

Santo Domingo.- Durante un coctel fue juramentada la nueva directiva de la Fundación Amigos del Museo de las Casas Reales, presidida por la ingeniera Olga de los Santos Guerrero, la cual contó con la presencia del viceministro Gamal Michelen, en representación de la ministra de Cultura, Milagros Germán; Carlos Andújar, director general de Museos; Señora Iris de Mondesert, Directora del Museo de las Casas


Reales.

También, asistió el Reverendo Padre Milciades Florentino, Vicario Episcopal de Administración, en representación de su Excelencia Reverendísima Monseñor Francisco Osoria Acosta, Arzobispo Metropolitano, Primado de Américas Miembros de la Fundación Amigos del Museo de las Casas Reales y distinguidas personalidades del sector cultural.

La nueva directiva esta integradas además de la Ing. De los Santos;  Rudyard Montas, Primer Vicepresidente; Verónica Sencion, Segunda Vicepresidente; Soraya Pérez Gautier, Secretaria; Hugo Suriel, Vice Secretario; Franklyn Lithgow Peña, Tesorero; Luis Escobal, Vice Tesorero; Leonor Asilis, Vocal; Maria del Carmen Ossaye, Vocal; Eugenio Pérez Montás, Asesor Ad Vitan y Fabio Herrera Roa, Asesor.

En su discurso, la ingeniera Olga De los Santos Guerrero expresó “asumiendo el compromiso según el acta constitutiva de constituir una asociación de la iniciativa privada, con el objeto de consolidación y elevación del prestigio del museo de las casas reales, un 15 de noviembre del 1989, un grupo de 31 ciudadanos decidieron instituir la fundación amigos de las casas reales, por merecer estima, consideración y respeto de


esta sociedad, fue declarado primer presidente el Dr. Fabio Herrera Roa, siendo miembros honorarios. Rafael Mencía Lister, doña Esther de Pérez, Rudyard Montas, Omar Rancier, Jacinto Mañón, Manuel García Arévalo, José Chez Checo, Martha Ofelia de Paiewonsky entre otros.

“He querido iniciar estas palabras con el párrafo precedente, pues, junto a la directiva que hoy nos juramentamos en esta mañana, vamos a honrar los preceptos señalados, y de seguro nos comprometemos, tanto a emular a esos prestigiosos hombres y mujeres, que, teniendo muy claro, lo que es el deber con la sociedad y la firme decisión de lo resumido en sus estatutos generales, del cual cito el párrafo siguiente; “contribuir, con el afianzamiento de la importancia cultural del Museo de las Casa Reales y promoviendo en la sociedad dominicana, un mayor conocimiento del valor cultural e histórico”, dijo la nueva presidenta.


Explicó que el Museo de las Casas Reales o el Palacio de la Real Audiencia, que se encuentra en este emblemático edificio del período colonial español, fue construido a principios del siglo XVI y sirvió de sede a varias instituciones gubernamentales españolas de la época. Y algo de una significativa importancia, es su respaldo histórico, pues durante la época colonial, este edificio fue usado como sede del gobierno y además residencia oficial de los gobernadores españoles, representando, una relevancia histórica fundamental en el contexto del dominio colonial en América.

En su alocución resaltó es una herencia arquitectónica, cuya restauración, estuvo a cargo del prestigioso arquitecto Eugenio Pérez Montas aquí presente, para quien pido un aplauso. “Este Museo alberga colecciones y exhibiciones relacionadas con la historia de la isla y consecuentemente, con la presencia española en el Nuevo Mundo. Son incontables e invaluables los documentos, pinturas y objetos históricos que posee, los cuales dan una visión prácticamente pormenorizada de la vida colonial en Santo Domingo” señaló De los Santos Guerrero.

Pero también, destacó que el Museo de las Casas Reales es un destino turístico muy significativo, pues atrae muchos visitantes interesados en la historia colonial de América, permitiendo una experiencia educativa sobre el período de la dominación española en la isla.

“Es todo un sitio imprescindible para los que desean explorar la historia y la cultura colonial en Santo Domingo, como ahora que podemos disfrutar de y apreciar esta interesante colección de los ESCUDOS DE LAS PROVINCIAS”, afirmó.


Señaló que la directiva que me honro en presidir y que toma las riendas de esta prestigiosa institución, tiene el compromiso histórico, de estar siempre en el presente y el devenir del Museo de las Casa Reales, y con la orientación del legado de sus fundadores, va a hacer acciones a su favor, a favor de la sociedad dominicana y como Amigos de las Casas Reales, visualizaremos el valor que aporta la sociedad civil, agrupada en torno a las asociaciones, fundaciones y programas, obteniendo un mayor reconocimiento y apoyo activo de estas instituciones.

Finalmente dijo “les pedimos a todos estar siempre atentos a esta Fundación, prestos a colaborar cuando les solicitemos, sabiendo que, siempre estaremos en primera fila, atentos al llamado que se nos haga para contribuir al servicio y desarrollo de la zona colonial”.

Luego los presentes disfrutaron de un exquisito brindis y compartieron con los nuevos integrantes de la directiva y miembros fundadores, amigos, relacionados y representantes de los medios de comunicación del país.

DE/Miguelina Santos

Distinguen a Rafael Santos, programa Liderazgo ministerio de Educación.,

Santo Domingo RD., Trayectoria Por su compromiso,


aportes, dedicación y apoyo al desarrollo de la educación dominicana, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, fue reconocido por el programa de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación.

El reconocimiento fue entregado por el director del Programa de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación (PLE-RD), Gerand Ventura Inoa, quien destacó las cualidades humanas y profesionales de Santos Badía, de quien dijo, ha dejado una huella imborrable a lo largo de su carrera.

Santos Badía agradeció la distinción, entregada en el marco de la XV celebración del Modelo Internacional de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación (MINUME), donde participó como conferencista invitado.

Santos Badía presentó su coloquio con el tema central “El liderazgo”, donde abordó temas como aprendizaje del líder, el liderazgo transformador, habilidades de un líder 4.0 y los principales retos de los líderes juveniles. Al concluir, dialogó con decenas de jóvenes participantes del MINUME.

Consejo que te ayudará a ser un hombre más maduro.,

 


 Santo Domingo RD. Nunca controles a tu pareja deja que

tu pareja haga lo que quiera hacer así tú ves lo que prefiere hacer las cosas son muy simples si alguien más le textea deja que le conteste si alguien le pide el número deja que se lo dé si la invitan a salir deja que salga y si se enamoran bien por ellos si esa persona te quisiera no le daría oportunidad a nadie más así que para que te desgastas no vale la pena luchar y conservar a alguien en tu vida cuando esa persona está buscando a alguien más teniéndote a ti al lado si se quiere ir que se vaya recuerda la verdadera fuerza de un hombre radica no solo en sus acciones sino en el valor inquebrantable que le da a su propio valor.,

miércoles, 24 de julio de 2024

Entérate de lo más relevante de este Miércoles 24 Julio 2024.,

 El agua embotellada es expuesta más al sol en fábricas que en colmados.

Santo Domingo RD. Una persona bien entendida en la

gravedad de este asunto ha advertido que “una botella de agua que tenga 10 horas bajo el sol no debe beberse”.

El agua embotellada permanece más tiempo bajo el sol en las plantas procesadoras y en sus almacenes que en los colmados, por lo que quitar los anaqueles de expendios no resuelve el problema, siendo mejor inspeccionar las plantas procesadoras.

Una persona que estuvo ligada al sector durante 11 años contó a Listín Diario que el almacenamiento de miles de botellones se hace a pleno sol, incluso permanece semanas bajo los rayos ultravioletahumedad y la lluvia, sin hablar de la contaminación por hongosvirus y bacterias.

Aunque por asuntos éticos no mencionó el nombre de la empresa y prefirió el anonimato, dijo que Pro Consumidor no hace nada con operativos con solo 40 inspectores a escala nacional como dijo el director de la entidad, Eddy Alcántara, quien admitió que ellos los quitan y los colmaderos los colocan de nuevo.

SIN FECHA DE VENCIMIENTO

Aunque en la parte de abajo muchos botellones de agua tiene pla fecha de fabricación, este experto se cuestiona de por qué no se les coloca la fecha de envasado a todos y la caducidad?.

También refirió a que en el país los botellones solo se sustituyen cuando tiene roturas grandes, ya que hay fábricas, no todas, que los reparan y desprenden más químico al agua.

El plástico es un derivado del petróleo, el polietileno y el policarbonato son tipos de plásticos, lo que pasa es que, químicamente, los plásticos son polímeros, compuestos químicos de cadenas largas. Hay muchos tipos de polímeros que son los que dan lugar a policarbonato, polietileno, pero son plásticos.

China encuentra trazas de aguas en muestras lunares.,

Santo Domingo RD.,  registra 665 homicidios en lo qué va


de año, de acuerdo a datos de la Policía 

El Comando Sur EEUU plantea crear un plan Marshall para Latinoamérica para contrarrestar la gran incidencia de China 

Biden anuncia dará hoy un discurso a toda la nación sobre su renuncia 

14 jefes de Estado y un vicepresidente han confirmado asistencia a toma de posesión de Abinader

Comisión Código Penal no se aventura a decir cuándo rendir informe aunque el plazo vence hoy 

Hombre herido de bala en incidente con Haitiano y militar en Restauración 

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, ofreció ayer martes las memorias de sus cuatro años al frente del órgano persecutor

argumentando :  «ni gané ni perdí, solo me marcho tranquila»

Asamblea Nacional solo puede reunirse en el salón de la Asamblea Nacional, según su reglamento

El domingo pasado la temperatura global alcanzó un récord en el planeta un promedio de 17,09 grados de temperatura, lo que representa un nuevo récord que supera los 17,08 grados del 6 de julio de 2023. 

En los Deportes:

Luego de un mes cargado de fútbol con la Copa América y la Eurocopa, llegó el turno para brillar de los Juegos Olímpicos París 2024. Durante 17 días, la capital francesa acogerá esta semana una nueva edición de este evento multideportivo, en el cual más de 10.000 atletas de 206 delegaciones irán en pos de alcanzar una medalla.

RD cuenta los días para su debut en fútbol en los Juegos Olímpicos

Renuncia Kimberly Cheatle, directora del Servicio Secreto de EEUU tras críticas por atentado a Trump

Abinader promulga ley que crea distritos judiciales de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste

Kamala mejora levemente números de Biden en sondeos, pero sigue por detrás de Trump

Charles Mariotti sobre acto de juramentación en el Teatro Nacional: «es que en el gobierno se creen que viven en un reality show

Actor Keanu Reeves a sus 59 años: “Pienso en la muerte todo el tiempo”

El consejo del Colegio Médico ante sospechas de ántrax en Haití: «Hagan su vida normal»

Infectó logo sobre el ántrax: es difícil el contagio entre personas

Tres fallecidos y un herido por impacto de rayo en Monseñor Nouel

Cámara de Representantes crea grupo bipartidista que investigue intento de asesinato a Trump

Meta ya admite estudios externos sobre cómo Instagram impacta en la salud mental de los adolescentes

Investigan a Delta Airlines tras cuatro días de cancelaciones masivas; solo este martes fueron 451

Actriz de telenovelas Gaby Spanic denuncia supuesto maltrato en aeropuerto de México.

Continúa investigación en torno a la muerte de esposa de Omar Minaya, ejecutivo de los Yankees

Falleció Carmensina Casanova Rodríguez, viuda del abogado y escritor Víctor Gómez Bergés, con quien procreó cuatro hijos, entre ellos al comunicador Víctor Gómez Casanova, ex director de Portuaria.

Realizarán operativos para retirar botellones de agua expuestos al sol

Más de 26,000 haitianas parieron en República Dominicana en 2023

La Policía de Haití anuncia pronto realizarán operaciones reales en contra de las bandas haitianas 

Donald Trump invita a Kamala Harris a debatir más de una vez por la carrera presidencial 

El presidente del Senado aseguró que la aprobación del Código Penal se quedó para después del 16 de agosto 

Y finalmente: 

La oposición venezolana denuncia régimen de Maduro no permite acreditación de fiscales electorales.,

De/Buenos Días! Síntesis de las principales informaciones de las últimas 24 horas hoy miércoles 24 julio 2024. por Nelson de León Piña.,

martes, 23 de julio de 2024

Cuál es la posición de nosotros con respecto a las tres causales.,

Santo Domingo RD.,  cuáles son las tres causales las tres


causales son en caso de un niño de un feto que se demuestre que no va a ser viable cuando nazca que va a ser con problemas en que no va a poder vivir o va a vivir inválido de eliminarlo hacer un aborto en el caso de que se presente la posibilidad de que el médico se enfrente a la encrucijada de que hay que salvarle la vida a uno de los dos al niño o a la madre entonces se elimina el niño y tercero en caso de una violación hay que hacer el aborto porque no fue deseado por la madre Yo lo único que quiero decir es lo siguiente respeto la posición pero para mí eso es control natal están tomando el aborto para primero si usted observa los tres las tres causales siempre que el que se jode es el carajito siempre es el muchachito violador no lo fusilan o sea anda por ahí chuleando preñando mujeres ese no importa el carajito es que hay que matar porque él metió un muchacho en la barriga de una mujer el asunto de la mujer o el niño eso ya no se presenta desde que hay sonografía eso no es posible de que haya que descuartizar una mujer para poder sacar un muchacho o tener que sacar un muchacho por pedazo para salvar una mujer eso no existe y lo saben los médicos y es un problema que siempre los médicos han resuelto si el muchacho se murió y está muerto ahí adentro los médicos saben qué hacer y tercero el feto enfermo o el feto no deseado que lo dejen nacer y que después que nazca entonces que decidan lo que se va a hacer con él pero que nazca decir que todo esto está dirigido a eliminar el feto más nada todo lo otro es historia esa es mi posición estoy equivocado fenómeno.,
De/Julio Hazim la posición.,  

¿Quién es Batman?.

 Batman o el Hombre Murciélago es un personaje de la


empresa de cómics norteamericana DC Cómics, creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger.

Este personaje es el alter ego de Bruce Wayne o Bruno Díaz. Es un filántropo y multimillonario magnate empresarial, dueño de Empresas Wayne ubicada en Ciudad Gótica.

Después de presenciar el asesinato de sus padres cuando era un niño juró venganza contra los criminales. Creó un traje inspirado en los murciélagos para combatir el crimen en Ciudad Gótica, con la ayuda de su inseparable y fiel mayordomo Alfred.

Utiliza su baticinturón y su potente batimóvil, contando con el apoyo incondicional de su compañero de aventuras Robin.

Alguno de los supervillanos más conocidos de este gran cómic son: GatúbelaEl GuasónEl Pingüino y Mr. Freeze, entre otros malvados personajes.

Su primera aparición fue el 30 de marzo de 1939 en la revista Detective Cómics N° 27, producida por la editorial National Publications.

¿Cómo se celebra el Día de Batman?

En la celebración de este día raro algunos establecimientos y tiendas de cómics alrededor del mundo, como Estados Unidos, ofrecen un ejemplar gratuito del cómic de este gran héroe.

Únete a la batmanía y celebra el Día de Batman. Comparte fotos, videos e información en las redes sociales. Utiliza los hashtags #BatmanDay #Batman


lunes, 22 de julio de 2024

Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se conmemora un 22 de julio?.

 El Día Mundial del Cerebro es un evento que se conmemora todos los 22 de julio desde el año 2014, impulsado por la Federación Mundial de Neurología (WFN, 

 ¿qué es el cerebro y por qué es importante? Para el profesor Jorge Campusano, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, “el cerebro es el centro de comando del sistema nervioso donde se planea, programa y evalúa miles de acciones diarias”. El cerebro en distintos animales es responsable de la capacidad de memoria, movimiento y emociones. Gracias a un funcionamiento complejo, es considerado por algunos el producto más elevado de la evolución biológica y aquello que, a nosotros los humanos, nos hace ser quienes somos.

Un estudio del año 2021 sobre la tasa mundial de enfermedades, reveló que más de 3.400 millones de personas sufrieron deterioros de salud asociados al sistema nervioso. Esta caída en salud cerebral fue asociada a 11,1 millones de muertes. El mismo estudio describió que intervenciones como reducir la exposición a metales pesados, dejar de fumar y controlar los niveles de glucosa, podrían producir resultados sustanciales en la reducción de la tasa de enfermedades de compromiso cerebral.

Para el profesor Campusano, “pensar en acciones diarias que fomenten la salud cerebral, como intentar un mejor sueño nocturno, disminuir el estrés, promover una mejor alimentación y aumentar el ejercicio físico regular, pueden salvar la vida”.

El estudio titulado “El termómetro de salud mental en Chile”, realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales indica que, alrededor de un 33% de la población nacional, presenta síntomas asociados a una mala salud mental.

Los síntomas más prevalentes sugieren una alta tasa de individuos sufriendo ansiedad y depresión. Por otro lado, un informe presentado en el Congreso Nacional y que reúne datos recopilados durante 2023 por la Superintendencia de Seguridad Social, revela que 2 de cada 3 trabajadores que presentan una enfermedad de origen laboral como el estrés, cuenta además con un diagnóstico de salud mental.

De acuerdo con los especialistas, existen algunas recomendaciones para conseguir que el cerebro se mantenga sano, estas se relacionan con hábitos de vida saludable y con control médico. Otro hábito para un cerebro sano es la práctica de ejercicio regular.

¿Sabías que varios académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC trabajan para comprender los mecanismos responsables de distintos trastornos de compromiso cerebral y neuronal? Como por ejemplo las profesoras Alejandra Álvarez, Estela Andrés, Margarita CalvoMaría Paz Marzolo. También están los profesores Waldo CerpaClaudio Pérez y Jorge Campusano. Por otro lado, también hay investigadores que intentan comprender cómo se forma y funciona adecuadamente el cerebro: Evelyn Avilés, Ignacio Cancino, Víctor Hugo Cornejo, Rodrigo de.l Río y Carlos Oliva

sábado, 20 de julio de 2024

ADIOS A LAS TOXICAS ¡YA LLEGA EL AMOR VERDADERO!.,

Santo Domingo RD.  Un avance tecnológico reciente ha


causado gran revuelo, un robot equipado con 'Inteligencia artificial' promete revolucionar las relaciones de pareja y sexuales, amenazando con sustituir a las mujeres en este ámbito.

Además de sus capacidades sexuales, estos robots pueden cantar, conversar y exhibir las características de la "mujer ideal". La doctora Karl Sciortino, especialista en sexualidad, probó este robot y compartió su experiencia en un video en YouTube, describiendo la posibilidad de mantener conversaciones y dormir abrazados con estos robots sexuales.
Inicialmente, estos robots se venderán en Europa por 37,000 euros y llegarán a América en 2025 con un precio aproximado de 40,000

viernes, 19 de julio de 2024

¿Quién es Rafael Santos Badía en República Dominicana?.,

 Rafael Santos Badía es conocido en la República Dominicana principalmente por su papel como educador, dirigente sindical, legislador y ciudadano comprometido con la mejora del dominicano desde su inserción en el sistema educativo preuniversitario, en el que se le reconoce como un gran y auténtico líder. Es reconocido por su contribución al desarrollo económico a través de iniciativas educativas que impactan las iniciativas empresariales en proyectos que tienden a fortalecer la formación y capacitación en los servicios que inciden en la formación del capital humano que sostiene la economía de la República Dominicana y que repercuten en la generación de empleo.

 

 

Santo Domingo RD. Pero yo quiero hablar de Rafael Santos Badía en el sistema educativo y en el sindicalismo educativo dominicano, como una persona que su relación afectuosa y profesional, en el ámbito laboral ha dejado notables contribuciones al pais y que quizás la comunidad nacional no conozca, pero de la cual yo he sido testigo ocular y presencial.

 

En el contexto del sistema y el sindicalismo educativos dominicanos, Rafael Santos Badía es conocido por su relevancia como dirigente en ambos ámbitos y siendo una figura destacada en la educación a la que se insertó desde el sindicalismo educativo, para evaluar sus aportes inmensos a la educación en el nivel preuniversitario y en la formación técnico profesional, hay que sacarle un plato aparte.

 

Rafael Santos Badía ha jugado un papel significativo en la defensa de los derechos laborales de los educadores, así como en la promoción de mejoras en las condiciones de trabajo y los beneficios para los trabajadores del sector educativo. Su participación ha sido relevante en negociaciones colectivas y en la representación de los intereses de los trabajadores ante las autoridades educativas y gubernamentales.

 

Es importante destacar que su labor sindical ha sido notable por su compromiso con la mejora continua de las condiciones de trabajo y el bienestar de los profesionales de la educación en la República Dominicana.

 

Además de su papel como dirigente sindical en el ámbito educativo, Rafael Santos Badía ha sido reconocido por su capacidad para negociar acuerdos y convenios que benefician a los trabajadores del sector educativo. Su influencia se extiende a la formulación de políticas educativas y laborales que afectan directa y positivamente a los docentes y empleados del sistema educativo dominicano.

 

En ocasiones, ha sido una figura clave en la organización de protestas y movilizaciones sindicales para hacer frente a cuestiones como condiciones laborales, salarios, beneficios sociales y otros temas relevantes para los trabajadores de la educación. Su participación en el sindicalismo educativo ha contribuido a mantener un diálogo constante entre los trabajadores del sector y las autoridades gubernamentales, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y la calidad educativa en el país.

 

Pero no puedo dejar de decir que Rafael Santos Badía es reconocido no solo como un líder sindical en el ámbito educativo dominicano, sino también como una voz influyente que aboga por los derechos y el bienestar de los trabajadores de la educación en la República Dominicana, pero más que nada y de mayor importancia, por la formación de las generaciones del mañana en nuestro país y por los derechos de los estudiantes que son en cuanto a su formación integral, la razón de ser de la educación.

 

Pocos saben que la Ley General de Educación 66-97 que hoy se propone modificar y a la que nos responsabilizan como haberla gestado, no es de origen nuestro.  ¡No!  Rafael Santos y yo coincidimos en el Aeropuerto de Miami, el viniendo de Sur América y yo yendo a Washington, y después de saludarnos, Rafael, con la confianza que nos teníamos, me dijo.  Jackie, por qué no abordas al “viejo” y le dices que vas a modificar su Ley de Educación que data del 1952?  ¡Me paralicé!  Que le dijera al Presidente Balaguer que la Ley que el dejó en el 1952 pudiera ser modificada por quienes estaban atentando contra muchas de sus políticas que debían ser cambiadas por actualizaciones efectivas de las mismas?  ¿Que los docentes del sistema pudieran ser beneficiados con sueldos o compensaciones salariales que romperían los esquemas de miseria y de hambre que predominaban en el ambiente de esa época?  ¡No!  Rafael no podía sugerirme esto porque entendía que era igual que presentar mi dimisión y muchos entendían que las cosas iban cambiando lentamente con el esquema de trabajo que desde la sociedad civil y con el apoyo invaluable de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, y sus dirigentes, íbamos labrando surcos de esperanzas…

 

Pues Rafael me dio fuerzas y regresé a Santo Domingo decidida a enfrentar las consecuencias de presentar la necesidad de modificar la Ley de Educación.  Por lo menos contaba con la ADP, y con los Asesores.  Estos me dijeron que no se perdía nada con tratar y lo peor que podía pasar era que el Presidente me dijera que no, que dejara la Ley como estaba. No sabía con quién más…  ¡Y me atreví!.

 

Suave y firmemente le dije al Presidente que maquillaría su maravillosa Ley de alcance y fama nacional e internacional, a lo que me dijo que actuara “como yo creyese mejor…”  Era su concebida luz verde para proceder y buscar formas de innovar.  Se lo informé a Rafael y al Consejo de Asesores y fue motivo de celebración.  No bastaba el Plan Decenal de Educación, había que darle consistencia legal a los cambios que nos proponíamos.

 

Y así nace la Ley General de Educación 66-97 que hoy está ya a punto de llegar al Senado de la República para una modificación que la actualice al alcance de los nuevos tiempos.   

 

 Y en el ámbito legislativo, como diputado en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de la República Dominicana, ¿Quién fue Rafael Santos Badía?

 

En el ámbito legislativo, Rafael Santos Badía desempeñó funciones como diputado en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de la República Dominicana. Durante su tiempo como legislador, tuvo la oportunidad de influir en la formulación y promulgación de leyes y políticas que afectaban diversos sectores de la sociedad dominicana, incluyendo el ámbito educativo y laboral.

 

Como diputado, participó en comisiones legislativas donde se discutieron y elaboraron proyectos de ley relacionados con la educación, el trabajo, la seguridad social y otros temas de interés nacional. Su experiencia sindical previa y su conocimiento de las necesidades de los trabajadores de la educación, le permitieron abogar por leyes que protegieran los derechos laborales, mejoraran las condiciones de trabajo y promovieran una educación de calidad en el país.

 

Además, su presencia en la Cámara de Diputados fue una plataforma para representar los intereses de los trabajadores y promover iniciativas que buscaban el desarrollo y el bienestar de la población dominicana en general. En resumen, Rafael Santos Badía ha combinado su experiencia sindical con su labor legislativa para contribuir al debate y la promulgación de leyes que impactan significativamente en la República Dominicana.

 

Rafael Santos Badía en la política partidarista de la República Dominicana?

 

Rafael Santos Badía ha tenido una participación destacada en la política partidista de la República Dominicana, principalmente a través de su afiliación al Partido de los Trabajadores, al Partido Revolucionario Dominicano y hoy, al Partido Revolucionario Moderno.  Este partido ha sido uno de los principales actores políticos en la historia reciente del país.

 

Su trayectoria política ha estado marcada por su capacidad para movilizar apoyos dentro del partido y para representar los intereses de sus seguidores y simpatizantes. Como figura dentro del PRM, ha sido parte de sus procesos electorales y ha contribuido al desarrollo de la agenda política del partido en temas clave para la República Dominicana.

 

Rafael Santos Badía ha ocupado diversos roles y ha sido reconocido como un dirigente con influencia en el ámbito político. Su participación ha abarcado tanto la esfera legislativa, como mencionamos anteriormente, como otros aspectos de la política interna del partido y la toma de decisiones estratégicas.  Pero el área donde más se ha destacado ha sido en el ámbito de la educación preuniversitaria.

 

Por último, espero que el homenaje que le rinde la ADP nombrando el Observatorio Educativo con el nombre que le dieron sus progenitores, honre el nombre de Rafael Santos y modifique el enfoque que a veces dirigen las denuncias que surgen de dicho Observatorio y que en mi opinión, y muy personal, irrumpen el sentido y el lenguaje de lo que debe predominar en el ámbito educativo.  Ese Observatorio hace un buen papel, pero la prudencia en el lenguaje, sobre todo cuando se dirige a figuras que durante décadas y décadas han permanecido sirviendo a la educación del pais, debe ser modificada y la propia Presidencia de la ADP debe impulsarle respeto a las figuras a las que me refiero.  Seguro que, al tener el nombre de Rafael Santos Badía, brillará el respeto por los nombres de todos los que hemos ofrecido nuestra vida en una entrega permanente a la causa de la educación del pueblo dominicano.  Que le Observatorio Educativo de la ADP “Rafael Santos Badía” represente una nueva esperanza en el horizonte educativo dominicano en favor de aprendizajes efectivos para todos los estudiantes dominicanos.

 

18 de julio, 2024.